Connect with us

Nacionales

Actual presidente de la CEL denuncia arbitrariedades en contra del expresidente David López, “Encontramos una tarjeta de crédito de $600,000 gastados en cuatro años con un límite de $200,000 a nombre del titular de la CEL»

Publicado

el

El actual presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (Cel), Daniel Álvarez, denunció que encontraron una tarjeta de crédito a nombre del anterior titular de la autónoma, en la administración de Salvador Sánchez Cerén, con un límite de $200,000 para gastos discrecionales y que “en una sola sentada” se gastaron miles de dólares en comida.

Álvarez denunció que las administraciones anteriores utilizaron a la CEL como “caja chica” y reveló que había una tarjeta de crédito a nombre de David López Villafuerte, titular durante la administración de Sánchez Cerén, con gastos de $600,000 y un límite de crédito por $200,000.

“Encontramos una tarjeta de crédito de $600,000 gastados en cuatro años con un límite de $200,000 a nombre del titular de la CEL. ¿Qué tiene que hacer el titular de la CEL con una tarjeta de crédito de una de las subsidiarias con un límite tan alto?”, dijo Álvarez en la entrevista de Frente a Frente.

Aseguró que algunas de las cosas para las que se utilizaba la tarjeta era para viajes y comida. Explicó que encontraron cargos a la tarjeta de una cena que costó $1,100.

“(En los gastos) salía una cena, que no diré el restaurante, pero hay un restaurante ahí con $1,100 gastados ese día solo en una sentada, cuando la mayoría de salvadoreños comemos con $2 en un tiempo”, reveló.

La tarjeta de crédito, dijo, era de una de las subsidiarias de la autónoma, sin especificar de cual. La CEL tiene como subsidiarias a LaGeo, Inversiones Energéticas (INE), Empresa Transmisora de El Salvador (Etesal) y otra más.

“No tengo la concepción de gastar $600,000 en cuatro años, esa cantidad de dinero es inaudita para gastos discrecionales, ese tipo de cosas con las que hemos encontrado… ahí tenemos el estado de cuenta, obviamente estas tarjetas ya están totalmente anuladas. Nosotros no vamos a gastar $600,000 en gastos discrecionales”, aseveró.

LaGeo tenía $133 millones en utilidades, ahora solo $27 millones

Álvarez dijo que por ese caso y otros, como la baja de utilidades en la LaGeo que tenía hace cuatro años $133 millones en utilidades, pero ahora solo produce $27 millones, es que han recurrido a la Fiscalía para que se investigue.

“Desde hace cuatro años eran $133 millones (en LaGeo), y hoy por hoy está en $27 millones. De hecho, encontramos en la CEL y las subsidiarias los presupuestos inflados de gastos administrativos, encontramos contratos onerosos de la gente que trabajaba en la CEL y las subsidiarias, donde ya los quitamos”, dijo.

Por ese recorte de gastos, explicó, se han logrado reducir un poco más de $2 millones anuales. Los contratos eran con abogados para “asesorías legales”, añadió.

“Hay una observación de la Corte de Cuentas de por qué había dos departamentos legales, prácticamente, uno como asesorando al presidente de la CEL y el otro que era el equipo legal de la CEL, había división porque se le pagaba a uno, pero ya tenía el otro recurso contratado”, agregó.

Sobre el caso de la presa El Chaparral, dijo que es solo la “punta del iceberg” del nivel de corrupción que tuvo en gobiernos anteriores.

Nota de El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído