Connect with us

Nacionales

Capturan a exalcalde de Guacotecti, Medardo Antonio Méndez por delitos de peculado, malversación de fondos y falsedad ideológica

Publicado

el

Anoche, autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que el exalcalde de Guacotecti, Medardo Antonio Méndez, fue capturado por los delitos de peculado, malversación de fondos y falsedad ideológica. Junto al exjefe edilicio fue arrestados varios empleados municipales.

Las investigaciones de la Fiscalía detallaron que los hechos ocurrieron en el año 2013, cuando el exfuncionario realizó dos préstamos: uno para la perforación de un pozo en el municipio, y el otro para el mejoramiento de una piscina municipal.

Según el informe, en el primero, Méndez no reintegró más de 25 mil dólares; mientras que en el segundo, un monto de dos mil dólares. Además, en este último, no realizó la obra para lo que se había adquirido el empréstito, haciendo un total de monto desviado de 241 mil 977 dólares.

Mientras que en el caso del delito de malversación, la FGR indicó que se realizaron erogaciones sin contar con un acuerdo del gasto o aval del concejo, emitiendo recibos a nombre de personas que no demostraron haber trabajado en los proyectos. Generalmente quien cobraba los cheques por dichos trabajos eran la secretaria municipal, el ordenanza y otro empleado de la comuna.

De acuerdo con el reporte,  un 75% ($134,815) del dinero salió del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES).

Empleados municipales

Los empleados municipales implicados son: Luis Andrés Majano Arias, ordenanza, acusado de peculado y malversación de fondos; José Antonio Morales Villalobos, exsíndico, acusado de peculado; Sonia Maritza Méndez Saravia, exsecretaria municipal y jefa de la UACI, acusado de peculado, malversación de fondos y falsedad ideológica; y Joaquín Rigoberto Rivera Deras, supervisor de obra, a quien se le imputan los cargos de peculado y falsedad ideológica.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.

Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.

“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.

Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.

Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.

“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.

Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído