Nacionales
CAM de San Salvador amplía su rol hacia la prevención y educación comunitaria

Gracias al clima de seguridad alcanzado por el país en los últimos años, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro ha comenzado a desempeñar un papel más activo en la prevención y la educación ciudadana, especialmente en centros escolares.
Según explicó Francisco López, director del CAM, la institución ha diversificado sus funciones más allá de la vigilancia y resguardo municipal, enfocándose en actividades formativas y comunitarias. Actualmente, unos 1,200 agentes conforman esta fuerza, y parte de ellos está asignada a la atención de la población estudiantil a través de la Unidad Comunitaria.
Entre las acciones implementadas se encuentran la visita a 31 centros escolares para impartir charlas sobre ordenanzas municipales, medioambiente y actividades deportivas, dirigidas a estudiantes, padres de familia y docentes. Esta labor busca reforzar el vínculo entre el CAM y la ciudadanía, promoviendo valores de convivencia y prevención desde edades tempranas.
“Nos sentimos orgullosos como cuerpo de agentes porque estamos contribuyendo al tema de la seguridad y prevención ciudadana. Hoy el 70 % de la formación del pénsum académico del personal está enfocado en ese propósito”, afirmó López.
Las actividades impulsadas incluyen la organización de recreos dirigidos, la participación de agentes como árbitros en eventos deportivos escolares, así como el establecimiento de huertos en centros educativos. Algunos elementos del CAM ya han sido capacitados como árbitros, y se proyecta ampliar esta formación a otros agentes.
Israel Sánchez, encargado de la Unidad Comunitaria, destacó que los agentes se están preparando no solo como custodios del orden, sino también como facilitadores y educadores. “El objetivo es que los compañeros tengan un conocimiento más allá del trabajo operativo. Ahora están al frente de niños y adultos, orientando y compartiendo conocimientos”, dijo.
Sánchez también reconoció el cambio de percepción que ha tenido la población hacia el CAM, especialmente en zonas donde antes hubo enfrentamientos con comerciantes informales. “Hoy ingresamos a las escuelas con un enfoque diferente: educación, deporte y convivencia”, añadió.
Padres de familia también han valorado esta nueva faceta del CAM. Cecilia Fermán, madre de familia del Centro Escolar Reino de Holanda en Ciudad Delgado, expresó su agradecimiento por las charlas impartidas. “Eso es un principio de conocimientos para nosotros como padres, que algunos no conocemos sobre los artículos de la ordenanza”, dijo.
La estrategia del CAM se enmarca en el esfuerzo por mantener sostenibilidad en los niveles de seguridad del país, mediante el trabajo preventivo con la niñez y juventud.
Nacionales
Motociclista resulta lesionado tras chocar con camión de gas propano en La Libertad

Un motociclista resultó lesionado la mañana de este jueves tras colisionar contra un camión que transportaba gas propano en el kilómetro 26 de la carretera Panamericana, cerca de la incorporación a calle al Volcán, en Quezaltepeque, La Libertad.
Socorristas de Comandos de Salvamento atendieron a José Alberto Rosales Ortiz, de 29 años, quien presentó lesiones en la pierna izquierda y otras laceraciones.
Posteriormente, fue trasladado a un centro asistencial del Seguro Social para recibir atención especializada.
Nacionales
Motociclista muere en accidente de tránsito por exceso de velocidad en San Miguel

Un motociclista falleció la mañana de este jueves tras sufrir un accidente de tránsito en el kilómetro 113 de la carretera Panamericana, a la altura de Lolotique, en el occidente de San Miguel, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Según los reportes policiales, el percance ocurrió debido a que el conductor perdió el control de su motocicleta por exceso de velocidad.
Agentes de la PNC se trasladaron al lugar para investigar el incidente y regular el tráfico en la zona.
Judicial
Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.
Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.
Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.
Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.
La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.