Nacionales
Capturan a palabrero de la 18-R alias «Chaneque» en Chalatenango
Un peligroso miembro de grupos de pandillas fue puesto bajo arresto el sábado por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en un sector del departamento de Chalatenango, según confirmó la institución policial.
El sujeto fue identificado como Hugo Leonardo Guevara Ramírez, alias Chaneque o Soldado, perfilado como miembro activo de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios, con rango de palabrero.
Décadas de cárcel le esperan tras las rejas del #CECOT al palabrero de la 18R, Hugo Leonardo Guevara Ramírez, alias Chaneque o Soldado.
— PNC El Salvador (@PNCSV) March 26, 2023
Este peligroso sujeto dirigía la pandilla y era quien ordenaba diversos crímenes contra los habitantes de Tejutla, Chalatenango. pic.twitter.com/8mdSKW52OE
La captura se llevó a cabo en el municipio de Tejutla, en Chalatenango, donde este sujeto operaba delictivamente. La institución policial señaló que cuenta con antecedentes penales que datan desde 2005.
El sujeto ha sido procesado por delitos como agrupaciones ilícitas, tenencia, portación, conducción ilegal de arma de fuego, extorsión y limitación a la libre circulación del territorio, por lo que podría enfrentar una condena de varias décadas de cárcel.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








