Connect with us

Nacionales

Actual presidente de la CEL denuncia arbitrariedades en contra del expresidente David López, “Encontramos una tarjeta de crédito de $600,000 gastados en cuatro años con un límite de $200,000 a nombre del titular de la CEL»

Publicado

el

El actual presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (Cel), Daniel Álvarez, denunció que encontraron una tarjeta de crédito a nombre del anterior titular de la autónoma, en la administración de Salvador Sánchez Cerén, con un límite de $200,000 para gastos discrecionales y que “en una sola sentada” se gastaron miles de dólares en comida.

Álvarez denunció que las administraciones anteriores utilizaron a la CEL como “caja chica” y reveló que había una tarjeta de crédito a nombre de David López Villafuerte, titular durante la administración de Sánchez Cerén, con gastos de $600,000 y un límite de crédito por $200,000.

“Encontramos una tarjeta de crédito de $600,000 gastados en cuatro años con un límite de $200,000 a nombre del titular de la CEL. ¿Qué tiene que hacer el titular de la CEL con una tarjeta de crédito de una de las subsidiarias con un límite tan alto?”, dijo Álvarez en la entrevista de Frente a Frente.

Aseguró que algunas de las cosas para las que se utilizaba la tarjeta era para viajes y comida. Explicó que encontraron cargos a la tarjeta de una cena que costó $1,100.

“(En los gastos) salía una cena, que no diré el restaurante, pero hay un restaurante ahí con $1,100 gastados ese día solo en una sentada, cuando la mayoría de salvadoreños comemos con $2 en un tiempo”, reveló.

La tarjeta de crédito, dijo, era de una de las subsidiarias de la autónoma, sin especificar de cual. La CEL tiene como subsidiarias a LaGeo, Inversiones Energéticas (INE), Empresa Transmisora de El Salvador (Etesal) y otra más.

“No tengo la concepción de gastar $600,000 en cuatro años, esa cantidad de dinero es inaudita para gastos discrecionales, ese tipo de cosas con las que hemos encontrado… ahí tenemos el estado de cuenta, obviamente estas tarjetas ya están totalmente anuladas. Nosotros no vamos a gastar $600,000 en gastos discrecionales”, aseveró.

LaGeo tenía $133 millones en utilidades, ahora solo $27 millones

Álvarez dijo que por ese caso y otros, como la baja de utilidades en la LaGeo que tenía hace cuatro años $133 millones en utilidades, pero ahora solo produce $27 millones, es que han recurrido a la Fiscalía para que se investigue.

“Desde hace cuatro años eran $133 millones (en LaGeo), y hoy por hoy está en $27 millones. De hecho, encontramos en la CEL y las subsidiarias los presupuestos inflados de gastos administrativos, encontramos contratos onerosos de la gente que trabajaba en la CEL y las subsidiarias, donde ya los quitamos”, dijo.

Por ese recorte de gastos, explicó, se han logrado reducir un poco más de $2 millones anuales. Los contratos eran con abogados para “asesorías legales”, añadió.

“Hay una observación de la Corte de Cuentas de por qué había dos departamentos legales, prácticamente, uno como asesorando al presidente de la CEL y el otro que era el equipo legal de la CEL, había división porque se le pagaba a uno, pero ya tenía el otro recurso contratado”, agregó.

Sobre el caso de la presa El Chaparral, dijo que es solo la “punta del iceberg” del nivel de corrupción que tuvo en gobiernos anteriores.

Nota de El Salvador Times

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído