Nacionales
Asamblea inicia entrevistas a candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2021/06/Ernesto-Castro-2.jpg)
Los diputados que integran la Comisión Política de la Asamblea Legislativa dieron inicio a las entrevistas de los diez de 30 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, con lo cual se espera renovar un tercio de este órgano de Estado.
«La población será testigo y estamos comprometidos con la transparencia», dijo el presidente de la Asamblea Legislativa y presidente de esa comisión, Ernesto Castro, para dar paso a paso al primer candidato.
El primero en entrar fue Héctor Arnoldo Bolaños, un abogado con suficiente experiencia quien dejó claro que aspira a una magistratura en la Sala de lo Civil.
Bolaños explicó que se debe tener vocación para ejercer el cargo y la falta de ello «ha llevado a que la gente de a pie sufra que no le resuelvan en tiempo”.
El diputado Jorge Castro le preguntó si lo actuado por la Asamblea Legislativa el 1 de mayo con la destitución de los magistrados fue legal. El aspirante señaló que hay argumentos jurídicos correctos o otros que señalan que hubo un error de procedimiento.
Luego fue recibida Nidia Oneyda Cáceres de Jiménez, quien expuso que de ser electa luchará contra la corrupción porque esta es una amenaza para el país. En ese sentido, se deben hacer evaluaciones de desempeño a los empleados y se debe fortalecer la Sección de Providad de la CSJ.
También fue entrevistado Jaime Mauricio Campos Pérez, un abogado y notario con 25 años de experiencia y especialista en derecho de familia.
También a Campos se le preguntó por la decisión de la Asamblea de destituir a los magistrados el pasado 1 de mayo. Ante ello, el aspirante indicó «que unos podrían estar de acuerdo y otros en contra, pero para eso están las instancias judiciales» para resolver, explicó.
El resto de candidatos qué fueron entrevistados por la Comisión Política fueron: Óscar Antonio Canales, Raymundo Alirio Carballo, José Ernesto Castaneda, Sandra LUZ Chicas de Fuentes, José Ernesto Clímaco, Marlon Harold Cornejo y Francisco Díaz Rodríguez.
La Comisión Política continuará la próxima semana entrevistando a los aspirantes y terminará de evacuar el listado del CNJ, y dar paso a las 15 propuestas enviadas por la Federación de Agogados de El Salvador (Fedaes).
Principal
El Salvador vivirá un sábado muy cálido y con lluvias puntuales
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/Clima-lluvia-1.jpg)
El Salvador vivirá un sábado muy cálido y con lluvias puntuales, dijo en su reporte el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo Roberto González, “el ambiente será muy cálido, durante el día; tornándose fresco en la noche del sábado y en la madrugada del domingo”.
PUBLICIDAD
En cuanto a las lluvias, el cielo estará medio nublado, durante el día; pero en horas de la tarde, se esperan lluvias puntuales a lo largo de la cadena volcánica y la franja norte del país.
Mientras que, por la noche, el cielo continuará medio nublado, con posibilidad de lluvias de corta duración en la zona central del país.
Asimismo, el viento será del noreste y este, con velocidades promedio que irán de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas ocasionales de hasta 40 km/h, más perceptibles en zonas altas.
“Por la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina en el sector costero, con velocidades de 08 a 18 km/h”, agregó González
Principal
Hasta 15 años de cárcel para funcionarios que cometan actos de corrupción
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9175-750x536-2.jpeg)
Hasta 15 años de cárcel para funcionarios que cometan actos de corrupción
Con 59 votos a favor se aprueban reformas al código penal, para incrementar las penas de algunos delitos como: peculado, negociaciones ilícitas, malversación, entre otros.
Estos también incluyen la incorporación de nuevos conceptos de “administración pública” y “servidor público» que comprenden los tres órganos del estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Es decir cualquier persona natural que preste sus servicios a instituciones del estado y cometa algún delito de los antes mencionados enfrentará cárcel.
Para el delito de peculado la pena de cárcel se eleva de 6 a 15 años, cohecho propio 6 a 9 años, malversación 3 a 9 años, enriquecimiento ilícito 5 a 15 años, tráfico de influencia 6 a 9 años, cohecho activo 6 a 10 años
Principal
Entregan pupitres al Instituto Nacional de Usulután
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/c32b07eb-e50c-4a31-9522-3e6fa2ad7839-750x536-1.jpeg)
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Educación, envió Pupitres nuevos al Instituto Nacional de Usulután (INU), en el marco de la Reforma Educativa «Mi Nueva Escuela».
Esta acción responde ante el aumento de matrícula que reportó la institución educativa.
Los pupitres fueron fabricados por privados de libertad, en etapa de reinserción y que poseen habilidades para la carpintería.