Nacionales
Abogados de Enrique Rais denuncian que Diario El Mundo bloquea la libertad de expresión
#Nacional | El analista Político, @waraujo64, lanza duras críticas al silencio de los medios, ante delitos cometidos por el dueño de La Prensa Gráfica, los cuales fueron evidenciados en una investigación periodística. pic.twitter.com/DuAD8vOiH1
— La Noticia SV (@lanoticiasv) May 17, 2022
Luego de hacer público a través de un “Comunicado” que el empresario suizo-salvadoreño Enrique Rais ha ejercido acciones legales contra LA PRENSA GRÁFICA en los que reclama una indemnización por la suma de US $5 millones de dólares, como consecuencia de una serie de publicaciones difamatorias divulgadas en contra de Rais; nuevamente los abogados del mencionado empresario denuncian prácticas en contra de la libertad de expresión, en este caso producidas por Diario El Mundo.
Carlos Miranda Rubio, abogado de Rais, manifiesta que se pusieron en contacto con personeros de Diario El Mundo con el objetivo de publicar el mismo Comunicado que previamente circuló en medios digitales, quienes les expresaron que se procedería a reservar las páginas centrales del periódico y se les requirió el pago respectivo por el servicio de “publicación”; no obstante, unas horas después cuando ya se había reservado y enviado el arte a publicar, se les manifestó que el comité editorial del citado medio detuvo la publicación.
Para el abogado Miranda Rubio, esta acción realizada por Diario El Mundo solamente viene a comprobar que algunos medios de comunicación pretenden “monopolizar” la libertad de expresión, pues reflejan en sus actos que solamente consideran “libertad de prensa y libertad de expresión” sus ideas, como también las de los grupos de poder que representan.
“Hay una doble moral en algunos medios de prensa, pues mientras se rasgan las vestiduras manifestando que se crean leyes mordazas en su contra, son los propios medios los que no permiten que exista una democratización de la información, para poder seguir vendiendo sus ideas como la única verdad. Esto si es un atentado a la libertad de expresión, porque mientras LA PRENSA GRÁFICA puede atacar con notas difamatorias el derecho al honor y la dignidad del Sr. Enrique Rais usando todas sus plataformas y otros medios espejo que reproducen esos datos; por el contrario a mi cliente, DIARIO EL MUNDO, le bloquea sus publicaciones, pese a que está pagando por un campo pagado, por cuyas declaraciones responde directamente.” Amplió el abogado.Sobre este punto manifestó que “limitar el derecho a divulgar el pensamiento de mi cliente, argumentando una defensa gremial de medios de prensa, constituye un obstáculo ilegítimo de la libertad de expresión.”
Finalmente recordó que el artículo 6 de la Constitución de la República reconoce el derecho de toda persona a expresar y difundir libremente sus pensamientos siempre que no subvierta el orden público, ni lesione la moral, el honor, ni la vida privada de los demás; y que el ejercicio de este derecho no estará sujeto a previa censura, ni caución. Sin embargo, DIARIO EL MUNDO, decidió bloquear la publicación del Sr. Rais, violentándole ese derecho fundamental.
Walter Araujo critica el silencio de los medios ante delitos cometidos por el dueño de LA PRENSA GRÁFICA que fueron evidenciados en una investigación periodística.
En su programa del lunes 16 de mayo de 2022 de “TODA LA VERDAD” el analista político Walter Araujo, retomó el caso de la denuncia por Administración Fraudulenta que uno de los accionistas de DUTRIZ HERMANOS, S.A. DE C.V., ha promovido contra José Roberto Dutriz Fogelbach, el abogado Aristides Perla y el resto de la Junta Directiva de la sociedad dueña de LA PRENSA GRÁFICA, en el que se reclama un manejo ilegal de los fondos de la empresa hasta por un monto de más de US $11 millones de Dólares.
Araujo cuestionó el hecho que los otros medios de prensa no retomen esta clase de noticias que no tienen nada que ver con supuestos ataques a la libertad de prensa, sino que son situaciones de posibles delitos y corrupción en los que se ve involucrado José Roberto Dutriz, pero sobre los que guardan silencio medios como Diario El Mundo.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







