Connect with us

Nacionales

ABOGADO RAIS: Persecución judicial en contra de su patrocinado se debe a “competidores inescrupulosos”

Publicado

el

El abogado Rafael Hernán Cortez Saravia, apoderado legal del empresario  Enrique Rais, ha vuelto a reiterar la razón por la que existe una “persecución judicial penal ilegal” contra su cliente desde hace un par de meses atrás.

Según el experto jurídico es porque se le quiere dejar a Enrique Rais fuera de la renegociación de un contrato millonario para la disposición final de los desechos sólidos de las alcaldías que conforman el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Para el 2019 se vence el contrato firmado entre la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) con las alcaldías del AMSS para el adecuado manejo y tratamiento de la basura, lo que obliga a las autoridades edilicias a través de sus gobiernos municipales a iniciar a renegociar de un nuevo acuerdo comercial para no afectar a la población con el tema del manejo de la basura.

Sin embargo para el apoderado legal de Rais, intentar excluir a su patrocinador de las nuevas negociaciones se debe a que “competidores inescrupulosos recurriendo a imputaciones falsas y están detrás de la persecución judicial penal e ilegal que sufre el señor Enrique Rais”, afirmó Rafael Hernán Cortez Saravia.

Según Cortez Saravia apoderado el ganador de los nuevos se estará embolsando más de $480 millones por prestar el servicio de disposición final de los desechos sólidos.

El contrato firmado entre MIDES y las alcaldías del AMSS incluye además del servicio de recolección y disposición final de los desechos sólidos un retorno en las ganancias producidas por la actividad del relleno sanitario, lo que debe ser devuelto en obras de beneficio social a los habitantes de los municipios que son quienes al final pagan con sus tasas municipales por el citado servicio acotó el abogado Rafael Hernán Cortez Saravia.

“Ante la imposibilidad de mejorar la oferta a las alcaldías por el servicio de disposición de la basura es que se busca dejar fuera al señor Enrique Rais con prácticas de competencia desleal”, subrayó el abogado Cortez Saravia señalando a la sociedad propietaria de un relleno sanitario ubicado en San Diego, departamento de La Libertad como la responsable de las imputaciones hacia su representado.

Desde el inicio del proceso judicial contra su representado, Rafael Hernán Cortez Saravia denunció “graves violaciones” al Código Procesal Penal, a la Ley Especial para la Intervención a las Telecomunicaciones (LEIT) y otros marcos legales por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) haciendo imputaciones “sin ningún fundamento” contra el empresario Enrique Rais.

Rafael Hernán Cortez Saravia insistió en que violando el artículo 23 de la LEIT se intervino “ilegalmente” el teléfono celular de su patrocinado y “sin ningún indicio en su contra” se le hizo una acusación “fuera del plazo que establece la ley”, por lo que desde su punto de vista el proceso judicial que se sigue contra el señor Rais es “nulo de nulidad absoluta”.

A medida transcurre el tiempo se van revelando los verdaderos motivos por los que se busca sacar del negocio de la disposición final de la basura al señor Rais concluyó el abogado Rafael Hernan Cortez Saravia.

 

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades presentan la logística del desfile de Independencia

Publicado

el

Funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que conforman el Comité Cívico Nacional brindan detalles sobre la logística que ejecutarán durante el desfile de Independencia de El Salvador.

Transmisión: 

Más información, en breve.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.

Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído