Nacionales
Así celebrará la Iglesia Católica este miércoles de ceniza, en medio de la pandemia por covid-19

Las iglesias Católicas en El Salvador han acatado los protocolos de bioseguridad establecidos por el Vaticano, con el objetivo de colaborar para que no haya más contagios por la COVID-19, especialmente durante este tiempo que inician las celebraciones por la Cuaresma.


Los cambios, establecidos por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, encargada de la mayoría de los asuntos relacionados con la liturgia de los templos católicos en el mundo, mandatan que, por la pandemia, el acto de la señalización con la ceniza será distinto este año.
Comúnmente, los Sacerdotes hacen la señal de la cruz en la frente, con ceniza húmeda, pero ahora la harán con ceniza seca. Una vez que el sacerdote haga la oración y bendiga la ceniza para toda la comunidad, se lavará las manos, colocará bien su mascarilla para proteger la nariz y la boca, se acercará a los fieles, tomará la ceniza y la dejará caer en la coronilla de la cabeza de las personas, sin decir nada.

Otra manera para llevar a cabo el rito será que el Sacerdote, manteniendo la sana distancia, podrá acercarse a las personas que estén de pie para imponer la ceniza.
Por otra parte y de acuerdo con el protocolo solicitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se deberá dar la hostia en la boca, sino en la mano, como una de las principales medidas de bioseguridad. Para este momento, los feligreses que decidan participar en la comunión no harán fila; en esta ocasión, el sacerdote, cuando esté listo, avisará a quienes deseen comulgar para que permanezcan de pie para la desinfección de manos, y los que no van a comulgar deberán sentarse.
Principal
Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.
De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.
Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.
Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.
Principal
Auxilian a adulto mayor que, en estado de ebriedad, cayó de un autobús

Un adulto mayor, en estado de ebriedad, resultó lesionado tras caer de un autobús en el kilómetro 43 de la carretera Panamericana, Santo Domingo, San Vicente.
Elemento de Cruz Roja brindaron atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron a un centro asistencial.
El incidente encendió las alarmas para los agentes policiales, quienes procedieron a realizar las respectivas investigaciones y deducir responsabilidades.
Hasta el momento, se desconoce la identidad del lesionado y del estado de salud en el que se encuentra.
Principal
Conductor intenta rebasar a otro vehículo y provoca fuerte choque

Esta mañana, un motociclista terminó gravemente lesionado tras ser impactado por un vehículo en carretera que conduce a Metapán, Santa Ana.
El percance vial se registra en cercanías de la entrada a Cutumay Camones, zona donde las autoridades policiales acudieron para inspeccionar la escena.
De acuerdo con versiones, el conductor de la camioneta invadió el carril al intentar rebasar a otro vehículo, sin embargo, terminó embistiendo al motociclista que se conducía en su carril.
Este incidente dejó también daños materiales en ambos vehículos.