Nacionales
Abril de 2023 es el mes más seguro de la historia de El Salvador

Abril se convirtió en el mes más seguro de la historia salvadoreña al acumular 24 días sin homicidios, luego de que el pasado domingo 30 de abril la Policía Nacional Civil (PNC) no registró ningún asesinato a escala nacional.
De acuerdo con datos de la PNC, enero cerró con 22 fechas sin asesinatos; febrero, con 21, y marzo, con 20 días sin homicidios.
Las irrefutables mejoras en seguridad que viven los salvadoreños a partir de junio de 2019, fecha en la que inició la administración de Nayib Bukele, se debe a la exitosa estrategia de seguridad a través del Plan Control Territorial (PCT), reforzado a finales de marzo de 2022 con la puesta en marcha del régimen de excepción, medida legal otorgada por la Asamblea Legislativa para que el Gobierno combata frontalmente a las pandillas.
Sobre este tema, el presidente Nayib Bukele manifestó en Twitter: «Abril de 2023 se convierte en el mes más seguro en toda la historia de nuestro país. Gracias a Dios».
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, también reaccionó y destacó que, «con 24 días sin homicidios, abril [de] 2023 se convierte en el mes más seguro de la historia para los salvadoreños».
Asimismo, agregó que, de los 10 homicidios ocurridos el mes pasado, nueve han sido resueltos y los responsables ya están ante la justicia para que respondan por los delitos cometidos: «Sin duda, seguimos transformando El Salvador y vamos en la ruta correcta».
Por su parte, el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, manifestó que las mejoras en la seguridad permiten que los salvadoreños gocen los diferentes destinos turísticos con plena libertad y tranquilidad. «ver al pueblo disfrutando su país a lo máximo lo confirma. Seguimos».
Los datos de la corporación policial dan cuenta de que los días sin registros de asesinatos en abril son el 1.º, 2, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 30.
Entre el 1.º de enero y el 30 de abril de este año, las autoridades totalizan 87 fechas en las que no han asesinado a nadie en todo el territorio; además, entre junio de 2019 y abril de este año, la administración del presidente Bukele acumula 357 jornadas sin violencia homicida.
Al respecto, el experto en seguridad Ricardo Sosa expresó que el presidente Bukele y su Gabinete de Seguridad han demolido nuevamente sus mejores marcas históricas y registros. «Abril [de] 2023 establece dos nuevas marcas históricas y además de cerrar un mes sin impunidad en el delito de homicidio agravado. No existe conformidad en el trabajo de las instituciones de seguridad, van por más y es evidencia de la sostenibilidad de la estrategia del Plan Control Territorial y la relevancia del régimen de excepción», reiteró Sosa.
Con los altos niveles de seguridad propiciados por el Gobierno quedaron atrás los años de inseguridad, luto y dolor que las pandillas causaban a cientos de familias salvadoreñas.
Principal
Mujer fallece atropellada por sujeto que no tiene licencia de conducir

Una mujer que trabajaba como jornalera en la finca Santa Adela en Santa Ana, falleció en horas de la mañana de este domingo, luego de ser atropellada por un camión mientras éste retrocedía.
Tanto la víctima como el victimario eran empleados de la finca y ambos se encontraban realizando sus labores cotidianas, ya que según la versión de otros empleados del lugar, el camión era usado para transportar agua dentro de la finca.
La identidad de la mujer fallecida se desconoce, mientras que el responsable del fatal accidente fue detenido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), ya que no posee licencia de conducir.
Principal
Conductor en estado de ebriedad impacta contra puente en carretera a Zacatecoluca

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que William Enrique Rivera Hernández, de 33 años, fue detenido por conducción peligrosa luego de impactar su vehículo contra una de las bases del puente Sepaquiapa, ubicado en el kilómetro 36 de la carretera antigua a Zacatecoluca.
El accidente ocurrió en el municipio de San Pedro Masahuat, y de acuerdo con las autoridades, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
La prueba de alcotest reveló que Rivera Hernández conducía con 183 grados de alcohol en su organismo, superando ampliamente el límite legal permitido. Debido a esto, será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
La PNC reiteró su llamado a no conducir bajo los efectos del alcohol, para evitar tragedias en las carreteras.
Principal
Bomberos controlan incendio en 5° Brigada de Infantería en San Vicente

Un incendio de gran magnitud se registra esta tarde en las instalaciones de la 5ª Brigada de Infantería, ubicada en San Vicente. Según los primeros reportes, el fuego ha alcanzado la zona de la armería, donde se han escuchado varias detonaciones causadas por la combustión de cartuchos.
Equipos del Cuerpo de Bomberos de San Vicente y Zacatecoluca han sido desplegados con urgencia para atender la emergencia, que continúa en desarrollo.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas.
Las autoridades han indicado que trabajan para contener el avance de las llamas y evitar mayores daños en el interior del cuartel militar.
Se espera un informe oficial con más detalles en las próximas horas.