Connect with us

Nacionales

Al menos 25 denuncias por casos de fraudes bancarios al mes registran en la FGR

Publicado

el

La pandemia disparó el uso de sistemas de banca digital en el país, pero con un mayor acceso también se incrementaron los riesgos para los usuarios.

Según datos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), cada mes se presentan de 20 a 25 denuncias de casos de fraudes sufridos por usuarios de banca digital o de tarjetas de crédito, pero también hay una preocupación por casos fuera de registro.

Los estafadores están recurriendo a llamadas telefónicas en las que se hacen pasar por personal de bancos y mediante la suplantación de identidad, correos falsos o trucos les sirven para ganar la confianza de los usuarios y argumentos necesarios para cometer ilícitos.

Según la FGR y la SSF, los criminales tienen como objetivo principal a usuarios con poco conocimiento de plataformas digitales (incluyendo personas mayores) a quienes les piden depósitos, nombres de usuarios y claves de acceso a cuentas bancarias y tarjetas.

«Bajo ningún punto de vista o circunstancia un empleado bancario va a llamarle para pedirle su contraseña o usuario”, dijo Raúl Cardenal, presidente Abansa.

El superintendente del Sistema Financiero, Gustavo Villatoro, recordó que ninguna entidad está autorizada para pedir ese tipo de información por llamada telefónica o por ningún servicios de mensajería en dispositivos móviles como WhatsApp u otras aplicaciones.

“Ninguna entidad del sistema financiero está autorizada para pedir depósitos, dinero o claves de acceso por ninguna red de mensajería o red social”, Gustavo Villatoro, Superintendente del Sistema Financiero.

Raúl Cardenal, presidente de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), dijo que pondrán en marcha una campaña educativa para frenar esas nuevas modalidades de fraude. “Por la pandemia los servicios electrónicos han ido popularizando y es bueno hacer un recordatorio sobre las mejores prácticas para evitar este tipo de actividades (fraudes)”, dijo.

El fiscal general, Raúl Melara, añadió que, aunque los montos no son significativos, hay una afectación para las personas, partiendo que es poco o mucho dependiendo de los recursos que cada quien tenga.  Agregó que hay una coordinación de la FGR, los bancos y la SSF para atajar el  problema.

“No se ha identificado a personal de banco involucrado. Los criminales sacan información de redes sociales y hacen que ellos caigan en el error”, Raúl Melara, Fiscal General de la República.

“Es importante hacer un llamado a la población para que no caiga en ninguna trampa. Ningún banco les va a pedir información a través de medios no oficiales”, puntualizó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Publicado

el

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.

Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.

Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) aplicó el Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO) para detener al presunto autor de un asesinato ocurrido el pasado viernes en el distrito de San Miguel, informó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

El detenido fue identificado como José Daniel Centeno López, alias «Mauricio El Chocho», acusado de haber asesinado a un ciudadano nicaragüense.

Villatoro aseguró que ningún homicidio cometido este año quedará impune y resaltó que, a diferencia del pasado, los responsables serán localizados, procesados y condenados a largas penas de prisión. «Todo aquel que atente contra la vida de otro será enviado a prisión por décadas», afirmó el funcionario.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

Publicado

el

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.

Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.

La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído