Nacionales
Cámaras del MARN captan un puma cuando impregnaba su olor en árboles para marcar su territorio

Los pumas dentro del territorio salvadoreño son una especie en peligro de extinción, pero los pocos ejemplares que quedan de estos felinos en nuestro país recorren grandes trayectos en las áreas montañosas de El Salvador, especialmente en busca de comida, agua y nuevas zonas donde habitar.
A través de las cámaras trampas instaladas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), han sido varios los videos en los que los pumas se han dejado ver solos o acompañados dentro del territorio salvadoreño.
En este nuevo avistamiento un puma fue captado mientras frota su cuerpo contra un tronco, todo esto para impregnar su olor y marcar su territorio ante otros felinos que puedan merodear la zona.
“Los pumas son muy territoriales y nuestras cámaras trampa captaron el momento en el que uno de ellos deja sus marcas al frotarse con un tronco, ya que poseen unas glándulas que producen sustancias que les permiten impregnar su olor como señal a otros felinos”, explicó el ministro del Marn, Fernando López, quien compartió el video.
Los pumas son muy territoriales y nuestras cámaras trampa captaron el momento en el que uno de ellos deja sus marcas al frotarse con un tronco, ya que poseen unas glándulas que producen sustancias que les permiten impregnar su olor como señal a otros felinos.
— Fernando López 🇸🇻 (@lopezfernando) August 3, 2023
Estamos… pic.twitter.com/AZhPYV5eCZ
El titular también destacó que estos registros permiten que la institución tenga un mejor estudio y seguimiento de esta especie animal, las cuales mencionó forman parte del Programa Nacional de Conservación de Felinos.
Los pumas son felinos que cumplen un papel importante como reguladores biológicos de poblaciones que pueden afectar al ser humano o los cultivos, y contribuyen significativamente al funcionamiento de los ecosistemas.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.