Nacionales
Agentes policiales se quejan ante el presidente por mal uso de vehículos de sus jefes: “Los utilizan para andar de parranda y jalando bolos”
El Movimiento de los Trabajadores de la Policía (MTP) envió una carta al presidente de la República, Nayib Bukele, para denunciar que las jefaturas de la institución realizan mal uso de vehículos policiales, ya que señalan que los utilizan fuera de las horas laborales para “andar de parranda”, “jalando bolos” y a pesar de todo piden refuerzo en gastos de combustible.
El MTP pide al presidente que se dé la orden a los oficiales que dejen los vehículos que tienen asignados en las sedes policiales cuando haya terminado la jornada ya que de esa manera se evitaría que hagan mal uso de ellos y poder ahorrar dinero.
Por reglamento de la institución, la mayoría de jefaturas y cargos de alto rango en la Policía tienen asignado un vehículo —sin identificación policial y con placa particular— y personal de seguridad para el mismo, así como una cantidad de vales de combustible para todo el mes, pero el MTP indicó que hay muchas denuncias de mal uso.
“Son demasiadas las denuncias del mal uso que le dan a estos vehículos con placas particulares, que después de horas laborales los utilizan para andar de parranda con sus amigos… Los motoristas y seguridad asignados a ellos, en las noches les toca andar jalando bolos, además tienen que hacerles viajes particulares a los jefes”, dice en MTP en la misiva.
De acuerdo con el movimiento de trabajadores, a las jefaturas se les asignan 90 vales de combustible de $5.71 cada uno, al mes, lo que es equivalente a $513.90. Pero en algunos casos piden refuerzo a la institución y se les concede otros 30 vales más por un valor de $171.30. Sumando ambas cifras se obtiene solo en combustible $685.20.
“Ellos (oficiales) no son especiales, son otros trabajadores más en la institución Policial, consideramos que los únicos que pueden llevar vehículo para sus casas son: Director y Subdirectores, nadie más; porque los otros oficiales han hecho piñata de los vehículos y vales de combustible.”, señaló el movimiento.
Por lo que piden al Presidente que tome cartas en el asunto y que de hacer los ajustes necesarios se podría ahorrar “varios millones de dólares”, que se podrían invertir en el mejoramiento de las condiciones de los policías, puestos, subdelegaciones y delegaciones.
“Si el personal del nivel básico viaja en sus propios vehículos, pagar su propia gasolina y mantenimiento, y si no tienen viajan en transporte público; porque los oficiales no pueden hacer lo mismo si ganar más”, cuestionaron.
También señalaron que algunos jefes se llevan los carros institucionales cuando van de vacaciones anuales.
“Mire, aquí lo que ha pasado es que algunos jefes cuando se van de vacaciones igual se llevan los carros para uso personal”, indicó una de las fuentes y que la otra corroboró, agregando que también hay problemas cuando hay una nueva flotilla de vehículos para la institución.
Indicó que han sucedido casos que cuando la institución tiene nuevos vehículos, algunas de las jefaturas “son los primeritos” en salir a pedir que se les cambie el que tienen asignado por un modelo más reciente.
“Siempre quieren estrenar todos los carros y ahí dejan todos jodidos los que andaban”, señaló el otro elemento de seguridad pública.
Esta nueva denuncia se suma a la que hicieron algunos elementos de la institución sobre el estado de los carros patrullas en todo el país, quienes dijeron que se encuentran en mal estado
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.
Principal
12 años de prisión para extorsionista de la pandilla 18
Irvin Esteban Rivera Martínez, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 12 años de cárcel por extorsionar a un empresario de San Salvador.
Según la investigación, por llamada telefónica, los pandilleros le exigieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de no atentar contra su vida.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia. Las autoridades identificaron a Rivera Martínez logrando su captura momentos después de recibir el dinero de la renta.
Este pandillero también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este hecho.
La condena ha sido impuesta por el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador.








