Connect with us

Nacionales

Así celebrará la Iglesia Católica este miércoles de ceniza, en medio de la pandemia por covid-19

Publicado

el

Las iglesias Católicas en El Salvador han acatado los protocolos de bioseguridad establecidos por el Vaticano, con el objetivo de colaborar para que no haya más contagios por la COVID-19, especialmente durante este tiempo que inician las celebraciones por la Cuaresma.

Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Calle Real, Cabañas y San Laureano.
Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Calle Real, Cabañas y San Laureano.

Los cambios, establecidos por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, encargada de la mayoría de los asuntos relacionados con la liturgia de los templos católicos en el mundo, mandatan que, por la pandemia, el acto de la señalización con la ceniza será distinto este año.

Comúnmente, los Sacerdotes hacen la señal de la cruz en la frente, con ceniza húmeda, pero ahora la harán con ceniza seca. Una vez que el sacerdote haga la oración y bendiga la ceniza para toda la comunidad, se lavará las manos, colocará bien su mascarilla para proteger la nariz y la boca, se acercará a los fieles, tomará la ceniza y la dejará caer en la coronilla de la cabeza de las personas, sin decir nada.

Otra manera para llevar a cabo el rito será que el Sacerdote, manteniendo la sana distancia, podrá acercarse a las personas que estén de pie para imponer la ceniza.

Por otra parte y de acuerdo con el protocolo solicitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se deberá dar la hostia en la boca, sino en la mano, como una de las principales medidas de bioseguridad. Para este momento, los feligreses que decidan participar en la comunión no harán fila; en esta ocasión, el sacerdote, cuando esté listo, avisará a quienes deseen comulgar para que permanezcan de pie para la desinfección de manos, y los que no van a comulgar deberán sentarse.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Principal

Atrapan a peligroso pandillero de la MS

Publicado

el

La policía ha logrado la detención en flagrancia de Celso Aguirre Arévalo, miembro de la MS13.

Según las autoridades, este subeto es responsable de causar luto y dolor en las familias salvadoreñas.

“Ahora tendrá que comparecer ante la justicia por el daño hecho a nuestra gente de bien”, afirmó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído