Connect with us

Nacionales

ASTRAM presenta pruebas contra colombianos por posible privatización del servicio de recolección de desechos sólidos en comuna capitalina

Publicado

el

La Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM), ha denunciado en las últimas horas, el supuesto interés de una empresa colombiana de querer apoderarse del servicio de recolección de desechos sólidos en el Gran San Salvador.

ASTRAM ha advertido “que los mismos colombianos que han privatizado Santa Tecla, quieren ingresar a San Salvador”, lo que representaría un despido de cerca de 1,600 trabajadores, tal como sucedió en la comuna tecleña donde ya fueron despedidos uno 187 trabajadores de la unidad de recolección de desechos meses atrás.

Según los miembros de ASTRAM, los empresarios colombianos pretenden apoderarse del sistema de recolección de desechos sólidos en San Salvador con la complicidad de las autoridades de la alcaldía capitalina, indican los denunciantes, quienes han presentado pruebas contra los colombianos de haber firmado ya un acuerdo con la comuna capitalina para obtener los derechos de recolección de la busa toda la capital.

Para ellos, el presunto acuerdo traería consigo el despido de más de 1,600 empleados asignados en el tren de aseo y a los desechos sólidos, afectando así, “al mismo número de familias que se quedarían sin el sustento diario”, por lo que denuncia la presunta corrupción que existe detrás de los desechos sólidos.

De ejecutarse en San Salvador tal acuerdo esto traería consigo además “el incrementó en las tasas e impuestos para la población capitalina, en un 1,500 por ciento para poder pagar la factura mensual a los colombianos”, advierten los manifestantes.

Los miembros de ASTRAM señalan que el proceso con los colombianos ha sido llevado a cabo por el ingeniero Alex Antonio Suriano, quien goza del cargo de Director Ejecutivo de la Dirección Municipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidos de la referida alcaldía, mismo que se ha visto señalado anteriormente de haber denegado información relacionada con el expediente de Contratación del Servicio de Disposición Final de Desechos Sólidos que finalmente le fue adjudicado a la Sociedad Gestión Integral de Desechos, S.A, propiedad del señor Salume, la cual es fundamental para determinar si existió malversación de fondos en esa municipalidad

 “Exigimos a la actual administración que se abstenga de continuar con la privatización de los servicios municipales y que pague las retenciones laborales; AFP,ISSS, préstamos bancarios e hipotecarios adquiridos por los empelados que no han sido cancelados en las diferentes instancias del Sistema Financiero, generando procesos de embargo a los salarios de los trabajadores, procesos de embargos a sus viviendas y notas de cobro con recargos que afectan la finanzas humildes de cada compañero trabajador”, han expuestos los denunciantes.

De no ser escuchada su denuncia los miembros de ASTRAM en conjunto con el Sindicato de Trabajadores Municipales de la Alcaldía Municipal de San Salvador (ASTAMSS), han advertido que para el jueves 30 de enero llevarán a cabo una vigilia en la Alameda Juan Pablo II, frente a las instalaciones de la comuna capitalina.

“Continuaremos con las acciones hasta que las latas autoridades de la municipalidad sedan a establecer una mesa técnica de negociaciones”.  

Principal

El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo

Publicado

el

El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.

Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.

El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.

Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.

 

El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador adquiere chips NVIDIA b300 para impulsar su “ia soberana” con energía geotérmica

Publicado

el

El Salvador dio un nuevo paso hacia la construcción de su propio ecosistema de inteligencia artificial, tras anunciar la adquisición de chips NVIDIA B300, uno de los procesadores más avanzados del mundo para cargas intensivas de IA. La información fue confirmada por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) a través de su cuenta oficial en X.

Según detalló la entidad, la decisión fue tomada luego de una reunión entre el Presidente Nayib Bukele y Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host, una empresa radicada en Miami especializada en infraestructura de datos y gestión de GPU a gran escala. Hydra Host administra actualmente GPU en más de 50 centros de datos alrededor del mundo.

Los nuevos procesadores serán enviados al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador, creado tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, avalada por la Asamblea Legislativa a inicios de 2025.

Continuar Leyendo

Principal

Mercado San Miguelito abrirá sus puertas éste sábado 15 de noviembre

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura del renovado Mercado San Miguelito, que comenzará a atender al público a partir de mañana, desde las 7:00 a.m., marcando un nuevo capítulo para uno de los centros de comercio más emblemáticos de San Salvador.

El Mandatario hizo un llamado a la población y a los vendedores a mantener el orden, la higiene y la responsabilidad dentro del recinto, como parte esencial del funcionamiento del nuevo espacio.

“Así ganamos todos: ellos, sus familias, sus clientes y nuestro país”, afirmó el Presidente Bukele, resaltando que el buen uso del mercado beneficiará directamente a las familias que dependen del comercio y a la ciudadanía que busca espacios seguros y ordenados para realizar sus compras.

La reapertura del Mercado San Miguelito representa un avance en la modernización de los espacios públicos, ofreciendo mejores condiciones para los comerciantes y una experiencia más agradable y segura para los visitantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído