Nacionales
Acciones desmedidas de alcaldes de ARENA causan revuelo en usuarios de redes sociales
La información que circulan por redes sociales se ha convertido en una herramienta para hacer mofa de las problemáticas de la sociedad, pero también son una forma de ver cómo cada individuo interpreta la realidad que lo rodea, brindando opiniones, comentarios diferentes y denuncias, incluso desde una forma anónima.
Recientemente dos alcaldes del mismo partido (ARENA) han estado en la esfera pública por las acciones tan desmedidas, absurdas, molestas y hasta cierto punto risibles, que han realizado en sus municipios, por ser una total burla para los pobladores, y para sus impuestos.
Se trata de la alcaldesa de Santa Ana, Milena de Escalón, quien fue fuertemente criticada por el costo que representa una construcción de una parada de autobuses en la zona conocida como «El Trebol», está valorada en más de $40,000 dólares.
De igual manera, usuarios no dejaron pasar las acciones/publicaciones del alcalde de Ilopango, Adán Perdomo, quien el día de ayer domingo confundió una imagen del lago de Coatepeque, por el de Ilopango.
«El Alcalde de ARENA de Ilopango no conoce ni su propio lago… y pone una foto de Coatepeque.
Y estos son los que querían a poner a manejar la pandemia», escribió un usuario en facebook, mofándose del garrafal error del alcalde.

Y por si eso fuera poco, el día de ahora, el edil inauguró una «rampa» mal hecha con un pequeño acto protocolar, con corte de cinta y fotografías exponiendo a personas discapacitadas en la recién «obra», que sin duda alguna, representara un millonario gasto para los ilopanecos.
«Ayer el alcalde arenero de Ilopango confundió el lago de Coatepeque con el de su municipio. Hoy inauguró una «rampa» mal hecha hasta con corte de cinta. ¿Y estos son los que critican al Hospital El Salvador?» escribió oreo usuario en facebook.
Principal
Condenan a sujeto que se apropió de $2,200 tras engañar a una comerciante en Chalchuapa
El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a dos años de prisión, mediante procedimiento abreviado, a William Dennis Laínez Orellana, de 42 años, por el delito de estafa. La pena fue sustituida por trabajos de utilidad pública.
Durante la audiencia, ambas partes solicitaron una salida alterna. El imputado confesó haber cometido el delito y aceptó devolver el dinero estafado. La jueza ordenó que entregue a la víctima $2,500 en tres cuotas mensuales a partir de diciembre de 2025.
Los hechos ocurrieron el 28 de diciembre de 2023, cuando Laínez Orellana llegó a la vivienda de la víctima, en Chalchuapa, Santa Ana Oeste, y le ofreció surtir su negocio. Para ello, la presentó con una supuesta persona que otorgaba préstamos con garantía de propiedades. La víctima entregó las escrituras de su casa a cambio de $2,500.
Sin embargo, al día siguiente, el imputado entregó solo $300 y se quedó con el resto del dinero, que usó para gastos personales, según admitió en la audiencia. La víctima denunció el hecho, lo que permitió la captura de Laínez Orellana.
Principal
Capturan a conductor responsable de atropellar a una mujer en Santa Tecla
Wilber Alexander Medina Paredes, de 35 años de edad, es el conductor que por imprudencia atropelló a una mujer que intentaba cruzarse la calle en una zona peatonal, entre la 4ª calle Oriente y 3ª Avenida Sur, en Santa Tecla, La Libertad Sur
Este sujeto manejaba un bus de la ruta 205 que hace su recorrido de Sonsonate hacia San Salvador y viceversa.
Tiene antecedentes por:
▪️Amenazas
▪️Conducción peligrosa
Ahora será remitido por homicidio culposo.
Principal
Más de 40 empresas colocadoras de empleos serán inspeccionadas por denuncias de irregularidades
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció un despliegue nacional que involucrará a los equipos de Inspección y Previsión Social, con el propósito de regular y supervisar el funcionamiento de las agencias colocadoras en todo el país.
Según explicó el funcionario, la acción surge tras recibir múltiples denuncias de empleados afectados por empresas que no respetaban sus derechos laborales.
Muchas de estas agencias operaban sin revisión estatal, lo que provocó engaños y pérdidas económicas para la clase trabajadora.
“Nuestro compromiso es escuchar a trabajadores y empleadores y garantizar el cumplimiento de la ley”, afirmó Castro durante una conferencia de prensa.
El titular de Trabajo añadió que ya se ha identificado el mapa de colocadoras y reclutadoras a nivel nacional. Como parte de este operativo, serán inspeccionadas 40 empresas.








