Nacionales
Acertada gestión de Nayib Bukele se traduce en buena imagen de los ministerios

La popularidad y aceptación del presidente de la república, Nayib Bukele, genera que los salvadoreños valoren de forma positiva a las distintas carteras del Estado salvadoreño, según los resultados de la última encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
Según ese sondeo, el Ministerio de la Defensa Nacional pasó de un nivel de confianza ciudadana del 44.5 % en el tercer año de Gobierno de Nayib Bukele al 49.4 % en el cuarto año -que concluyó el 1.° de junio pasado-, con una calificación ciudadana inédita del 8.48 para el mandatario, de acuerdo con el Iudop.
Asimismo, la confianza hacia el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública incrementó del 42.2 % al 50 % entre 2022 y 2023, según la encuesta que fue realizada a escala nacional y tiene un nivel de confianza del 95 %, señala la ficha técnica presentada por la casa encuestadora.
La Defensa Nacional, así como la PNC (que es dependencia del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública), han jugado un papel protagónico en el combate de las estructuras delincuenciales, emprendido por el Gobierno por medio del Plan Control Territorial (PCT), que está en marcha desde junio de 2019, y el régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En ambas acciones de seguridad los policías y soldados han participado en operativos para capturar a pandilleros o decomisar drogas, armas de fuego, vehículos o bienes muebles e inmuebles que han sido utilizados por las estructuras delincuenciales para cometer delitos.
Además de la Defensa Nacional y el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, el Ministerio de Educación también tiene un aumento del nivel de confianza ciudadano, pasando de 49 % al 51.7 %. Actualmente, el presidente de la república impulsa desde esa cartera de Estado la reforma educativa Mi Nueva Escuela.
Esa reforma tiene por finalidad la transformación del sistema educativo público -que estuvo abandonado por las administraciones de ARENA y FMLN- en los componentes de currícula educativa, formación docente, alimentación escolar, acceso a instalaciones educativas modernas y a las nuevas tecnologías.
Aparte de Educación, hacia el Ministerio de Turismo también se incrementó la confianza ciudadana, pasando del 40.9 % al 48.8 % entre 2022 y 2023, respectivamente; en tanto que hacia Obras Públicas pasó del 37.7 % al 40.3 %; Gobernación del 32 al 38.6 %; Cultura subió del 35 % al 37.2 % y Agricultura y Ganadería del 30.1 % al 31.7 %.
«El efecto multiplicador que tiene la opinión favorable del presidente se extiende hacia las Carteras de Estado, en general todas salen bien evaluadas, unas más que otras», reafirmó recientemente Omar Serrano, vicerrector de proyección social de la UCA en la entrevista Frente a Frente, al analizar los resultados.
Nacionales
Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.
Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.
En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.
Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.
En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.
Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.
En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.
Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.