Nacionales
Autoridades piden a la población acatar indicaciones de guardavidas en las playas

El adiestramiento y equipamiento de los guardavidas que se encuentran desplegados en 28 playas públicas a nivel nacional como parte del Plan Verano 2023 para la temporada vacacional de Semana Santa ha sido una de las prioridades del Gobierno para atender todo tipo de emergencias, sin embargo, para evitar tragedias, el director de Protección Civil, Luis Amaya pide a la población acatar todas las recomendaciones brindadas por los equipos de guardavidas.
«Hay que acatar las indicaciones que los guardavidas dan, muchas personas agreden a los guardavidas y no acatan las recomendaciones, entonces no queda de otra que llamar a la Policía para que intervenga y evitar una tragedia», indicó el funcionario.
Amaya detalló que es responsabilidad de la unidad de Protección Civil capacitar a cada uno de los guardavidas para que puedan brindar un mejor servicio a la población y evitar la mayor cantidad de tragedias y para ello se les ha equipado con todos los instrumentos necesarios.
«Los guardavidas han sido equipados con silbatos que alcanzan hasta los 90 decibeles para que la alerta sea escuchada en puntos de mucha concentración de personas como es el caso de la playa El Majahual. Además, se han instalado en todas las playas un sistema de banderines que miden la profundidad y el tipo de corriente, hay que respetar el color de cada banderín, por ejemplo, si ven un banderín rojo por ningún motivo deben meterse al mar», apuntó el funcionario.
El director de Protección Civil destacó que a pesar de que el Plan vacacional inició el sábado, como Gobierno desplegaron el equipo humano antes del periodo vacacional debido a la afluencia de turistas que esperan recibir sobre todo en las playas.
«Ayer domingo consideramos que tuvimos hasta 3,000 personas que visitaron la playa El Majahual, en La Libertad, por ello se desplegó al equipo de guardavidas con anticipación en 28 playas a nivel nacional», señaló Amaya.
Agregó «solo ayer domingo tuvimos 15 rescates simples, de estos fueron 8 adultos y 7 menores de edad, en diferentes playas del país. Las playas con mayor incidencia de rescates son: El Majahual, San Diego y la Costa del Sol».
El funcionario recordó a la población que puede solicitar ayuda al 132 que es el número para emergencias médicas y al 2281 0888 para atender todo tipo de emergencias. Además, pidió a la población ser diligentes al momento de visitar restaurante y hoteles privados que tengan piscinas.
«Decirle a la población que tenemos presencia en 28 playas de uso público, pero la recomendación también es, que si visitan hoteles o restaurantes privados que tengan piscina, deben asegurarse de que tengan guardavidas o estar atentos al nivel del oleaje en las piscinas que se llenan con estas», explicó Amaya.
El funcionario, además, detalló que El Plan Verano 2023 también abarca controles vehiculares y antidopaje en las calles y carreteras. Indicó que solo el 1 de abril se detuvieron a 11 personas conduciendo en estado de ebriedad.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.