Connect with us

Nacionales

Cámaras de videovigilancia en Santa Tecla registran un fuerte accidente de tránsito

Publicado

el

Esta madrugada, las cámaras de videovigilancia de la Alcaldía de Santa Tecla registraron un accidente de tránsito en la intersección de la 12ª Calle Oriente y 5ª Avenida Sur. En el video se observa cómo el conductor de un vehículo proveniente de la 5ª Avenida Sur se incorpora a la 12ª Calle Oriente, momento en el que es impactado por un microbús del transporte colectivo.

Afortunadamente, el percance vial solo dejó daños materiales. Sin embargo, las autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) han instado a la población a conducir con precaución para evitar accidentes que podrían resultar mortales.

Nacionales

CENTA BIOFORTIC, un híbrido de maíz resistente a plagas y a enfermedades, a condiciones de sequía y con alta calidad de grano

Publicado

el

CENTA BIOFORTIC es un híbrido de maíz que posee minerales esenciales como hierro, zinc y vitamina A, además es resistente a plagas y enfermedades, a condiciones de sequía y tiene alta calidad de grano, por lo que se visualiza como una gran apuesta para alimentación de las familias rurales.

Más de 200 agricultores del municipio de Sonsonate Centro asistieron al primer día de campow el miércoles 9 de abril, en donde conocieron el proceso de siembra, manejo y cosecha del nuevo híbrido, desarrollado por el  Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y la Asociación de Semilla Nueva.

“Nosotros hemos establecido un convenio de cooperación con Semilla Nueva para trabajar conjuntamente en investigaciones específicas. Este proceso ha implicado más de cuatro años de investigación para lograr un material adecuado», dijo Mario Parada Jaco, Gerente de Investigación del CENTA, y añadió que ya se han establecido más de 1,000 parcelas demostrativas en fincas de productores a nivel nacional.

La agricultora Denis Elizabeth Hernández Cazún formó parte del establecimiento de las parcelas demostrativas del CENTA BIOFORTIC y agradeció por los resultados obtenidos con el híbrido de maíz, el cual sembró el año pasado en cantón San Juan, en el distrito de San Lorenzo Norte.

«Recomiendo a las amas de casa este híbrido porque es de excelente calidad, ya que las tortillas de maíz tienen más nutrientes, lo que permite elaborar atoles y horchata. También lo sugiero a los productores, ya que la textura del maíz es excelente, con un color beige y granos pesados”, indicó Hernández.

El productor Hugo Armando Hernández también destacó que es un híbrido económico, ya que con cuatro quintales de fertilizante se puede cubrir una manzana. “Para nosotros, los pequeños agricultores, es de gran importancia contar con híbridos resistentes a plagas. Además, la producción promedio es de 95 quintales por manzana”, añadió.

David Dávila, coordinador de la Alianza Estratégica en El Salvador de la Asociación Semilla Nueva, explicó que una de las principales características del híbrido CENTA BIOFORTIC es su buen sistema radicular y su eficiente absorción de agua. Además, para nosotros es fundamental que se trate de un maíz biofortificado, ya que contribuye a mejorar la dieta alimenticia de los agricultores».

Otra de las ventajas del CENTA BIOFORTIC es que se adapta a altitudes de 0 a 1,500 metros sobre el nivel del mar. Su mazorca alcanza una altura de entre 1.3 y 1.4 metros, con una excelente sincronización en la floración y una altura uniforme de las plantas (de 2 a 2.4 metros); presenta dos semillas por postura, con una distancia de 40 cm entre ellas y 80 cm entre los surcos.

En la cosecha, se obtienen entre 16 y 18 hileras por mazorca y su grano tiene una coloración blanco cremoso, lo que resalta su alto valor nutricional. En la postcosecha, se recomienda almacenar el grano seco en silos o en lugares de almacenamiento alejados de la humedad y protegidos contra plagas.

El grano de este híbrido es más denso, lo que resulta en un mayor peso y más tortillas por libra de grano, siendo estas más sustanciosas y nutritivas. CENTA BIOFORTIC contribuirá a la seguridad alimentaria y nutricional del país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ganaderos refuerzan vigilancia sanitaria ante plaga del gusano barrenador en Usulután

Publicado

el

La detección temprana es fundamental para contrarrestar los efectos del gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que afecta la salud y productividad del hato bovino. José Amílcar Villatoro, un pequeño ganadero del distrito de Nueva Granada, Usulután, ha sido testigo directo del impacto de esta enfermedad y de la importancia de actuar con rapidez.

Villatoro, quien emprendió en la ganadería hace dos años, destina gran parte de su tiempo a la alimentación, cuidado y revisión de sus animales, especialmente luego de que uno de sus toros se viera afectado por el gusano barrenador. “Lo capé y se infestó. Le saqué los gusanos aunque no tenía experiencia al respecto. Gracias a Dios, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está colaborando con los ganaderos y yo estoy siendo apoyado”, explicó.

Para combatir esta plaga, el MAG y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han emitido recomendaciones que incluyen revisiones frecuentes del ganado para detectar heridas o laceraciones, ya que estas pueden convertirse en puntos de infestación. En los casos identificados, se recomienda la aplicación inmediata de larvicidas tópicos.

Roberto Carlos Alfaro, técnico del MAG, destacó la efectividad de las acciones implementadas: “Podemos ver cómo un ganadero ha logrado la recuperación del ganado con gusano barrenador. Ahora, como Ministerio le estamos dando la mano para enseñarle cómo puede curar y apoyarlo para la recuperación si se le presenta otro caso”.

El Gobierno de El Salvador, a través del MAG, continúa brindando asistencia técnica directa a los ganaderos en todo el país como parte de una estrategia nacional para fortalecer la economía agropecuaria. Las visitas a los corrales incluyen desparasitación, diagnósticos de salud animal y asesoría en el manejo de enfermedades.

Villatoro, agradecido por el respaldo recibido, enfatizó el valor de este acompañamiento técnico: “Gracias a Dios el Ministerio se encuentra aquí en mi corral revisando todo mi ganado y dándome el apoyo necesario para seguir adelante. Estoy muy agradecido”, dijo mientras atendía sus animales bajo el intenso sol del cantón San Antonio.

El MAG hace un llamado a todos los ganaderos y ciudadanos a reportar cualquier caso sospechoso de infestación al número telefónico 2202-0881 o vía WhatsApp al 7092-9718, como parte de los esfuerzos para erradicar esta plaga del territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Economia

Gobierno impulsa el talento emprendedor con pasarela «SMODA Verano 2025»

Publicado

el

El Gobierno continúa promoviendo iniciativas que fortalecen la presencia comercial de las micro y pequeñas empresas (mype), fomentan conexiones estratégicas y visibilizan el talento y la creatividad del artesano salvadoreño ante el público nacional e internacional.

Como parte de estos esfuerzos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en coordinación con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), el Ministerio de Turismo y The Hub Lab, desarrollaron la pasarela “SMODA Verano 2025”.

El evento se llevó a cabo en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad, y contó con la participación de marcas destacadas como Irene Castillo, la propuesta infantil de Mini Muuu y las representadas por el hub de moda salvadoreño Shop Mios: Halo, Caliope Bikinisu, Luciérnaga Bikinis, Simple Twist y Rubí.

“Esta es la primera pasarela de SMODA para el año 2025. Estamos apoyando a Corsatur, el primer día de Semana Santa. Qué mejor lugar que el nuevo muelle del puerto de La Libertad, que se está convirtiendo en un escenario de alto nivel para presentar la moda de verano”, expresó el presidente de Conamype, Paul Steiner.

En esta edición, más de 80 mype, incluyendo a 200 artesanos y más de 25 micro y pequeñas empresas, forman parte del Clúster SMODA, una red de innovación que impulsa el ecosistema emprendedor a través de recursos, programas de alto impacto y acciones que promueven el desarrollo local.

“Tenemos diferentes marcas presentando sus productos, además de la última pasarela del Clúster SMODA El Salvador, que ya celebra su sexto año. Es un gran orgullo ver cómo algo que nació con la llegada del Presidente Bukele está tomando un florecimiento tremendo”, añadió Steiner.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído