Nacionales
Aumento de controles vehiculares disminuye en un 45 % los fallecidos en accidentes

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), y el Viceministerio de Transporte (VMT) incrementaron los controles vehiculares en las carreteras, especialmente en las cercanías de sitios turísticos.
Este aumento de fiscalización del espacio vial ha dado como resultado una destacada disminución de fallecidos en accidentes de tránsito. Entre el sábado 1.° de abril, hasta el domingo 9 se reportan 22 personas fallecidas en accidentes, mientras que para ese mismo periodo de tiempo en 2022 se registraron 40 muertes. Esto representa una disminución del 45 %. En este periodo vacacional también se reportan 396 accidentes y 283 lesionados
Esta mañana, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez; y el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, verificaron un control vehicular en la carretera que conduce al puerto de La Libertad. Ahí inspeccionaron que los conductores contaran con sus documentos de tránsito y con los artículos de seguridad vial como el cono, el extintor y la llanta de repuesto.
.

De acuerdo con Rodríguez, se desplegaron más de 3,000 elementos entre policías, gestores de tráfico e inspectores del Viceministerio de Transporte. «Se han incrementado los controles vehiculares y las infracciones, así como las restricciones del transporte de carga para garantizar que la población se pudiera trasladar a los destinos turísticos de una manera ágil pero también segura», explicó el titular del MOP.
Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que los gestores de tráfico y los policías de tránsito impusieron 11,405 multas por faltas a la normativa vial. De esta cantidad, aproximadamente el 20 % corresponde al transporte colectivo. «Hasta el momento, durante este periodo vacacional, impusimos 11,405 multas, lo que supone un aumento del 50 % con las 7,576 multas impuestas durante la misma temporada del año pasado», explicó Reyes.
Dentro de las faltas más frecuentes se encuentran no portar documentos en regla o implementos de seguridad vial en las unidades, cambios de recorridos; otra falta común es no contar con el carné de conductor, entre otras. De acuerdo con el VMT, durante el periodo vacacional han mantenido un estricto control al transporte público, esto con el fin de garantizar el cobro exacto del pasaje y la tranquilidad de los miles de usuarios que hacen uso de este medio para viajar hacia diferentes destinos en el país.

Asimismo, duplicaron la cantidad de pruebas antidopaje ejecutadas a escala nacional, las cuales fueron 2,890 para este año, suponiendo un incremento del 100% respecto al año pasado, cuando aplicaron 1,444. Estos controles permitieron la captura de 59 conductores peligrosos y más de 200 multados por conducir en estado de ebriedad. De acuerdo con Reyes, han empezado a identificar un cambio cultural sobre la conducción peligrosa, ya que, a pesar de incrementar los controles, identifican menor cantidad de personas manejando bajo el efecto del alcohol.
En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, han brindado 710 servicios de asistencia vial en todo el territorio en este periodo vacacional. Fueron 35,000 kilómetros de carretera recorridos
Nacionales
Fosalud ha brindado más de 80,000 atenciones odontológicas

Desde enero a septiembre de este año, más de 80,000 atenciones odontológicas han sido brindadas en los establecimientos del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), esto con el objetivo de prevenir y tratar diferentes afecciones dentales en niños, jóvenes y adultos.
La supervisora de odontología del Programa de Salud Bucal de Fosalud, Jossette Rodríguez, detalló que son 106 establecimientos de Fosalud a escala nacional los que cuentan con este servicio para beneficiar a la población los fines de semana y días festivos.
«Hasta el momento, tenemos un aproximado de 80,000 atenciones en odontología, estamos cerrando el tercer trimestre del año y tenemos una atención a 70,000 personas [inscritas al programa]. Han aumentado las atenciones, ya que al salir de la pandemia por COVID-19, y al retomar la normalidad, las personas están visitando más los establecimientos de salud», dijo la doctora Rodríguez.
Entre los servicios odontológicos que la población recibe están extracciones, sellantes de fosas y fisuras, aplicaciones tópicas de flúor; además, se brinda educación sobre la salud bucal.
«Con la ley Nacer con Cariño, las embarazadas conforman un grupo al que se le ha dado el realce que necesita. Todo este componente educativo y seguimiento que se le da a este grupo población es abordado por nuestros recursos», afirmó Rodríguez.
Por su parte, el coordinador del Programa de Salud Bucal, Milton Estupinian, destacó que, en el marco de la ley Nacer con Cariño se están brindando atenciones a las madres durante la etapa del embarazo.
Asimismo, afirmó que el Sistema Nacional Integrado de Salud trabaja de manera articulada para llevar a la población los cuidados necesarios para un mejor desarrollo desde la primera infancia, adolescencia y adultez.
«Lo que nosotros hacemos es articular con todas las carteras de Estado y ministerios. Toda la labor que hace el Ministerio de Salud, nosotros las cumplimos no de lunes a viernes, sino en el horario que ellos no están presentes [fines de semana y días festivos», indicó el doctor Estupinian.
Nacionales
Niño de 7 años es atropellado frente a su escuela en Sonsonate

Este miércoles 4 de octubre, se reportó un accidente de tránsito en el que un menor de edad resultó gravemente lesionado.
De acuerdo con la información, la víctima es un alumno del complejo educativo Cristóbal Colón del municipio de Nahulingo, Sonsonate.
Testigos mencionaron que en la zona hay un túmulo pero la conductora no bajó la velocidad y justo en ese momento el menor se cruzó la calle.
De momento se sabe que el menor esta ingresado en el Hospital Nacional de Sonsonate, su estado de salud es delicado.
Nacionales
Llamas consumen carro en carretera Los Chorros

Un vehículo particular acabó en cenizas tras incendiarse en plena marcha, esta mañana de miércoles, sobre la carretera Panamericana.
“En estos momentos ya están extinguiendo el fuego para habilitar el paso vehicular”, detalló la Policía Nacional Civil (PNC) momentos antes que elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES) extinguieran el fuego.
Según el reporte, el siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 21, en el tramo mejor conocido como Los Chorros.
Autoridades de la PNC manifestaron que, afortunadamente, ninguna persona resultó lesionada debido al incidente.