Connect with us

Nacionales

Abogado ambientalista: ¿alcalde Henry Flores, está Salume por encima de la Ley?

Publicado

el

La municipalidad de Santa Tecla, se encuentra -a criterio del abogado ambientalista Edgar Lemus- ante un reto principal para demostrar que en esta nueva etapa no caben los actos de corrupción e impunidad que fueron evidenciados en las últimas dos administraciones en que gobernó el partido ARENA en ese municipio.

El motivo de estas palabras se debe a la solicitud de pronta acción que ha presentado este día para que el señor Alcalde de San Tecla, Henry Flores, haga cumplir la ley e inicie un procedimiento administrativo sancionatorio contra la empresa PULSEM, que administra el botadero municipal del puerto de La Libertad y que es propiedad de Salume, por haber infringido la Ley de contrataciones del Estado, al mentir para que le fuera conferido en el año 2017 un contrato para darle tratamiento a la basura recolectada en el municipio de Santa Tecla por lo cual cobró unos $850 mil dólares aproximadamente.

“El problema es que la empresa de Salume presentó una oferta manifestando que contaba con un permiso ambiental suficiente para darle tratamiento a unas 120 o 190 toneladas de basura producida diariamente en el municipio de Santa Tecla, pero en la realidad, a esa fecha solamente contaba con un permiso para operar un botadero mixto -entre manual y mecanizado- con una capacidad según el reglamento para el manejo de basura, para disponer diariamente un máximo de 42 toneladas de basura en el sitio», manifestó el denunciante.

 De acuerdo a Lemus, la infracción se comete cuando se declaran hechos falsos para obtener el contrato de disposición final de la basura, ya que los términos de referencia especificaban claramente que se requería un sitio para disponer la basura que contara con los permisos ambientales para darle adecuado tratamiento a todos los desechos que allí se depositaran. Pero la empresa de Salume, presentó un permiso que le autorizaba a construir la ampliación del Botadero Municipal, mas no le otorgaba permiso de funcionamiento. A la fecha, la empresa de Salume se encuentra sometida a un proceso judicial de reclamación de daños ambientales precisamente por haber estado prestando servicios a otros clientes sin el permiso ambiental correspondiente.

La Ley de Contratación del Estado establece que es una infracción grave el hecho de aportar datos falsos para obtener una contratación pública y la empresa o persona que lo haga, debe ser sometida a un procedimiento administrativo sancionatorio, siendo la condena aplicable, la inhabilitación por cinco años para contratar con cualquier institución del Estado, incluyendo las municipalidades e instituciones oficiales autónomas.

Más allá de tratarse de la empresa de una de las personas económicamente poderosas en el país, se busca confirmar con hechos y no palabras que el Alcalde Henry Flores se está apartando de toda la estela de corrupción que ensombrece la gestión municipal que tuvo Roberto d’Aubuisson que fue quien favoreció fraudulentamente a Salume con este tipo de contratos, como también lo hizo con la negociación opaca, carente de toda transparencia realizada en su momento con TECLASEO, sobre la que nunca rindió cuentas el Ex Alcalde. Detalló también el abogado.

Finalmente hizo público que en los próximos días estará presentando un aviso penal ante la Fiscalía en contra de la empresa de Salume y el exalcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson y quienes formaron parte de su Concejo Municipal durante sus dos periodos a cargo, por los delitos de Estafa, Peculado y Negociaciones Ilícitas. 

Economia

Lotería dedica su sorteo N.º 412 a CORSATUR y promueve el turismo en el Lago de Coatepeque

Publicado

el

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico de primer nivel, donde tanto nacionales como extranjeros disfrutan con seguridad de sus paisajes más emblemáticos. En este contexto, la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su sorteo LOTRA N.º 412 a la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y al Lago de Coatepeque, uno de los destinos naturales más destacados del país.

Conocido por sus aguas cristalinas que cambian de tonalidad a lo largo del año, el Lago de Coatepeque ofrece múltiples opciones para los amantes del turismo de aventura y ecoturismo, como kayak, jet ski, buceo y recorridos naturales. Estas cualidades lo convierten en un sitio imperdible para el turismo interno e internacional.

Durante la fase previa del sorteo, la directora de Desarrollo Turístico Territorial de CORSATUR, Mercedes Silva, participó en el evento con la selección de maletines y la inserción de las balotas de premios en la tómbola. Además, compartió información de interés sobre el desarrollo turístico de la zona.

Estos fueron los resultados principales del sorteo:

  • Primer Premio: $350,000 – Billete N.° 29034 (Vendido)
  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 10750 (Vendido)
  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 22524 (No vendido)

La Lotería invita a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y participar en el próximo sorteo, que contará con un Primer Gran Premio Acumulado de $185,000.

Asimismo, los salvadoreños pueden visitar la sala temporal de exposiciones en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), abierta de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., donde se exhibe una muestra conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería. La entrada es gratuita.

Continuar Leyendo

Principal

Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Publicado

el

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.

De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.

El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

Publicado

el

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).

Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.

Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído