Connect with us

Nacionales

Abogados de Enrique Rais denuncian que FRG podría girar orden de captura contra Walter Araujo y el empresario, por ser considerados los causantes de la NO reelección de Douglas Meléndez

Publicado

el

El empresario Enrique Rais hace una denuncia a través de un escrito que han echo llegar sus Abogados y apoderados a la sala de redacción de Diario Digital Cronio, en la que expone y afirma que la Fiscalía General de la República estaría tramando un plan para girar órdenes de captura contra el analista político Walter Araujo y su persona, por ser los principales responsables de la posible No reelección del Fiscal General Douglas Meléndez.

Aquí el texto íntegro que llegó a nuestra redacción:

 

LIC. JORGE CORTEZ JEFE DE LA UIF, FGR
UNIDAD INVESTIGACIÓN FINANCIERA 

EL EXPEDIENTE  28-UIF-2016  CASO   “ RAIS – MARTINEZ “ , USTED NOS NOTIFICÓ EN RESOLUCION OFICIAL QUE HA DECLARADO RESERVA TOTAL AL EXPEDIENTE Y POR ELLO, NO PUEDE DAR ACCESO  NI PUEDEN PARTICIPAR  NUESTROS ABOGADOS DEFENSORES   EN LA TOMA DE DECLARACIONES A LOS  TESTIGOS CITADOS NI TAMPOCO PUEDEN ESTAR PRESENTES EN DICHAS DECLARACIONES.

SEÑORES JUECES Y MAGISTRADOS , ES ESTO EL ESTADO DE DERECHO QUE IMPERA EN NUESTRO PAIS ?  ACASO CON ESTO PRETENDEN  ESCONDER LAS FABRICACIONES DE PRUEBAS COMO ENGAÑARON AL LIC. CARLOS SANCHEZ  ESCOBAR, ACTUAL CANDIDATO  PARA  MAGISTRADO DE LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL ? 

EL FISCAL GENERAL PRETENDE GANAR SUS CASOS EMBLEMÁTICOS  AMEDRENTANDO Y ATEMORIZANDO A LOS TESTIGOS PARA INTENTAR QUE POR MIEDO, ALGUNO DE ELLOS SE ATREVA A FIRMAR DECLARACIONES PREVIAMENTE ESCRITAS A CONVENIENCIA DE LA FISCALIA, AL IGUAL QUE EN EL CASO SACA ? ESTO DESDE YA DENUNCIAMOS EL FRAUDE PROCESAL Y LA NULIDAD ABSOLUTA.

LIC. JORGE CORTEZ, ACASO NO FUE USTED UNO DE LOS JEFES FISCALES QUE PIDIÓ APOYO INSTITUCIONAL PARA VIAJAR EN MI AERONAVE ?

SE REUNIÓ ALGUNA VEZ CONMIGO ?  ME CONOCE USTED PERSONALMENTE ?

ALGUNA VEZ LE PEDÍ FAVORES  ?

ALGUNA VEZ LE OFRECÍ DINERO PARA ACUSAR DE LAVADO DE DINERO A MI EX ABOGADO MARIO CALDERON QUIEN AHORA SE CAMBIÓ DE LADO Y ES APODERADO DE  LOS CANADIENSES A QUIEN EL MISMO ACUSÓ DE EXTORSIÓN, GENERANDOSE UN PATROCINIO INFIEL.   COMO PREMIO, 7 VECES  FISCALIA LE HA SUSPENDIDO SU AUDIENCIA EN EL JUZGADO 9 DE INSTRUCCIÓN POR LAVADO Y AHORA LO HAN CONVERTIDO SEGÚN INFORMACIONES EN SU DIGNO  Y CONFIABLE  TESTIGO CRITERIADO PARA DECLARAR  EN MI CONTRA.

POR HABER VOLADO USTED LIC. CORTEZ EN MI AERONAVE, LO CONVIERTE A USTED EN DELINCUENTE ?  HA COMETIDO USTED, DELITO DE SOBORNO ? 

DE COHECHO ?  ALGUN ACTO INMORAL ?   ACTO IMPROPIO O INDECENTE ? 

POR SUPUESTO QUE NO !  DEFINITIVAMENTE NO !    ENTONCES YA BASTA ! 

YA BASTA DE TANTA PERSECUSION FISCAL !  MUCHAS PERSONAS NOS DICEN QUE EL FISCAL GENERAL Y SU PRIMO WIL WALTER RUIZ, SOLO LES QUEDA 99  DIAS EN EL PODER Y HAN JURADO QUE ANTES DE IRSE VAN A METER PRESO A  WALTER ARAUJO Y A MI PERSONA POR SER LOS PRINCIPALES RESPONSABLES  DE SU NO REELECCION.  DIPUTADOS, JUECES Y MAGISTRADOS, TOMEN NOTA!

ENRIQUE RAIS 

Por medio de sus Abogados Hernán Cortez Saravia y José David Campos Ventura

_______________________________________________________

Los Conceptos vertidos son de exclusiva y total responsabilidad de quien lo presenta y firma. Diario Digital Cronio no es responsable por dicho contenido ni es parte de nuestra línea editorial.

Nacionales

Navegación segura: evita fraudes al hacer clic en enlaces sospechosos

Publicado

el

En el entorno digital actual, donde la banca en línea es parte del día a día, evitar enlaces sospechosos y sitios no verificados es fundamental para proteger tus finanzas. Un solo clic puede exponer datos sensibles y abrir la puerta a fraudes cibernéticos como el phishing.

Las instituciones bancarias nacionales recalcan que nunca solicitan contraseñas, códigos de verificación o datos confidenciales por llamadas, SMS, correos o redes sociales. Si recibes este tipo de solicitudes, no respondas y repórtalo como posible fraude.

Según expertos, los ciberdelincuentes utilizan correos o mensajes con vínculos que aparentan ser legítimos, pero te redirigen a páginas falsas para robar tus credenciales. Para reducir el riesgo, lo más seguro es escribir directamente la dirección oficial del banco en el navegador, en lugar de hacer clic desde un enlace desconocido.

El video en español “Cómo funciona y cómo evitar caer en los ataques de Phishing” ofrece una guía clara para identificar mensajes sospechosos y proteger tus datos.

Como segunda línea de defensa, se recomienda utilizar gestores de contraseñas. El gestor Bitwarden es una opción destacada: es gratuito, de código abierto y permite generar y almacenar contraseñas seguras únicas para cada cuenta . También automatiza el ingreso de credenciales, evitando que las escribas en páginas potencialmente peligrosas.

El tutorial “BITWARDEN // TUTORIAL desde Cero” enseña los pasos para instalar y usar la herramienta de forma sencilla.

A continuación, un resumen práctico:

  1. Regístrate en el sitio oficial https://bitwarden.com/.
  2. Crea una contraseña maestra segura —la única que deberás memorizar.
  3. Descarga la aplicación móvil y la extensión para navegador.
  4. Activa la autenticación de dos factores (2FA).
  5. Agrega tus cuentas bancarias y sitios frecuentes.
  6. Usa el generador de contraseñas para crear claves únicas y complejas.

Si prefieres otras alternativas, gestoras como 1Password https://1password.com/es, LastPass https://www.lastpass.com/ o Dashlane https://www.dashlane.com/es también ofrecen funcionalidades robustas, aunque con versiones gratuitas más limitadas.

Los bancos nacionales refuerzan sus campañas informativas a través de canales oficiales en X (antes Twitter), Facebook y sus sitios web institucionales, recordando a los usuarios las mejores prácticas y cómo reportar posibles fraudes.

Finalmente, la combinación de hábitos de navegación segura —como no abrir enlaces desconocidos, verificar URLs, mantener los dispositivos actualizados y usar gestores de contraseñas— constituye una defensa sólida para resguardar tu identidad y patrimonio.

NOTA: Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desarticulan red de narcotráfico que operaba en La Paz, La Libertad y San Salvador

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un amplio operativo de captura contra una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas en distintos puntos de los departamentos de La Paz, La Libertad y San Salvador.

Según el Ministerio Público, las investigaciones comenzaron en mayo de 2024 y permitieron identificar a los integrantes de la red, así como determinar que el centro de distribución de estupefacientes operaba desde La Paz. La droga era movilizada principalmente en motocicletas, lo que facilitaba su transporte a diferentes zonas.

Durante el operativo, realizado la madrugada del viernes, fueron detenidas 31 personas vinculadas a esta actividad ilícita. Además de las capturas, las autoridades incautaron $8,556 en efectivo, diversas cantidades de marihuana, cocaína y crack, así como ocho vehículos, diez motocicletas y varias armas de fuego.

La FGR destacó que este procedimiento forma parte de los esfuerzos continuos para desarticular estructuras vinculadas al narcotráfico y garantizar la seguridad en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La jornada del jueves 3 de julio concluyó sin registrar homicidios a nivel nacional, de acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC). Con este nuevo día sin muertes violentas, El Salvador acumula 150 jornadas sin homicidios en lo que va de 2025.

El desglose mensual indica que en enero y mayo se contabilizaron 25 días sin asesinatos, al igual que en junio. Febrero cerró con 26 días sin homicidios, mientras que en marzo y abril se reportaron 22 y 25 días, respectivamente.

Desde que el presidente Nayib Bukele asumió el Ejecutivo en 2019, las estadísticas oficiales contabilizan 948 días sin homicidios, de los cuales 833 se han registrado durante el régimen de excepción, implementado como parte de la estrategia gubernamental para combatir la criminalidad.

Las autoridades destacan estas cifras como un reflejo de la efectividad de las políticas de seguridad impulsadas en los últimos años.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído