Nacionales
851,934 DUI en exterior pueden usarse para elecciones de 2024

Fernando Velasco, presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), dio a conocer ayer en la entrevista Frente a Frente que hay 851,934 documentos únicos de identidad (DUI) en el exterior, entre vigentes y vencidos, que podrán utilizarse para votar en las próximas elecciones de presidente y diputados legislativos.
Velasco detalló que de este total, alrededor de 650,000 documentos están vigentes; sin embargo, aclaró que la diáspora podrá ejercer su voto con DUI vigente o vencido.
También recordó que el plazo de inscripción de ciudadanos al registro electoral en el exterior aún sigue abierto, pues conforme a un decreto transitorio aprobado por la Asamblea Legislativa, el cierre para los connacionales finalizará en la primera semana de noviembre próximo, es decir, 90 días antes de las elecciones del 4 de febrero de 2024.
El funcionario destacó que a través de las mejoras e innovaciones que ha impulsado el gobierno del presidente Nayib Bukele a los servicios que brinda el Rnpn a la diáspora, es que se ha logrado un incremento significativo en la emisión de DUIs en el extranjero.
En ese sentido, detalló que han ejecutado un promedio de 140 ferias de identidad en el exterior en los últimos meses, a través de las cuales los salvadoreños pueden solicitar su documento de forma más fácil y cerca de sus lugares de residencia.
Además, el RNPN ha puesto a disposición de la diáspora el servicio de DUI Exprés, por medio del cual los documentos son enviados hasta la puerta de la casa de los connacionales luego de haber sido solicitados en ferias de identidad, consulados o jornadas móviles que realiza periódicamente la institución en algunas ciudades. «Sabemos que el ciudadano en el extranjero demanda su Documento Único de Identidad. En el exterior andamos por 170,000 generados al año», aseguró Velasco.
Por otro lado, el equipo técnico del TSE se reunió ayer para continuar con la evaluación de propuestas de diseño de las papeletas para el voto en el extranjero, la instalación de centros de votación y el plan de consulta ciudadana para los salvadoreños que residen en el exterior.
En la reunión participaron tres divisiones del TSE: la Dirección de Organización Electoral, la Unidad de Sistemas Informáticos y de registro electoral, y una representación de la empresa INDRA, que ejecutará el sistema de voto en el exterior.
Principal
MAG pone en marcha la veda nacional para proteger al camarón marino

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), establece desde el 2 de mayo al 15 de junio de 2025 la veda nacional de camarón marino, con la que se protege a dicha especie y se garantiza el desarrollo económico de las zonas costeras de El Salvador.
Durante los próximos 45 días queda suspendida la extracción de camarón marino, debido a que es el período de mayor reproducción y crecimiento de la especie.
La veda nacional de camarón marino no restringe la comercialización y el consumo, siempre que el camarón proceda de las reservas que mantienen los comercios o restaurantes, y las cuales hayan adquirido antes de establecer la medida de ordenamiento pesquero.
.
.
Los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores de productos pesqueros deberán presentar el Formulario de Control de Inventario en CENDEPESCA, a más tardar tres días después de iniciada la veda, para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar decomisos.
Durante el período de veda, CENDEPESCA y otras autoridades auxiliares harán inspecciones a embarcaciones, plantas o establecimientos de procesamiento de productos pesqueros y acuícolas, centros de acopio, mercados y otros espacios relacionados con la comercialización del camarón marino, ya que de haber incumplimiento los responsables serán sancionados de acuerdo a la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura y demás disposiciones legales aplicables.
Las denuncias por extracción o comercialización ilegal de camarón marino podrán hacerse en cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional.
.
Principal
Denuncian a mujer por quitar a una niña que estaba sentada en la acera frente a su casa

Usuarios de redes sociales viralizaron el video de una mujer, quien agresivamente impide que estudiantes de un popular colegio y padres de familia se sienten en la acera frente a su vivienda.
“Aquí no hay colegio, allá está el colegio Don Bosco”, le dijo la mujer a una madre de familia que le reclamó porque levantó de forma violenta a su niña pequeña.
De acuerdo a los autores de la denuncia, esta no es la primera vez que la señora se comporta de esta forma con estudiantes, menores de edad, y padres de familia.
Al parecer, la señora es agresiva hasta con los mismos vecinos quienes le recuerdan que la acera es un espacio público.
Principal
Diputada guatemalteca dice que “le pica la mano” tras cachetear a su colega

El pleito entre las diputadas guatemaltecas Elena Motta y Greicy de León ha continuado con ácidas declaraciones en redes sociales y denuncias penales.
“Me pica la mano, de la cachetada que le di hoy (martes) a una mal educada”, publicó la diputada Greicy de León en su perfil de X.
La publicación fue escrita la misma noche cuando ocurrió el pleito tras la sesión plenaria del Congreso Nacional de Guatemala.
Además, cada diputada ha presentado denuncias penales ante el Ministerio Público (fiscalía) para que se inicien las investigaciones del caso.
Ambas diputadas se culpan mutuamente de las agresiones, mientras que en redes sociales son virales los videos del pleito y cómo comenzó.