Connect with us

Nacionales

Autoridades entregan créditos a más de mil veteranos, excombatientes y personas con discapacidad

Publicado

el

En una jornada cargada de simbolismo y compromiso institucional, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, participó junto al Presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Alberto Ortiz, en la entrega de créditos dirigidos a más de mil personas del sector de veteranos, excombatientes y personas con discapacidad.

Durante el evento, se oficializó la entrega de más de $2.3 millones en créditos durante el mes de mayo, de los cuales más de $1.1 millones fueron distribuidos en esta jornada a más de 600 personas provenientes de diferentes zonas del país. Estos fondos permitirán impulsar emprendimientos, mejorar viviendas, adquirir insumos de trabajo y cubrir necesidades personales con dignidad.

El Vicepresidente Ulloa destacó que este esfuerzo representa una verdadera política de asistencia financiera, así como un acto de justicia histórica para quienes, durante años, permanecieron al margen de los sistemas tradicionales de atención y desarrollo. “Este Gobierno está saldando una deuda moral”. señaló.

Asimismo, subrayó que: “El Presidente Bukele está construyendo un nuevo El Salvador, y lo está haciendo a través de instituciones como el INABVE y su política de asistencia financiera, que contempla recursos, acompañamiento y capacitación para que los veteranos y excombatientes puedan renacer dentro de este país”.

Por su parte, el Presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, se refirió a los conflictos vividos entre los años 80 y 92, y expresó: “Ustedes, mejor que nadie, saben que durante los gobiernos de ARENA y del FMLN los veteranos de guerra siempre fueron manipulados e ignorados.” Agregó que el Gobierno del Presidente Bukele, una vez más, está solventando deudas históricas con este sector.

El evento simboliza un paso firme hacia un El Salvador más justo y representa, además, el compromiso del Estado con un sector históricamente invisibilizado.

Nacionales

Intensifican jornadas de asistencia técnica para proteger a los bovinos del gusano barrenador

Publicado

el

Brigadas de médicos veterinarios continúan trabajando a nivel nacional para brindar atención técnica a los ganaderos, con el fin de minimizar los impactos del gusano barrenador. Durante estas jornadas, los especialistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) instruyen a los productores sobre las mejores prácticas de cuidado para prevenir infestaciones, además de fortalecer la salud animal, mediante la aplicación de antiparasitarios como ivermectina y doramectina.

La doramectina es un antiparasitario eficaz, utilizado para combatir larvas ya establecidas y prevenir nuevas infecciones por gusano barrenador.

“Tras visitar una zona productiva, acompañé a una de las brigadas de la Dirección General de Ganadería, que realiza jornadas de vacunación y aplicación de ivermectina y doramectina en todo el país. Esta es parte de la nueva estrategia que lideramos desde el Ministerio de Agricultura, para reducir la incidencia del gusano barrenador en El Salvador”, afirmó el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.

La ganadería es un sector clave en la generación de alimentos, y por ello, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del MAG, ha dispuesto el apoyo técnico e insumos para combatir esta plaga que afecta la salud del ganado.

El Viceministro señaló que, los medicamentos que aplican los técnicos del MAG muestran una reducción en la incidencia del gusano barrenador, y que los animales quedan protegidos durante 45 días. Ante estos resultados, se han desplegado equipos a nivel nacional para replicar esta estrategia y contrarrestar los efectos de la enfermedad en la ganadería salvadoreña. Además, esta intervención contribuye al fortalecimiento en la salud de los bovinos.

“Hoy hemos trabajado en las zonas occidental y oriental del país, y mañana nos trasladaremos a la zona central. Este esfuerzo involucra a más de 200 técnicos, incluyendo estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura”, adelantó el Viceministro.

El MAG recuerda a los ganaderos y a la población en general que, ante la detección de casos sospechosos en bovinos o mascotas, deben comunicarse a los números 2202-0881 o 2202-0226.

“¡Sin heridas no hay gusanos!”, concluyó el Viceministro Domínguez, resaltando la importancia de la prevención y el cuidado adecuado del ganado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Puertos de Acajutla y La Unión registran cifras históricas de movilización de carga en 2025

Publicado

el

Las operaciones marítimas en El Salvador han alcanzado cifras récord durante 2025, con un notable incremento en la movilización de carga general y el atraque de buques en los puertos de Acajutla y La Unión, según reportes de la Unión Portuaria del Pacífico (UPDP).

Este crecimiento ha sido impulsado por la gestión de la Sociedad de Economía Mixta (SEM), integrada por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la empresa internacional Yilport Holding, que ha liderado una transformación operativa y de infraestructura en ambos recintos portuarios.

En el caso del Puerto de Acajutla, se registra un aumento del 51.75 % en las toneladas de carga general movilizadas en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, el volumen promedio por embarcación ha crecido en un 89 %, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los muelles.

La carga a granel también ha mostrado una tendencia al alza, con un incremento del 68.9 %. Entre los productos más movilizados destacan el maíz, trigo y harina de soya.

Entre las mejoras clave destacan la habilitación del muelle A, la adquisición de nueva maquinaria para manipulación de contenedores, la ampliación de espacios de almacenamiento y la optimización de procesos logísticos.

Por su parte, el Puerto de La Unión ha recibido 23 buques en lo que va del año, principalmente con fertilizantes y cargamento rodado, consolidándose como un punto estratégico para el desarrollo económico del oriente del país y como un HUB logístico de referencia en la región.

Las autoridades destacan también la reducción en los tiempos de ingreso a muelle, el aumento en el flujo de carga y la expansión de servicios portuarios como parte del plan de modernización liderado por la UPDP.

Estos resultados, según el Gobierno, reflejan el impacto positivo de las alianzas estratégicas en el fortalecimiento del comercio exterior, la generación de empleo y el crecimiento económico de El Salvador.

Continuar Leyendo

Nacionales

Menor de edad atropellado en el desvío de Izalco; conductor se dio a la fuga

Publicado

el

Un menor de edad fue atropellado este miércoles en las cercanías del desvío al distrito de Izalco, en el departamento de Sonsonate, al occidente del país.

De acuerdo con reportes compartidos en redes sociales, el conductor del vehículo involucrado huyó del lugar tras el incidente, lo que ha generado indignación entre los testigos y usuarios digitales que han reaccionado ante lo ocurrido.

Las autoridades no han brindado información oficial sobre el estado de salud del menor ni sobre la identidad del responsable, aunque se espera que las investigaciones permitan su pronta localización.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído