Nacionales
Autoridades buscan el cadáver de la agente Carla Ayala en supuesto cementerio clandestino del GRP
Autoridades fiscales y policiales estarían tras la búsqueda de un cementerio clandestino en diferentes puntos del municipio de Jiquilisco en el que estarían enterrados los restos de la agente Carla Ayala.
El procedimiento se realiza luego de que el juez del 6° de Instrucción de San Salvador, Roberto Arévalo Ortuño diera a conocer que se tienen fuertes indicios sobre la ubicación del cuerpo.
“Es bien probable de que el cuerpo de la agente esté ahí, sobre todo porque el GPS de su celular marcaba cerca de la zona”, indicó Arévalo Ortuño, quien explicó que pobladores de la zona habrían comentado que presuntamente elementos del GRP llegaban a lanzar cadáveres en el área.
Las autoridades han señalado que las pruebas que han logrado recopilar indican que la agente Ayala murió tras recibir un disparo del exagente prófugo, Juan Josué Castillo Arévalo, a quien se le responsabiliza.
Hasta el momento, el caso de la agente no ha podido ser esclarecido, pero para ello se han detenido a varios supuestos implicados, entre exelementos del grupo policial y personas civiles. Castillo Arévalo no ha logrado ser capturado, pero sí familiares de este y excompañeros.
Este viernes, en el Juzgado 8° de Instrucción de San Salvador recibió al exagente Carlos Alberto Flores Fernández, requerido por los delitos de incumplimiento de deberes e encubrimiento en el caso de la desaparición de Ayala.
El exagente fue deportado este jueves procedente de Estados Unidos y arrestado por la policía en el Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero, por lo que se le hizo saber los delitos que le atribuyen y el derecho que tiene a nombrar un abogado.
Flores Fernández fue remitido a unas bartolinas policiales en espera de que centros penales le asigne un lugar en una penitenciaria del territorio salvadoreño.
Según la investigación de las autoridades, el exagente huyó hacia Estados Unidos luego que presuntamente ayudara a escapar a su compañero Castillo Arévalo.
Principal
Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.
Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.
El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.
El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.
Principal
Gobierno anuncia talleres para la primera infancia en la BINAES
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció la disponibilidad de talleres dedicados a la primera infancia, los cuales se impartirán en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Estas actividades están orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y fortalecer espacios de aprendizaje temprano en un entorno seguro, moderno y accesible para las familias salvadoreñas.
Principal
DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados
El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.
El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.
Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.
El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.






