Connect with us

Nacionales

Abogados de Enrique Rais denuncian que Diario El Mundo bloquea la libertad de expresión

Publicado

el

Luego de hacer público a través de un “Comunicado” que el empresario suizo-salvadoreño Enrique Rais ha ejercido acciones legales contra LA PRENSA GRÁFICA en los que reclama una indemnización por la suma de US $5 millones de dólares, como consecuencia de una serie de publicaciones difamatorias divulgadas en contra de Rais; nuevamente los abogados del mencionado empresario denuncian prácticas en contra de la libertad de expresión, en este caso producidas por Diario El Mundo.

Carlos Miranda Rubio, abogado de Rais, manifiesta que se pusieron en contacto con personeros de Diario El Mundo con el objetivo de publicar el mismo Comunicado que previamente circuló en medios digitales, quienes les expresaron que se procedería a reservar las páginas centrales del periódico y se les requirió el pago respectivo por el servicio de “publicación”; no obstante, unas horas después cuando ya se había reservado y enviado el arte a publicar, se les manifestó que el comité editorial del citado medio detuvo la publicación.

Para el abogado Miranda Rubio, esta acción realizada por Diario El Mundo solamente viene a comprobar que algunos medios de comunicación pretenden “monopolizar” la libertad de expresión, pues reflejan en sus actos que solamente consideran “libertad de prensa y libertad de expresión” sus  ideas, como también  las de los grupos de poder que representan.

“Hay una doble moral en algunos medios de prensa, pues mientras se rasgan las vestiduras manifestando que se crean leyes mordazas en su contra, son los propios medios los que no permiten que exista una democratización de la información, para poder seguir vendiendo sus ideas como la única verdad. Esto si es un atentado a la libertad de expresión, porque mientras LA PRENSA GRÁFICA puede atacar con notas difamatorias el derecho al honor y la dignidad del Sr. Enrique Rais usando todas sus plataformas y otros medios espejo que reproducen esos datos; por el contrario a mi cliente, DIARIO EL MUNDO, le bloquea sus publicaciones, pese a que está pagando por un campo pagado, por cuyas declaraciones responde directamente.” Amplió el abogado.Sobre este punto manifestó que “limitar el derecho a divulgar el pensamiento de mi cliente, argumentando una defensa gremial de medios de prensa, constituye un obstáculo ilegítimo de la libertad de expresión.”

Finalmente recordó que el artículo 6 de la Constitución de la República reconoce el derecho de toda persona a expresar y difundir libremente sus pensamientos siempre que no subvierta el orden público, ni lesione la moral, el honor, ni la vida privada de los demás; y que el ejercicio de este derecho no estará sujeto a previa censura, ni caución. Sin embargo, DIARIO EL MUNDO, decidió bloquear la publicación del Sr. Rais, violentándole ese derecho fundamental.

Walter Araujo critica el silencio de los medios ante delitos cometidos por el dueño de LA PRENSA GRÁFICA que fueron evidenciados en una investigación periodística.

En su programa del lunes 16 de mayo de 2022 de “TODA LA VERDAD” el analista político Walter Araujo, retomó el caso de la denuncia por Administración Fraudulenta que uno de los accionistas de DUTRIZ HERMANOS, S.A. DE C.V., ha promovido contra José Roberto Dutriz Fogelbach, el abogado Aristides Perla y el resto de la Junta Directiva de la sociedad dueña de LA PRENSA GRÁFICA, en el que se reclama un manejo ilegal de los fondos de la empresa hasta por un monto de más de  US $11 millones de Dólares.

Araujo cuestionó el hecho que los otros medios de prensa no retomen esta clase de noticias que no tienen nada que ver con supuestos ataques a la libertad de prensa, sino que son situaciones de posibles delitos y corrupción en los que se ve involucrado José Roberto Dutriz, pero sobre los que guardan silencio medios como Diario El Mundo. 

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído