Nacionales
Ante criticas, Salvador Alas asegura que no va a renunciar a su cargo en medio de la emergencia por el coronavirus

En medio de la pandemia por el coronavirus, el comisionado Presidencial para Proyectos de Juventud, Salvador Alas se ha convertido en trending topic el hashtag #CholyRenuncia, como se le conoce también a Alas por el personaje que interpretaba en radio.
Ante ello, Alas salió al paso de las críticas que ha recibido en redes sociales por la labor que desempeña en el Gobierno.
Alas, ha sido objeto de cuestionamientos por el salario que supuestamente recibe por el cargo que desempeña.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el comisionado Presidencial para Proyectos de Juventud destacó parte del trabajo que ha realizado a en estos 10 meses de Gobierno.
El funcionario señala que ha trabajado en cinco proyectos estratégicos: Atención Psicológica Juvenil, Bienestar Animal, Empléate Joven, Plan Nacional de Desarrollo Deportivo y Centros de Desarrollo Tecnológico para el Talento Joven.
“Luego que el presidente nos delegará la tarea de buscar talentos jóvenes por todo el país fue entonces cuando me vieron en las comunidades barrios y colonias estigmatizadas por la violencia ahí me encontré a oyentes del programa, conocidos y amigos. Meses después, nuevamente el presidente Bukele no delega centrarnos principalmente en becas y empleo para nuestra juventud nos enfocamos entonces como Becas 2020 y Empleo Juvenil”, reza parte del comunicado.

Sin embargo, señaló que por la emergencia del coronavirus se vieron obligados a parar los proyectos que tenían programados.
Además, aprovechó en el comunicado para dejar a un mensaje a sus detractores.
«Los que me conocen saben que he vivido con crítica toda la vida. Por décadas me dediqué al entretenimiento en radio y tv y sería fácil regresar y volver a tomas las gerencias de las radios y volver a gozar de todos sus beneficios que, créanme, son más que en gobierno», manifestó.
En la parte final, funcionario reveló que no va a dejar el cargo que el presidente Nayib Bukele le ha encomendado.
“No dejé 30 años de carrera para venir a colgar los guantes en medio de la emergencia”, concluyó.
Nacionales
Fundaparc y Alcaldía de San Salvador Centro llevarán modelo del Parque Cuscatlán a la plaza Zurita y parque Lincoln
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas para este día en diversas zonas del país

El ambiente será muy cálido durante el día y se espera un descenso en la temperatura por la noche. La influencia de una vaguada y una onda del este marcarán las condiciones climáticas de este jueves.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este viernes se presentarán lluvias y tormentas de variada intensidad en diferentes regiones del país, como resultado de la interacción entre una vaguada y una onda del este, combinadas con el ingreso de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del mar Caribe.
Durante la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera Apaneca–Ilamatepec, la cordillera del Bálsamo y zonas montañosas del norte de Santa Ana y Chalatenango. Para la tarde, las condiciones se tornarán más inestables, con nubosidad generalizada sobre la cordillera volcánica, incluyendo áreas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), así como en la zona norte. Se esperan lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en la región noroccidental. En horas de la noche, el cielo continuará nublado, con probabilidad de tormentas de fuerte intensidad en las zonas central y occidental del país.
Los vientos oscilarán entre los 10 y 20 km/h, con dirección variable del noreste al sureste. El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y se tornará fresco en la noche y madrugada.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos e inundaciones, y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Judicial
Pandillera de Colón pasará seis años de cárcel

El Tribunal Cuarto Contra el Crimen Organizado condenó a seis años de prisión a Rebeca Saraí Ponce Peñalba, tras encontrarla culpable del delito de actos preparatorios, proposición y conspiración en organizaciones terroristas.
Según el expediente fiscal, los hechos ocurrieron el 14 de julio de 2022 en el cantón Hacienda Nueva, municipio de Colón, en la zona de Nuevo Lourdes. Ese día, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a Ponce Peñalba junto a otras dos personas durante un control preventivo. Testigos del lugar señalaron a los detenidos como presuntos integrantes de estructuras criminales.
Durante el procedimiento, los agentes incautaron un teléfono celular a la ahora condenada. En el dispositivo se encontraron fotografías y videos en los que aparecía junto a miembros activos de la pandilla 18 Revolucionarios, e incluso se observaba a la imputada grabándolos.
El tribunal valoró las pruebas periciales y concluyó que Ponce Peñalba mantenía vínculos directos con la estructura terrorista, por lo que impuso la pena de prisión correspondiente.