Nacionales
Accidentes de tránsito siguen a la baja en los primeros 10 días del año
Durante los primeros 10 días de este año, el país continúa registrando una reducción en todos los indicadores de siniestralidad vial, respecto al 2022, gracias al trabajo articulado del Gobierno, que ha logrado menos accidentes de tránsito, personas lesionadas y fallecidas por esta causa.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 375 accidentes de tránsito, mientras que en 2022 fueron 384, es decir 9 percances menos, equivalente a una reducción del 2.3 %; en cuanto al número de lesionados se registran 220, frente a 246 del año pasado, o sea 26 menos que equivale a una baja del 10.6 %.
Este logro se debe al estricto control en las carreteras. A diario, en 100 puntos del país son desplegados gestores de tránsito, que trabajan de forma articulada con la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), verificando el cumplimiento del Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial y manteniendo dispositivos de reducción de velocidad y control al transporte de carga.
“Nos desplegamos desde muy temprano en diferentes puntos del país para verificar el cumplimiento de la normativa de tránsito a través de dispositivos de control vehicular y pruebas antidoping”, informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Asimismo, mediante los controles antidopaje se detectó y detuvo a 38 personas por conducción peligrosa, siete más que en el mismo periodo de 2022, cuando se registraron 31, lo que equivale a un incremento del 22.6 %.
También, la educación vial ha sido clave para reducir la siniestralidad. En 2022, unos 30,000 usuarios de la vía fueron capacitados sobre señalización vial y el contenido del Reglamento. Entre los más beneficiados están los alumnos de centros educativos ubicados en puntos críticos. En esa labor han participado el VMT, el Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI), el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), la PNC, entre otras entidades involucradas en el tema.
Gracias a ello, los indicadores de siniestralidad vial bajaron en 2022, pese a que el parque vehicular ha crecido a una tasa alarmante del 8.5 %, registrando, a la fecha, más de 1.6 millones de automotores en circulación.
Nacionales
Accidente en carretera al Puerto de La Libertad deja un niño de 2 años lesionado
Un niño de 2 años sufrió lesiones en un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 28 de la carretera al Puerto de La Libertad, a la altura de la entrada a la montaña acuática, según reportaron las autoridades de Tránsito.
El percance se produjo cuando un camioncito se salió de la vía y chocó contra un paredón. Comandos de Salvamento acudieron al lugar, estabilizaron al menor y lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar responsabilidades.
Nacionales
Dos perritos en abandono son rescatados en operativo de limpieza en San Salvador
Durante un operativo de limpieza en Casa Quiñónez, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, el personal de Desechos Sólidos de la Alcaldía encontró a dos perros en condición de abandono.
Se trata de un par de cachorros de aproximadamente dos meses de edad que aparentemente fueron dejados en el lugar por desconocidos.

Las autoridades municipales informaron que los animales serán trasladados a una veterinaria, donde recibirán atención médica y cuidados necesarios para garantizar su bienestar.


Nacionales
VMT impulsa educación vial en niños como parte del Festival del Juego
El Viceministerio de Transporte (VMT) desarrolla a nivel nacional el plan de Educación Vial, con el objetivo de inculcar en las nuevas generaciones la importancia de una movilidad segura y el respeto a las señales de tránsito.
La iniciativa busca que los niños comprendan el valor de cumplir con las normas viales, tanto para conductores como para peatones.
Estas actividades forman parte del Festival del Juego y son impulsadas por el Despacho de la Primera Dama de la República.



















