Connect with us

Nacionales

Aumento de controles vehiculares disminuye en un 45 % los fallecidos en accidentes

Publicado

el

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), y el Viceministerio de Transporte (VMT) incrementaron los controles vehiculares en las carreteras, especialmente en las cercanías de sitios turísticos.

Este aumento de fiscalización del espacio vial ha dado como resultado una destacada disminución de fallecidos en accidentes de tránsito. Entre el sábado 1.° de abril, hasta el domingo 9 se reportan 22 personas fallecidas en accidentes, mientras que para ese mismo periodo de tiempo en 2022 se registraron 40 muertes. Esto representa una disminución del 45 %. En este periodo vacacional también se reportan 396 accidentes y 283 lesionados

Esta mañana, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez; y el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, verificaron un control vehicular en la carretera que conduce al puerto de La Libertad. Ahí inspeccionaron que los conductores contaran con sus documentos de tránsito y con los artículos de seguridad vial como el cono, el extintor y la llanta de repuesto.

.

De acuerdo con Rodríguez, se desplegaron más de 3,000 elementos entre policías, gestores de tráfico e inspectores del Viceministerio de Transporte. «Se han incrementado los controles vehiculares y las infracciones, así como las restricciones del transporte de carga para garantizar que la población se pudiera trasladar a los destinos turísticos de una manera ágil pero también segura», explicó el titular del MOP.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que los gestores de tráfico y los policías de tránsito impusieron 11,405 multas por faltas a la normativa vial. De esta cantidad, aproximadamente el 20 % corresponde al transporte colectivo. «Hasta el momento, durante este periodo vacacional, impusimos 11,405 multas, lo que supone un aumento del 50 % con las 7,576 multas impuestas durante la misma temporada del año pasado», explicó Reyes.

Dentro de las faltas más frecuentes se encuentran no portar documentos en regla o implementos de seguridad vial en las unidades, cambios de recorridos; otra falta común es no contar con el carné de conductor, entre otras. De acuerdo con el VMT, durante el periodo vacacional han mantenido un estricto control al transporte público, esto con el fin de garantizar el cobro exacto del pasaje y la tranquilidad de los miles de usuarios que hacen uso de este medio para viajar hacia diferentes destinos en el país.

Asimismo, duplicaron la cantidad de pruebas antidopaje ejecutadas a escala nacional, las cuales fueron 2,890 para este año, suponiendo un incremento del 100% respecto al año pasado, cuando aplicaron 1,444. Estos controles permitieron la captura de 59 conductores peligrosos y más de 200 multados por conducir en estado de ebriedad. De acuerdo con Reyes, han empezado a identificar un cambio cultural sobre la conducción peligrosa, ya que, a pesar de incrementar los controles, identifican menor cantidad de personas manejando bajo el efecto del alcohol.

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, han brindado 710 servicios de asistencia vial en todo el territorio en este periodo vacacional. Fueron 35,000 kilómetros de carretera recorridos

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador logra un nuevo día sin homicidios en enero 2025

Publicado

el

El pasado jueves 23 de enero finalizó con un registro de cero homicidios a escala nacional, según indican las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) publicadas esta madrugada.

Esta nueva jornada sin muertes a causa de la violencia significa el sexto día sin homicidios de manera consecutiva que se contabiliza en enero. Por otra parte, solamente el primer día del año y el día 17 se registraron muertes a causa de la violencia.

Desde que el presidente Nayib Bukele asumió la presidencia en 2019 puso en marcha la estrategia de seguridad Plan Control Territorial, mediante la cual se han alcanzado 816 días sin homicidios con el cierre de la jornada del pasado miércoles.

Tras cerrar 2024 con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, El Salvador se encamina a establecer un récord de fechas sin muertes violentas como resultado de esta estrategia, y la puesta en marcha del régimen de excepción, a finales de marzo de 2022, periodo en el cual se han alcanzado 705 días sin homicidios.

Recientemente, el presidente Bukele indicó que, al finalizar con una tasa de 1.9 muertes violentas por cada 100,000 habitantes, El Salvador se consolidó como el país más seguro del hemisferio occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúan los vientos del Norte y noreste

Publicado

el

El cielo estará despejado todo el día. No se esperan lluvias.

El viento se acelerará con respecto a los días anteriores y serán del norte y noreste. Las velocidades promedio serán de 15 a 25 km/h y ráfagas de 40 a 70 km/h. No se descartan ráfagas de mayor intensidad en áreas donde el terreno favorezca el aceleramiento del viento.

Las temperaturas no presentarán cambios significativos; sin embargo, debido a la presencia del viento, la sensación térmica podría generar un descenso en la temperatura.

Se tendrá la influencia del sistema de alta presión ubicado al norte del Golfo de México, junto con el flujo del este, manteniendo los Vientos Nortes y norestes acelerados en el país.

Continuar Leyendo

Economia

Sorteo N°387 dedicado a Aeropuerto Internacional de El Salvador

Publicado

el

La Lotería continúa haciendo realidad los sueños de los salvadoreños a través de sus sorteos. En esta ocasión, se presentaron con entusiasmo los resultados del Sorteo LOTRA N°387, el cual estuvo dedicado al Aeropuerto Internacional de El Salvador y ofreció un total de 12,983 premios.

Previo al sorteo, se llevó a cabo una visita de Juan Carlos Canales, gerente general de CEPA, quien recibió un cuadro conmemorativo de manos de Carlos García, gerente administrativo de Lotería. Este gesto fue un reconocimiento a la destacada gestión y modernización que ha permitido elevar los estándares de los servicios del aeropuerto, que se espera cierre el año 2024 con más de 5 millones de pasajeros atendidos.

Los números ganadores de los Tres Grandes Premios de este sorteo fueron anunciados a continuación:

Tercer Premio: $10,000 – Billete N. o31964
Segundo Premio: $20,000 – Billete N. o09685
Primer Premio: $175,000 – Billete N. o21465

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído