Connect with us

Nacionales

Autoridades continúan protegiendo los derechos de los trabajadores con el robustecimiento de la normativa legal

Publicado

el

Este día, el titular del Ministerio de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que la Asamblea Legislativa reformó el artículo 627 del Código de Trabajo, en el que se sancionaba con multas de $57.14 a los empleadores que violentaran los derechos laborales; monto que cambió de 1 a 12 salarios mínimos.

«La Asamblea (Legislativa) modificó el sistema de multas y ya no son $57.14 lo que pagan las empresas privadas. Hoy, con la modificación que se hizo al artículo 627 la multa puede ser de 1 a 12 salarios mínimos por infracción», informó el funcionario.

De acuerdo con Castro, estas acciones se enmarcan en la protección de los derechos de los trabajadores y aseguró que uno de los rubros con mayores incumplimientos en esta área son las empresas de seguridad privada, por lo que con la reforma anteriormente mencionada se incrementa las multas económicas.

«Según esta reforma, puede haber multas de 2 a 4 millones de dólares. Le damos a la empresa un plazo de seis meses para las pruebas ya sea de cargo o descargo”, aseguró el ministro, quien agregó que se realiza el debido proceso en cada uno de los casos que como institución investigan.

Gracias al trabajo que se realiza de manera coordinada entre las diferentes instituciones del Estado, se está avanzando cada vez más en erradicación de prácticas abusivas que afecten a los empleados y, al mismo tiempo, se brindan oportunidades de desarrollo para jóvenes, madres solteras, adultos mayores a los 40 años y personas con discapacidad con la inserción al mundo laboral.

Como muestra de lo anterior, al finalizar el 2023 se contabilizaron 15,124 empleos formales que solo el Ministerio de Trabajo logró insertar al mercado laboral, de los cuales aproximadamente 3,000 fueron para personas con discapacidad, lo que demuestra que Gobierno robustece los marcos normativos y sigue creando las condiciones para que los salvadoreños tengan un empleo digno y seguro.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades presentan la logística del desfile de Independencia

Publicado

el

Funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que conforman el Comité Cívico Nacional brindan detalles sobre la logística que ejecutarán durante el desfile de Independencia de El Salvador.

Transmisión: 

Más información, en breve.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.

Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído