Connect with us

Nacionales

ANDA rehabilitará el sistema de abastecimiento Zona Norte

Publicado

el

El proyecto de rehabilitación del Sistema Zona Norte para beneficiar a las familias de los municipios de Santa Tecla, Zaragoza, la zona de Merliot y otras aledañas, está en proceso, así lo detalló el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA)) Rubén Alemán.

El funcionario dijo que se tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del proyecto.

«Hemos encontrado un deterioro de décadas atrás, donde con ayuda del BID estamos apostándole a rehabilitar todo el sistema Zona Norte. Ese programa ya está en camino, hay dos equipos de avanzada que vinieron al país», aseveró Alemán.

Este sistema de ANDA abastece al 30 % de la zona Metropolitana de San Salvador, incluyendo los municipios referidos, y comprende una batería de pozos ubicados en el municipio de San Juan Opico, La Libertad.

«No solo vamos a rehabilitar el sistema per se, sino que va a incluir línea eléctrica, perforación de otros pozos para mantener y preservar esa continuidad y robustez del sistema que, definitivamente, junto con Torogoz la población va a ver un cambio significativo y esto esperamos hacer este 2022», destacó el presidente de la autónoma.

Agregó que junto con el BID se han iniciado los estudios que permitan identificar mejoras y otras condiciones que permitan beneficiar a la población de las áreas abastecidas a través de este sistema.

«En conjunto con nuestros socios estratégicos del BID hemos empezado a hacer ese análisis técnico serio para identificar oportunidades de mejora, fortalezas, debilidades, lo cual va a ser traducido en una mejora a estos lugares. Podemos esperar que pronto podamos concretizar esa ayuda técnica – financiera que se pueda ver traducido en una robustez para esos sectores», subrayó el titular de la ANDA.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído