Connect with us

Nacionales

Así se prevé el clima en El Salvador para esta noche de miércoles

Publicado

el

Para este miércoles en El Salvador se esperan lluvias y chubascos de moderada intensidad en algunas zonas del territorio nacional, sobre todo, en horas de la tarde y noche, según informó esta mañana el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)

El MARN señaló que para este día se esperan cielos poco nublados por la mañana, con un aumento en la nubosidad para horas de la tarde y la noche, lo que derivaría en la formación de chubascos y lluvias de moderada intensidad para estas horas del día.

Las lluvias podrían registrarse en el sector de la cadena volcánica de la zona occidental y central del territorio nacional, además de la franja norte del país. Se esperan también ráfagas e viento con velocidades de entre 10 y 15 kilómetros por hora.

Según el MARN, estas condiciones están asociadas al flujo zonal, transportando aire cálido tropical impulsado por circulaciones anticiclónicas ubicadas al este de Bahamas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ganaderos refuerzan vigilancia sanitaria ante plaga del gusano barrenador en Usulután

Publicado

el

La detección temprana es fundamental para contrarrestar los efectos del gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que afecta la salud y productividad del hato bovino. José Amílcar Villatoro, un pequeño ganadero del distrito de Nueva Granada, Usulután, ha sido testigo directo del impacto de esta enfermedad y de la importancia de actuar con rapidez.

Villatoro, quien emprendió en la ganadería hace dos años, destina gran parte de su tiempo a la alimentación, cuidado y revisión de sus animales, especialmente luego de que uno de sus toros se viera afectado por el gusano barrenador. “Lo capé y se infestó. Le saqué los gusanos aunque no tenía experiencia al respecto. Gracias a Dios, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está colaborando con los ganaderos y yo estoy siendo apoyado”, explicó.

Para combatir esta plaga, el MAG y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han emitido recomendaciones que incluyen revisiones frecuentes del ganado para detectar heridas o laceraciones, ya que estas pueden convertirse en puntos de infestación. En los casos identificados, se recomienda la aplicación inmediata de larvicidas tópicos.

Roberto Carlos Alfaro, técnico del MAG, destacó la efectividad de las acciones implementadas: “Podemos ver cómo un ganadero ha logrado la recuperación del ganado con gusano barrenador. Ahora, como Ministerio le estamos dando la mano para enseñarle cómo puede curar y apoyarlo para la recuperación si se le presenta otro caso”.

El Gobierno de El Salvador, a través del MAG, continúa brindando asistencia técnica directa a los ganaderos en todo el país como parte de una estrategia nacional para fortalecer la economía agropecuaria. Las visitas a los corrales incluyen desparasitación, diagnósticos de salud animal y asesoría en el manejo de enfermedades.

Villatoro, agradecido por el respaldo recibido, enfatizó el valor de este acompañamiento técnico: “Gracias a Dios el Ministerio se encuentra aquí en mi corral revisando todo mi ganado y dándome el apoyo necesario para seguir adelante. Estoy muy agradecido”, dijo mientras atendía sus animales bajo el intenso sol del cantón San Antonio.

El MAG hace un llamado a todos los ganaderos y ciudadanos a reportar cualquier caso sospechoso de infestación al número telefónico 2202-0881 o vía WhatsApp al 7092-9718, como parte de los esfuerzos para erradicar esta plaga del territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Economia

Gobierno impulsa el talento emprendedor con pasarela «SMODA Verano 2025»

Publicado

el

El Gobierno continúa promoviendo iniciativas que fortalecen la presencia comercial de las micro y pequeñas empresas (mype), fomentan conexiones estratégicas y visibilizan el talento y la creatividad del artesano salvadoreño ante el público nacional e internacional.

Como parte de estos esfuerzos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en coordinación con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), el Ministerio de Turismo y The Hub Lab, desarrollaron la pasarela “SMODA Verano 2025”.

El evento se llevó a cabo en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad, y contó con la participación de marcas destacadas como Irene Castillo, la propuesta infantil de Mini Muuu y las representadas por el hub de moda salvadoreño Shop Mios: Halo, Caliope Bikinisu, Luciérnaga Bikinis, Simple Twist y Rubí.

“Esta es la primera pasarela de SMODA para el año 2025. Estamos apoyando a Corsatur, el primer día de Semana Santa. Qué mejor lugar que el nuevo muelle del puerto de La Libertad, que se está convirtiendo en un escenario de alto nivel para presentar la moda de verano”, expresó el presidente de Conamype, Paul Steiner.

En esta edición, más de 80 mype, incluyendo a 200 artesanos y más de 25 micro y pequeñas empresas, forman parte del Clúster SMODA, una red de innovación que impulsa el ecosistema emprendedor a través de recursos, programas de alto impacto y acciones que promueven el desarrollo local.

“Tenemos diferentes marcas presentando sus productos, además de la última pasarela del Clúster SMODA El Salvador, que ya celebra su sexto año. Es un gran orgullo ver cómo algo que nació con la llegada del Presidente Bukele está tomando un florecimiento tremendo”, añadió Steiner.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades refuerzan controles viales durante vacaciones con el objetivo de reducir accidentes

Publicado

el

Con el objetivo de garantizar la protección de los salvadoreños durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Gobierno ha instalado una serie de controles viales, como parte de las acciones contempladas en el Plan Verano.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó la instalación de un control de reducción de velocidad en la carretera al puerto de La Libertad, específicamente en el sector conocido como la Curva del Papaturro, donde destacó que se han intensificado los operativos en diferentes puntos del país, especialmente en aquellas zonas con mayor incidencia de accidentes viales.

Entre los lugares intervenidos se encuentran la carretera Troncal del Norte, la autopista a Comalapa, el bulevar Constitución, El Congo y Nahulingo; así como sectores del oriente del país como Jucuarán, en Usulután. “Y en zonas donde normalmente los conductores tienden a incrementar la velocidad o hay algunas curvas bastante pronunciadas, donde tenemos que realizar diferentes acciones para minimizar el riesgo ante un accidente vial”, aseguró Rodríguez.

Además de los controles, el Gobierno del Presidente Bukele ejecuta una campaña de concientización denominada “No seas el próximo”, la cual busca educar a los conductores sobre la importancia de respetar la normativa de tránsito, ya que el uso del celular al volante, conducir en estado de ebriedad o a exceso de velocidad, puede tener consecuencias fatales.

Rodríguez reiteró que la siniestralidad vial puede prevenirse si los conductores adoptan una actitud responsable al momento de manejar. “Si bien es cierto, tenemos un 10 % menos de fallecidos en lo que va del año, pero sabemos que tenemos que seguir redoblando esfuerzos para hacer conciencia a todos los salvadoreños de las medidas que tenemos que tomar”, afirmó.

Durante los controles, también se están entregando kits de seguridad vial a conductores y motociclistas. Estos incluyen conos, extintores y dispositivos reflectivos, especialmente útiles en situaciones de emergencia en carretera.

Finalmente, el funcionario informó que en los últimos dos días han sido detenidas 15 personas por conducir bajo los efectos del alcohol. A todas ellas se les impuso una multa de $150 y se les suspendió la licencia por un año.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído