Connect with us

Nacionales

Arranca la entrega de computadoras y tabletas para los estudiantes de El Salvador

Publicado

el

Miles de estudiantes del sistema público de educación de El Salvador ya están recibiendo las computadoras y tabletas que entrega el Gobierno del presidente Nayib Bukele por medio del Ministerio de Educación (Mined) y el programa Enlaces con la Educación.

Ayer dotaron a 405 alumnos desde parvularia a noveno grado con dispositivos tecnológicos de última generación en el Centro Escolar Candelario Cuellar en Cojutepeque, Cuscatlán. Según informaron, la distribución de equipos adecuados para cada nivel educativo permite que la niñez y adolescencia alcancen su máximo potencial y desarrollo académico.

En dicha entrega estuvo presente el ministro de Educación, Mauricio Pineda, quien explicó que le apuestan a la generación de igualdad de oportunidades para toda la comunidad educativa. «Cumpliendo el mandato del presidente Nayib Bukele, y como parte de la Reforma Mi Nueva Escuela, me complace entregar 405 nuevas tabletas y laptops a alumnos del Centro Escolar Candelario Cuellar en Cojutepeque, Cuscatlán», destacó Pineda.

De igual forma, ayer entregaron tabletas a los alumnos de la Parvularia de Zaragoza, La Libertad. Fueron 105 niños beneficiados con un dispositivo de última generación que les permitirá desarrollarse integralmente desde su primera infancia.

También entregaron tabletas en la Escuela de Educación Parvularia de San Miguel Tepezontes en La Paz, beneficiando a más de 160 niños.

«En cumplimiento de la Ley Crecer Juntos, ahora nuestros alumnos contarán con dispositivos tecnológicos desde el inicio de su vida estudiantil, garantizándoles su derecho a una educación de calidad con acceso equitativo al entorno digital», publicó el Mined en Twitter.


Los padres de familia agradecen por los dispositivos que benefician el aprendizaje de los niños.

Economia

El sector construcción se consolida como uno de los principales motores económicos de El Salvador

Publicado

el

El sector construcción ha emergido como uno de los pilares fundamentales del crecimiento económico en El Salvador, impulsado por la estrategia de seguridad jurídica y social implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele desde 2019.

De acuerdo con datos oficiales, durante administraciones anteriores el sector mostró una desaceleración en sus indicadores. No obstante, con la llegada de la actual gestión, se evidenció un repunte que solo se vio interrumpido brevemente por los efectos de la pandemia. Desde 2021, la industria ha retomado un crecimiento sostenido, alcanzando un alza del 11 % en 2024.

El presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), José Velásquez, explicó que uno de los principales factores del dinamismo actual ha sido el aumento de la inversión pública. En 2024, esta representó el 65 % del total, equivalente a aproximadamente $1,550 millones. En contraste, antes de 2019, la inversión en el rubro rondaba los $1,300 millones, dividida equitativamente entre el sector público y privado.

Para 2025, Casalco estima que la inversión combinada podría alcanzar los $2,600 millones, con un crecimiento proyectado entre el 8.5 % y el 10 %, dependiendo del avance de nuevos proyectos. Velásquez anticipa que el próximo año será aún más favorable, gracias al respaldo institucional de entidades como la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss).

En los últimos seis años, el sector ha registrado un incremento superior a los $1,000 millones en inversión. Este crecimiento ha fortalecido a la industria nacional y ha facilitado el ingreso de actores internacionales al mercado local.

El Banco Central de Reserva (BCR) estima que la construcción y las actividades inmobiliarias representan un 12.5 % del Producto Interno Bruto (PIB), con el sector habitacional contribuyendo con el 8.78 %. Asimismo, se reportan más de 160,000 empleos generados directa e indirectamente, con una participación femenina en ascenso del 8 %.

“El crecimiento que hemos experimentado desde 2019 responde a varios factores, entre ellos la mejora en seguridad, el auge del turismo y el retorno de compatriotas interesados en invertir en el país”, concluyó Velásquez.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador registra 1,022,167 empleos formales a enero de 2025

Publicado

el

Foto: Cortesía

El mercado laboral salvadoreño continúa mostrando señales de dinamismo. De acuerdo con el informe Tendencias del Empleo en El Salvador 2025, publicado por el Ministerio de Trabajo, hasta enero de este año se contabilizan 1,022,167 empleos formales, lo que representa un incremento de 22,148 puestos respecto al mismo mes de 2024, equivalente a un crecimiento del 2.2 %.

El aumento ha sido impulsado principalmente por el sector privado, que experimentó una variación interanual del 3.5 %, mientras que el sector público registró una disminución del 2.2 %. Las áreas con mayor aporte a este crecimiento fueron comercio, restaurantes y hoteles (32 % del total de empleos), seguidas por la industria manufacturera y otras actividades industriales (23 %), y servicios profesionales y técnicos (20 %).

En términos empresariales, el informe señala que hasta enero de 2025 operan en el país 36,705 empresas, con la incorporación de 1,408 nuevas unidades económicas en los últimos doce meses, lo que representa un crecimiento del 4 %. Las compañías vinculadas a comercio, alojamiento, transporte y alimentación concentran el 43 % del total.

El informe también destaca que el dinamismo económico, sumado a las políticas gubernamentales, ha favorecido la sostenida generación de empleo formal, una tendencia que se ha mantenido al alza desde 2023, cuando el país superó por primera vez el millón de cotizantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Intensifican jornadas de asistencia técnica para proteger a los bovinos del gusano barrenador

Publicado

el

Brigadas de médicos veterinarios continúan trabajando a nivel nacional para brindar atención técnica a los ganaderos, con el fin de minimizar los impactos del gusano barrenador. Durante estas jornadas, los especialistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) instruyen a los productores sobre las mejores prácticas de cuidado para prevenir infestaciones, además de fortalecer la salud animal, mediante la aplicación de antiparasitarios como ivermectina y doramectina.

La doramectina es un antiparasitario eficaz, utilizado para combatir larvas ya establecidas y prevenir nuevas infecciones por gusano barrenador.

“Tras visitar una zona productiva, acompañé a una de las brigadas de la Dirección General de Ganadería, que realiza jornadas de vacunación y aplicación de ivermectina y doramectina en todo el país. Esta es parte de la nueva estrategia que lideramos desde el Ministerio de Agricultura, para reducir la incidencia del gusano barrenador en El Salvador”, afirmó el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.

La ganadería es un sector clave en la generación de alimentos, y por ello, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del MAG, ha dispuesto el apoyo técnico e insumos para combatir esta plaga que afecta la salud del ganado.

El Viceministro señaló que, los medicamentos que aplican los técnicos del MAG muestran una reducción en la incidencia del gusano barrenador, y que los animales quedan protegidos durante 45 días. Ante estos resultados, se han desplegado equipos a nivel nacional para replicar esta estrategia y contrarrestar los efectos de la enfermedad en la ganadería salvadoreña. Además, esta intervención contribuye al fortalecimiento en la salud de los bovinos.

“Hoy hemos trabajado en las zonas occidental y oriental del país, y mañana nos trasladaremos a la zona central. Este esfuerzo involucra a más de 200 técnicos, incluyendo estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura”, adelantó el Viceministro.

El MAG recuerda a los ganaderos y a la población en general que, ante la detección de casos sospechosos en bovinos o mascotas, deben comunicarse a los números 2202-0881 o 2202-0226.

“¡Sin heridas no hay gusanos!”, concluyó el Viceministro Domínguez, resaltando la importancia de la prevención y el cuidado adecuado del ganado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído