Nacionales
Autoridades entregan reconstrucción vial de carretera entre Quezaltepeque y el desvío a Opico

El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, realizó este lunes la entrega de la reconstrucción vial de 17 kilómetros de carretera entre Quezaltepeque y el desvío a San Juan Opico.
«Se cambió la carpeta asfáltica, se señalizó de forma vertical y horizontal», detalló el ministro de Obras Públicas. De acuerdo con las autoridades, entre los principales problemas que tenía este tramo, se encontraban las grietas y huecos incomodaban a los conductores al transitar por la carretera.
Por su parte, el director de Fovial, Alex Beltrán, quien también estuvo presente en la actividad, explicó que esta rehabilitación «consistió en retirar del pavimento un promedio de 5 centímetros de carpeta asfáltica que estaba en condiciones deterioradas».
«Posterior al retiro de este material, se ha utilizado una tecnología de reciclado en caliente para que un equipo volviera a intervenir 2.54 centímetros. Se trata de una mezcla asfáltica modificada, diseñada específicamente para las condiciones de velocidad, temperatura y volumen de tráfico», indicó Beltrán.
El director de Fovial indicó que, por el lugar, transita un promedio de 18 mil vehículos.
Los funcionarios recordaron que hace pocos días se habilitó el tránsito vehicular en el paso a desnivel de San Juan Opico: «allí teníamos una carretera de cuatro carriles y en un tramo de 1.6 kilómetros se amplió a ocho; cuatro carriles auxiliares y cuatro en el paso a desnivel».
«Hemos habilitado dos de los cuatro carriles del paso a desnivel, por el momento», explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera.
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.
Nacionales
Autoridades presentan la logística del desfile de Independencia

Funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que conforman el Comité Cívico Nacional brindan detalles sobre la logística que ejecutarán durante el desfile de Independencia de El Salvador.
Transmisión:
Más información, en breve.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.