Nacionales
ANDA rehabilitará el sistema de abastecimiento Zona Norte
El proyecto de rehabilitación del Sistema Zona Norte para beneficiar a las familias de los municipios de Santa Tecla, Zaragoza, la zona de Merliot y otras aledañas, está en proceso, así lo detalló el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)) Rubén Alemán.
El funcionario dijo que se tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del proyecto.
«Hemos encontrado un deterioro de décadas atrás, donde con ayuda del BID estamos apostándole a rehabilitar todo el sistema Zona Norte. Ese programa ya está en camino, hay dos equipos de avanzada que vinieron al país», aseveró Alemán.
Este sistema de ANDA abastece al 30 % de la zona Metropolitana de San Salvador, incluyendo los municipios referidos, y comprende una batería de pozos ubicados en el municipio de San Juan Opico, La Libertad.
«No solo vamos a rehabilitar el sistema per se, sino que va a incluir línea eléctrica, perforación de otros pozos para mantener y preservar esa continuidad y robustez del sistema que, definitivamente, junto con Torogoz la población va a ver un cambio significativo y esto esperamos hacer este 2022», destacó el presidente de la autónoma.
Agregó que junto con el BID se han iniciado los estudios que permitan identificar mejoras y otras condiciones que permitan beneficiar a la población de las áreas abastecidas a través de este sistema.
«En conjunto con nuestros socios estratégicos del BID hemos empezado a hacer ese análisis técnico serio para identificar oportunidades de mejora, fortalezas, debilidades, lo cual va a ser traducido en una mejora a estos lugares. Podemos esperar que pronto podamos concretizar esa ayuda técnica – financiera que se pueda ver traducido en una robustez para esos sectores», subrayó el titular de la ANDA.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







