Connect with us

Nacionales

Astor Escalante: «Los esfuerzos por combatir la criminalidad en el país no son suficiente»

Publicado

el

Astor Escalante, analista político y exdirector de Centro Penales del país habló en la entrevista de El Salvador ToDay, de Diario Digital Cronio, de la importancia de las extensión de las medidas extraordinarias por seis meses más, que la semana pasada aprobó la Asamblea Legislativa, en la lucha contra el combate a la criminalidad y las pandillas en el país.
Para Escalante dicha prórroga es importante para la seguridad del  país ya que dentro de las «cárceles hay boy scout, no hay niños de la Providencia, ni santos niños inocentes, sino criminales y pandilleros que han cometido hechos delictivos por lo tanto hay que controlar eso», asegura el analista.
El mismo asegura que todos los esfuerzos del Estado y las instituciones a fines a la seguridad pública del país como Policía Nacional Civil (PNC), Fiscalía General de la República (FGR), Ejército, Asamblea Legislativa y Corte Suprema de Justicia (CSJ), no son suficientes para erradicar la criminalidad en El Salvador.
Para Escalante es necesario un minucioso seguimiento a las personas cercanas a los reos o internos que pagan sus condenas en las diferentes cárceles del país, ya que son éstos los que acatan las «órdenes» o que llevan el mensaje a otros criminales para cometer delitos.
“Qué hacer para que las medidas extraordinarias tengan un impacto que en concreto se reduzca la delincuencia. Hay que hacer un seguimiento a las persona que va hablar con cada uno de los reos. A qué colonia se va, a qué grupo pertenece, por dónde se va, de qué vive, si tiene un negocio o tiene un empleo, o si vive de la extorsión para tener controlada a esa población”.
“Hay que golpear a las estructuras delictivas que evidentemente se dedican a cometer hechos delictivos. Hay que ganar terreno y quitar los instrumentos de organización que tienen como: terrenos y recursos financieros”, añade Escalante.
Los esfuerzos de la Fiscalía General de la República, la Policía Nacional Civil y el Ejército no bastan manifiesta el analista político.
“Hay que doblegar esfuerzo e implementar muchos más recursos para hace este combate y en ese sentido critica fuertemente el trabajo o función de las telefonías, quienes a su juicio no aportan nada para combatir la criminalidad en El Salvador.
“Es una sinvergüenzada mayor economía por no tener conciencia de quererle aportar a la nación en el combate de uno de los flagelos que más sangra al país como lo es la delincuencia. A las empresas telefónicas se les da una millonada departe del Estado, la PNC, el Ejército, la Fiscalía y la Asamblea Legislativa. Que se pongan la mano en la conciencia y colaboren con este país y colaboren con las instituciones instalando todos los anuladores de llamadas. Qué les cuesta implementar el sistema de grabación de las llamadas  a los internos. Se puede perfectamente”, subrayo Astor Escalante.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla

Publicado

el

Ella era Rosi, una madre de familia de Lourdes Colón que cada mañana salía rumbo a su trabajo para sacar adelante a sus hijos. Hace unos días, ese trayecto cotidiano se convirtió en la última ruta que recorrió, cuando un autobús de la ruta 205 la atropelló en Santa Tecla el pasado martes 18 de noviembre. El motorista fue detenido ese mismo día.

Según versiones, un conductor de un vehículo particular se detuvo para cederle el paso y permitirle cruzar la calle. Rosi avanzó confiada, pero el motorista del bus, que circulaba a excesiva velocidad, no se percató de la maniobra y la arrolló.

Quienes la conocían afirman que Rosi dejó a cuatro niños y una bebé de 11 meses. Su muerte ha provocado indignación y ha reavivado las exigencias de mayor responsabilidad en el transporte colectivo y un reforzamiento de las medidas de prevención vial. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.

Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.

El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.

Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Operativo en Nahuizalco deja cuatro capturados y decomiso de droga

Publicado

el

La Policía Nacional Civil reportó la captura de Rayner Mardoqueo Aguilar Gutiérrez, alias “Reyner”, “Leyser” o “Chasis”, integrante y corredor de la clica Vatos Locos Salvatruchos de la MS-13, quien posee órdenes de captura por homicidio agravado, extorsión agravada y una condena previa de 20 años por extorsión.

Durante el operativo también fueron detenidos Sandra Michelle Martínez Valencia, Francisco José Rodríguez Rivas y Roberto Carlos García García, vinculados a la misma estructura.

La intervención se realizó en Nahuizalco, Sonsonate, donde se incautaron 17 kilos de marihuana, medio kilo de metanfetaminas, un cuarto de kilo de cocaína, dinero en efectivo, dos motocicletas, un arma de fuego y teléfonos celulares.

El ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, afirmó que la estructura operaba bajo un esquema de tráfico de droga que ya no continuará.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído