Connect with us

Nacionales

Autoridades verifican medidas de seguridad en puntos de venta de pólvora en San Salvador

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Cuerpo de Bomberos, mantiene el despliegue a escala nacional para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad en los puestos de venta de pirotécnicos autorizados, como parte del Plan Navidad 2021.

En ese contexto, un equipo del Cuerpo de Bomberos recorrió y verificó este viernes las medidas en los puntos de comercialización de pólvora que están instalados en el parque Centenario, en el municipio de San Salvador. Este es uno de los 46 lugares autorizados en el país para la venta de estos productos.

Durante el recorrido se constató que no se comercialicen pirotécnicos prohibidos por la ley, que la caja térmica de cada puesto esté en la parte trasera y que cuenten con extintores preparados para cualquier emergencia, así como evitar que circulen personas fumando en la zona.

Para autorizar estas ventas colectivas de pólvora, el Cuerpo de Bomberos trabaja en conjunto con las municipalidades. Los puntos para la comercialización de pirotécnicos están ubicados en lugares lejanos a fuentes de calor, iglesias o escuelas.

Las verificaciones son una de las acciones que desarrolla el Gobierno del Presidente Bukele en el marco del Plan Navidad 2021, ejecutado desde el 2 de diciembre de manera articulada por las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil.

Las autoridades recuerdan a la población que está prohibido vender o comprar silbadores, misil chino, buscaniguas, rocket chinos, fulminantes, mina de mar, destructor, bomba de mezcal, triángulo de la muerte y fútbol explosivo. Estos productos ponen en riesgo la vida de las personas.

El Cuerpo de Bomberos se mantendrá activo a toda hora para atender cualquier emergencia en el territorio. Se recomienda a la población no almacenar ni encender pólvora en viviendas y no quemar pólvora en predios baldíos, con el objetivo de reducir el riesgo de incendio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte accidente deja varios lesionados en San Miguel

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fuerte accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera de la Ruta Militar, en el departamento de San Miguel, que dejó como saldo varias personas lesionadas.

El percance involucró un vehículo particular y un camión cisterna que transportaba agua. Según las primeras investigaciones, el accidente se habría producido por imprudencia al volante por parte de los conductores.

Socorristas se desplazaron hasta la zona para brindar asistencia médica a los heridos, mientras agentes de la PNC ya se encuentran en el lugar realizando la inspección y recabando evidencias para determinar responsabilidades.

 

Continuar Leyendo

Principal

Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Publicado

el

Foto: Cortesía

Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.

Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.

Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.

Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.

Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído