Nacionales
Acciones en centros penales en El Salvador podrían ser vistas como un referente latinoamericano en las prácticas de la administración penitenciaria
Foto: @CentrosPenales

Los trabajos de remodelación que los privados de libertad realizan en las diferentes instituciones públicas del país, permiten contribuir con mano calificada para mostrar los nuevos rostros de estas entidades.
Las autoridades afirman que actualmente se realizan las tareas de remodelación del Hospital Nacional San Juan de Dios, en el departamento de San Miguel, así como en las instalaciones de sedes de Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional Civil (PNC), Instituto de Atención de la Niñez y Adolescencia, entre otros.
“Gracias al trabajo que realizan los privados de libertad, instituciones como el ISNA, Bomberos, PNC y comunidades, se han beneficiado con mano de obra calificada de los internos, esto permite crear hábitos de trabajo para su reencuentro con la sociedad”, afirma el Director General de Centros Penales AdHonorem, Osiris Luna Meza.
Las labores que estas personas en fase de confianza ejecutan son en las actividades como: Obras de mitigación de riesgos, construcción, remodelación y reconstrucción de infraestructura, campañas de limpieza y jardinería, entre otros.
Asimismo, con el desarrollo de los proyectos autosostenibles, que se impulsan en los centros penales, donde los privados realizan sus propios alimentos, El Salvador será un referente a nivel latinoamericano en las buenas prácticas de la administración penitenciaria.
Estas acciones se contemplan en el marco del Plan Control Territorial que el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, implementa para que a estas personas se les garantice sus derechos y tengan nuevas oportunidades de insertarse a la sociedad.
Sucesos
Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.
La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.
Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.
Sucesos
Cruz Roja recupera cuerpo de persona ahogada en una pileta en La Libertad

Un equipo de rescate de la Cruz Roja Salvadoreña recuperó el cuerpo de una persona que falleció por inmersión en una pileta ubicada en la finca El Chauite, en el distrito de Jayaque, departamento de La Libertad.
Según informaron las autoridades, la víctima aún no ha sido identificada, pero se presume que padecía de epilepsia, lo que pudo haber sido un factor determinante en el incidente.
La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la inspección correspondiente en la escena y descartó indicios de hecho delictivo, tratándose de un caso accidental.
Judicial
En juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, declararán 130 testigos

En el juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, han declarado 11 testigos hasta la fecha, incluyendo tres peritos, dos bajo régimen de protección, un sindicalista y varios empleados municipales.
El proceso, que inició hace dos semanas pero ha sido interrumpido en varias ocasiones, busca esclarecer los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) investigó y judicializó con una amplia variedad de pruebas, reforzadas ahora con los testimonios presentados.
El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador conoce el caso por los delitos de: apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción de condiciones laborales o de seguridad social, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios y falsedad ideológica.
Además de Montano, también son procesados el abogado Ricardo Roque Baires y los prófugos Ruth Raquel Aguilar de Montano (extesorera municipal), Salvador Orlando Montano (exdirector de asuntos estratégicos) y Francisco Antonio Henríquez (exgerente financiero).
La Fiscalía busca que todos los imputados sean condenados por los delitos que se les atribuyen.