Connect with us

Nacionales

Arquitecto Mauricio Arrieta solicita al fiscal general, que investigue a su fiscal auxiliar Giovvana Melina Jimenez y la notario Karla Escamilla por otorgar poder falso

Publicado

el

El Arquitecto Mauricio Arrieta por medio de su apoderado legal amplió la denuncia interpuesta contra la Notario Karla Ivette Escamilla López, quien se encuentra procesada en el Caso Corruptela en el Juzgado 4o de Instrucción de San Salvador y que también fue denunciada anteriormente por delito de Falsedad Documental Agravada; y contra el abogado René Alberto Medrano, quien representa a los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti.

La denuncia interpuesta en septiembre del año recién pasado contra la abogada  Karla Escamilla por emitir un poder falso a favor del abogado Rene Medrano quien lo utilizó, para denunciar falsamente al reconocido Arquitecto Mauricio Arrieta; tiene a criterio del apoderado judicial de la víctima un interés principal, pues se vuelve un llamado a Fiscalía y a la Unidad  de Auditoría Fiscal, para investigar la actuacion de estos profecionales del derecho y que deben tener la debida atención y diligencia, pues la fiscal Giovvana Melina Jimenez, también denunciada por actos arbitrarios, pues ni en lo más mínimo analizó ese falso poder.

El poder sobre el que recae la denuncia, según el apoderado del Arquitecto Arrieta, fue fabricado para  presentarse, el abogado René Medrano como representante de la Sociedad Tradesal INC de nacionalidad de Barbados, ante los Tribunales, lo grave es que fiscalía sin mostrar poder alguno lo tienen por parte en calidad de víctima, y cuando se descubre la falsedad  con la que actúa René Medrano, presenta un Poder otogado ante la notario Karla Escamilla, el cual es falso pues cita a unos directores de esa sociedad que son inexistentes . Se le hace ver esta situación al Juez y de nuevo los denunciados intentan cubrir la falsedad, diciendo que se trata de un mero error material,  cuando en realidad lo que han cometido es una falsedad ratificó el Apoderado.

Veamos cómo otorga burdamente este falso poder, lo identificamos para que otras víctimas no sean sorpredidas con estos juegos de poderes extranjeros:

El abogado René Merdano fabrica un  poder en El Salvador, utilizando a la notario Karla Escamilla, donde  Medrano aparenta ser el  representante de la empresa extranjera Tradesal, supuestamente con amplias facultades para querellar, con dicho poder inexistente, otorga poder especial a tres abogados quienes son: Edgardo Ventura, Lic. Carlos Daniel Ayala Turcios y Licenciado Jose Carlos Barrientos Diaz, curiosamente el abogado Edgardo Ventura le emite poder de regreso a Rene Medrano, quien no tenia necesidad pues en el poder original supuestamente tenía amplio poder para representar a la compañía, (Ven cómo es el juego de malabares para intentar engañar a las autoridades.)   

Arquitecto Mauricio Arrieta.

¿Si ya tenía facultades para actuar por qué otoga un poder para que luego se lo deleguen? Esto más suena a fraude acotó el apoderado, quien no descartó que también se investigue al abogado Edgardo Ventura que se prestó para hacer la delegación fraudulenta.

Al abogado que usó los poderes y a quienes colaboraron en su elaboración se les está denunciando por los delitos de FALSEDAD IDEOLÓGICA y FRAUDE PROCESAL y la Notario Karla Iveth Escamilla por el delito de FALSEDAD DOCUMENTAL AGRAVADA vía el cometimiento del delito de FALSEDAD IDEOLÓGICA.

El apoderado solicitó a Fiscalía que sean citados los abogados Ayala Turcios y Barrientos Diaz  para explicar su participación en ese falso poder y si estaban enterados de como sucedió la de la Falsedad Documental.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Delegación empresarial de Turquía visita el ISC para conocer los atributos de café en El Salvador

Publicado

el

El Café de El Salvador continúa posicionándose en los mercados internacionales. Una delegación de empresarios de Turquía visitó el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer las variedades del grano que se producen en el país.

La visita de estos empresarios es resultado del trabajo de la diplomacia comercial y el acompañamiento de la Cancillería de El Salvador, a través de la representación diplomática salvadoreña en Turquía.

En este espacio, la embajadora de Turquía en El Salvador, Gül Büyükerşena, acompañó a la delegación para hacer el recorrido del ISC, donde realizaron una catación de café, visitaron la Estación Experimental y el Jardín de Variedades de Café.

El presidente del ISC, Mauricio Sansivirini, destacó la importancia del acercamiento de los empresarios y la diplomática de Turquía; y espera que el aromático llegue a otros mercados. “Nuestro grano de oro tiene múltiples atributos técnicos que lo hacen simplemente especial. Hoy tenemos la visita de una delegación de empresarios de Turquía que han venido precisamente a constatarlo”, expresó el presidente del ISC.

Además, recalcó que: “Este es un primer acercamiento con estos empresarios de Turquía, el   siguiente paso es el envío de muestras de acuerdo a los requerimientos de especificaciones técnicas organolépticas de los cafés que ellos están buscando para sus mercados de destino”. Por su parte, los empresarios mostraron interés en el producto salvadoreño y luego de la catación y de intercambiar opiniones sobre los atributos del café nacional, manifestaron que es un buen producto.

“Hoy probamos diferentes tipos de Café de El Salvador, mis favoritos son Pacamara y Bourbon. Hemos tenido reuniones con (los ministerios de) Cancillería, Economía, Agricultura y Coexport, entre otras”, expresó la embajadora de Turquía.

“Espero que más delegaciones visiten El Salvador y también que delegaciones de El Salvador vayan a Turquía, queremos que nuestras compañías conozcan sus contrapartes y mejorar el comercio entre Turquía y El Salvador”, añadió la diplomática.

Entre tanto, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, destacó que esta visita es el resultado del trabajo diplomático en el ámbito comercial, entre ambas naciones; así como de la labor impulsada por la representación en dicha nación, la cual fue inaugurada en el marco de la visita del Presidente Nayib Bukele en 2022.

“Son empresas que están interesadas en explorar las oportunidades que El Salvador ofrece. Esto viene de nuestro esfuerzo de diplomacia económica y como resultado de la apertura de embajadas en ambos países. Ellos van a tener una ronda de reuniones, tanto con el sector privado como con el Gobierno para concretar alianzas”, indicó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, quien dio la bienvenida a la delegación..

Derya Demir, uno de los empresarios de la delegación, vino al país para probar el café. “Yo soy adicto al café y me gusta probar diferentes cafés en el mundo. En nuestra compañía tenemos 22 especies de diferentes países. Nosotros nos preguntamos cómo es el Café de El Salvador y decidimos venir aquí para probarlo y entender las diferencias en el sabor”, recalcó el empresario.

“Ahora estoy muy feliz de probar esta singular variedad de café. Estoy muy impresionado. Nosotros estaremos hablando de los detalles de los negocios, de cómo obtener todo este café, especialmente de la región de El Salvador. Me siento muy feliz de estar en el instituto del café para entender todo el trabajo y toda la variedad que crece aquí”.

Las autoridades del ISC señalaron que están motivados por la visita, porque están mostrando el café salvadoreño a otros sectores empresariales del mundo; en ese sentido, el presidente del ISC recordó que el aromático está en los mercados de Estados Unidos, Europa y parte de Asia.

“Estamos tratando de llegar a más destinos, por eso en el instituto todas nuestras actividades están siendo desarrolladas y llevadas a cabo con un pensamiento científico y de investigación. En la Unidad de Control de Calidad y la Academia Especializada estamos levantando una base de datos sobre los perfiles de taza que se están consumiendo en los diferentes destinos a los que queremos llegar”, finalizó el presidente del ISC.

Continuar Leyendo

Nacionales

Este es el pronóstico del clima para este viernes en El Salvador

Publicado

el

El cielo estará poco nublado durante la mañana, sin lluvias, y entre poco y medio nublado durante la tarde, con posibilidad de algunas lluvias puntuales en sectores de las cordilleras central y occidental del país. Por la noche, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de lluvias en sectores de la zona paracentral y oriental.

El viento predominará del noreste en mayor parte del país durante todo el día, con velocidades entre 10 y 25 km/h; en las zonas occidental y oriental se esperan ráfagas de entre 40 y 60 km/h. Únicamente en las zonas occidental y central se tendrá el ingreso de la brisa marina, proveniente del suroeste, durante la tarde, con velocidades de 5 a 15 km/h.

Las temperaturas continuarán sin cambios significativos, manteniéndose muy cálidas por la tarde y frescas durante la mañana y la noche.

La presencia de altas presiones en Estados Unidos, combinada con el flujo del este, favorece el incremento en la velocidad del viento, manteniendo el predominio del viento del noreste durante todo el día y la posibilidad de ráfagas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero por robo a pasajeros de un bus de la ruta 4

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó, este jueves, de la captura de Daniel Antonio Cruz Granadeño, un miembro activo de la pandilla 18R, quien «despojó de sus pertenencias a varios pasajeros de un bus de la ruta 4 que recorría sobre la 11ª Calle Oriente de San Salvador».

El pandillero de de 27 años, fue detenido luego de intentar huir al ser interceptado por los agentes de la PNC.

Durante su detención, la policía le incautó diversos objetos que había robado a las víctimas, entre ellos cuatro teléfonos celulares, dinero en efectivo, billeteras y un reloj.

Las autoridades detallaron que, Cruz tiene un largo historial delictivo, con antecedentes vigentes desde 2016 por tráfico ilícito de drogas, lo que refuerza su perfil como miembro activo de la pandilla 18R, específicamente en la zona de la Urbanización Tikal Norte, en Apopa.

«Ahora será puesto a disposición de la ley. Entiendan que el pueblo salvadoreño se respeta y no vamos a tolerar a ningún parásito que quiera aprovecharse de nuestra gente de bien», dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, sobre la captura del pandillero.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído