Nacionales
Acciones desmedidas de alcaldes de ARENA causan revuelo en usuarios de redes sociales

La información que circulan por redes sociales se ha convertido en una herramienta para hacer mofa de las problemáticas de la sociedad, pero también son una forma de ver cómo cada individuo interpreta la realidad que lo rodea, brindando opiniones, comentarios diferentes y denuncias, incluso desde una forma anónima.
Recientemente dos alcaldes del mismo partido (ARENA) han estado en la esfera pública por las acciones tan desmedidas, absurdas, molestas y hasta cierto punto risibles, que han realizado en sus municipios, por ser una total burla para los pobladores, y para sus impuestos.
Se trata de la alcaldesa de Santa Ana, Milena de Escalón, quien fue fuertemente criticada por el costo que representa una construcción de una parada de autobuses en la zona conocida como «El Trebol», está valorada en más de $40,000 dólares.
De igual manera, usuarios no dejaron pasar las acciones/publicaciones del alcalde de Ilopango, Adán Perdomo, quien el día de ayer domingo confundió una imagen del lago de Coatepeque, por el de Ilopango.
«El Alcalde de ARENA de Ilopango no conoce ni su propio lago… y pone una foto de Coatepeque. Y estos son los que querían a poner a manejar la pandemia», escribió un usuario en facebook, mofándose del garrafal error del alcalde.

Y por si eso fuera poco, el día de ahora, el edil inauguró una «rampa» mal hecha con un pequeño acto protocolar, con corte de cinta y fotografías exponiendo a personas discapacitadas en la recién «obra», que sin duda alguna, representara un millonario gasto para los ilopanecos.
«Ayer el alcalde arenero de Ilopango confundió el lago de Coatepeque con el de su municipio. Hoy inauguró una «rampa» mal hecha hasta con corte de cinta. ¿Y estos son los que critican al Hospital El Salvador?» escribió oreo usuario en facebook.
Principal
Reconstruirán puente en San Dionisio para dinamizar el comercio y la economía de Usulután

La Dirección de Obras Municipales inició este fin de semana la reconstrucción de un puente vehicular sobre el río El Molino, cantón Iglesia Vieja, distrito de San Dionisio, en el municipio de Usulután Este.
La obra vial consta de una estructura de concreto armado de 13.35 metros de longitud, 6.26 metros de ancho.Los trabajos comprenderán la demolición de puente existente y pavimento, tala y desalojo de árboles que estén dentro de la construcción, dragado del cauce del río, construcción de puente, estribos, zapatas, vigas de concreto, losas y se instalarán barandales peatonales en puente.




Se utilizará mezcla asfáltica en caliente en los accesos y puente, obras de drenaje como construcción de bordillos, señalización vertical y horizontal, colocación de carriles tipo vean flex, se construirán muros de mampostería y muro tipo gaviones.
Para garantizar la capacidad y las características técnicas adecuadas, se hará levantamiento topográfico, estudios de suelo para medir su capacidad de soporte y caudal de la quebrada para establecer las obras de protección.
La DOM busca minimizar el riesgo y vulnerabilidad de la población ante el crecimiento del nivel de la quebrada en invierno y beneficiará a más de 5,000 habitantes de San Dionisio, sobre todo comerciantes, agricultores y ganaderos quienes agilizarán el tráfico y acortarán distancias en su paso hacia la cabecera departamental de Usulután y San Miguel ya que conectará con la carretera a Puerto Parada y Litoral.





Esta no es la única obra que la DOM construye en San Dionisio, también entregó 2.4 kilómetros de calles renovadas con asfalto y adoquín en la zona urbana del distrito, mientras avanza en la pavimentación de más de 1.6 kilómetros de la calle principal al casco urbano, así como en la construcción de una moderna unidad de salud.
A nivel departamental, en Usulután, la DOM registra más de 70 proyectos, entre los que destaca la iniciativa presidencial Surft City Circuito 2, en playa Punta Mango, que consta de una calle de más de 13 kilómetros que conecta más de diez playas de la zona costera en el oriente del país.
En esa misma zona, la DOM ya entregó una unidad de salud totalmente amueblada, una moderna escuela y otra obra similar está en ejecución demostrando la firme decisión del mandatario por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar, una vez más, que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Principal
Primer Cybertruck en El Salvador

Usuarios de redes sociales amantes de los automóviles viralizaron las fotografías y videos de un Cyberturck de Tesla rodando por las calles de El Salvador.
Al parecer el moderno automotor ingresó al país el viernes a través de una de las fronteras terrestres.
Preliminarmente se conoce que el nuevo dueño del vehículo inteligente de Tesla reside en San Salvador, por lo que será frecuente verlo rodando por las calles de la capital.
El Cybertuck de Tesla difícilmente pasa desapercibido por la población por su apariencia poco estilizada, pero con tecnología de la era espacial.
Principal
Atropellan a joven cerca de plaza Salvador del Mundo

Una señorita fue embestida por una camioneta en los alrededores del monumento al Divino Salvador del Mundo.
El lamentable siniestro vial ocurrió el viernes por la tarde y fue captado por las cámaras del sistema de monitoreo Sívar Seguro.
En las imágenes se observa a una joven que cruza el paso cebra sin darse cuenta que en breve la luz del semáforo cambiaría de rojo a verde.
Cuando la luz cambió, la joven comenzó a correr y fue en ese instante que la embistió una camioneta que ya había iniciado la marcha.
Tras ser impactada por la camioneta, la joven salió impulsada por un par de metros sobre el asfalto, tras lo cual se puso de pie y corrió para alejarse de la calle.