Connect with us

Nacionales

Autoridades piden a la población acatar indicaciones de guardavidas en las playas

Publicado

el

El adiestramiento y equipamiento de los guardavidas que se encuentran desplegados en 28 playas públicas a nivel nacional como parte del Plan Verano 2023 para la temporada vacacional de Semana Santa ha sido una de las prioridades del Gobierno para atender todo tipo de emergencias, sin embargo, para evitar tragedias, el director de Protección Civil, Luis Amaya pide a la población acatar todas las recomendaciones brindadas por los equipos de guardavidas.

«Hay que acatar las indicaciones que los guardavidas dan, muchas personas agreden a los guardavidas y no acatan las recomendaciones, entonces no queda de otra que llamar a la Policía para que intervenga y evitar una tragedia», indicó el funcionario.

Amaya detalló que es responsabilidad de la unidad de Protección Civil capacitar a cada uno de los guardavidas para que puedan brindar un mejor servicio a la población y evitar la mayor cantidad de tragedias y para ello se les ha equipado con todos los instrumentos necesarios.

«Los guardavidas han sido equipados con silbatos que alcanzan hasta los 90 decibeles para que la alerta sea escuchada en puntos de mucha concentración de personas como es el caso de la playa El Majahual. Además, se han instalado en todas las playas un sistema de banderines que miden la profundidad y el tipo de corriente, hay que respetar el color de cada banderín, por ejemplo, si ven un banderín rojo por ningún motivo deben meterse al mar», apuntó el funcionario.

El director de Protección Civil destacó que a pesar de que el Plan vacacional inició el sábado, como Gobierno desplegaron el equipo humano antes del periodo vacacional debido a la afluencia de turistas que esperan recibir sobre todo en las playas.

«Ayer domingo consideramos que tuvimos hasta 3,000 personas que visitaron la playa El Majahual, en La Libertad, por ello se desplegó al equipo de guardavidas con anticipación en 28 playas a nivel nacional», señaló Amaya.

Agregó «solo ayer domingo tuvimos 15 rescates simples, de estos fueron 8 adultos y 7 menores de edad, en diferentes playas del país. Las playas con mayor incidencia de rescates son: El Majahual, San Diego y la Costa del Sol».

El funcionario recordó a la población que puede solicitar ayuda al 132 que es el número para emergencias médicas y al 2281 0888 para atender todo tipo de emergencias. Además, pidió a la población ser diligentes al momento de visitar restaurante y hoteles privados que tengan piscinas.

«Decirle a la población que tenemos presencia en 28 playas de uso público, pero la recomendación también es, que si visitan hoteles o restaurantes privados que tengan piscina, deben asegurarse de que tengan guardavidas o estar atentos al nivel del oleaje en las piscinas que se llenan con estas», explicó Amaya.

El funcionario, además, detalló que El Plan Verano 2023 también abarca controles vehiculares y antidopaje en las calles y carreteras. Indicó que solo el 1 de abril se detuvieron a 11 personas conduciendo en estado de ebriedad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído