Connect with us

Nacionales

Autoridades buscan el cadáver de la agente Carla Ayala en supuesto cementerio clandestino del GRP

Publicado

el

Autoridades fiscales y policiales estarían tras la búsqueda de un cementerio clandestino en diferentes puntos del municipio de Jiquilisco en el que estarían enterrados los restos de la agente Carla Ayala.

El procedimiento se realiza luego de que el juez del 6° de Instrucción de San Salvador, Roberto Arévalo Ortuño diera a conocer que se tienen fuertes indicios sobre la ubicación del cuerpo.

“Es bien probable de que el cuerpo de la agente esté ahí, sobre todo porque el GPS de su celular marcaba cerca de la zona”, indicó Arévalo Ortuño, quien explicó que pobladores de la zona habrían comentado que presuntamente elementos del GRP llegaban a lanzar cadáveres en el área.

Las autoridades han señalado que las pruebas que han logrado recopilar indican que la agente Ayala murió tras recibir un disparo del exagente prófugo, Juan Josué Castillo Arévalo, a quien se le responsabiliza.

Hasta el momento, el caso de la agente no ha podido ser esclarecido, pero para ello se han detenido a varios supuestos implicados, entre exelementos del grupo policial y personas civiles. Castillo Arévalo no ha logrado ser capturado, pero sí familiares de este y excompañeros.

Este viernes, en el Juzgado 8° de Instrucción de San Salvador recibió al exagente Carlos Alberto Flores Fernández, requerido por los delitos de incumplimiento de deberes e encubrimiento en el caso de la desaparición de Ayala.

El exagente fue deportado este jueves procedente de Estados Unidos y arrestado por la policía en el Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero, por lo que se  le hizo saber los delitos  que le atribuyen y el derecho que tiene a nombrar un abogado.

Flores Fernández fue remitido a unas bartolinas policiales  en espera de que centros penales le asigne un lugar en una penitenciaria del territorio salvadoreño.

Según la investigación de las autoridades,  el exagente huyó hacia Estados Unidos  luego que  presuntamente ayudara a escapar a su compañero Castillo Arévalo.

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído