Connect with us

Nacionales

Ampliación del aeropuerto de El Salvador presenta un 91% de avance gracias al trabajo continuo del Gobierno

Publicado

el

Pese a la pandemia, el trabajo del Gobierno del presidente Nayib Bukele para mejorar la infraestructura aeroportuaria del país no se ha detenido y, a la fecha, las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez presentan un 91% de avance.

Así lo informó el presidente de la Comisión Ejecutiva, CEPA, Federico Anliker, quien destacó la importancia de la terminal aérea e informó que, en este año, desde el 1 de enero hasta la semana pasada, por dicha terminal se han registrado 4,500 vuelos comerciales y la movilización de un cuarto de millón de pasajeros, entre llegadas y salidas.

La ampliación del aeropuerto comprende un edificio de tres niveles, cinco modernas puertas de embarque con puentes de abordaje, salas de espera, pasillos de circulación, área comercial, zona de inspección de seguridad y vías de circulación vehicular.

El proyecto agregará más de 23,000 m2, de los cuales 21,673 m2 se destinarán a la construcción del Edificio Terminal de Pasajeros.

Lee también: Federico Anliker: Es indignante ver como los diputados se lucraron del pueblo salvadoreño de una forma tan vil

El titular de la autónoma también se refirió a otros proyectos logísticos que el Gobierno salvadoreño está ejecutando. Entre ellos, el ferri entre el país y Costa Rica que generará ganancias y beneficios tanto para El Salvador como Costa Rica ya que se traduce en atracción para el comercio con una reducción de costos en el trasporte de mercaderías.

“El proyecto del ferri entre El Salvador y Costa Rica es un mensaje claro por parte del Presidente Nayib Bukele sobre la unificación de los países de Centroamérica para el beneficio de la región (…) Nosotros como CEPA estamos buscando la competitividad de nuestro país con el establecimiento del Ferri denominado la “Ruta del Bicentenario”, destacó el funcionario.

Además: CEPA destaca avance del ferry entre El Salvador y Costa Rica

Otro de los proyectos emblemáticos de la actual administración es el Aeropuerto del Pacífico. Al respecto, el presidente de CEPA indicó que en 300 días finalizan todos los estudios técnicos para la construcción de la obra que se perfila en el departamento de La Unión.

“Es un mega proyecto, pero lo importante es que ya está caminando”, destacó el presidente de la autónoma.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Precios de los combustibles al alza

Publicado

el

Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador

Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.

Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.

Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.

Continuar Leyendo

Principal

MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes

Publicado

el

Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.

“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.

Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.

“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.

Continuar Leyendo

Principal

Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate

Publicado

el

Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.

De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.

Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.

De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído