Connect with us

Nacionales

851,934 DUI en exterior pueden usarse para elecciones de 2024

Publicado

el

Fernando Velasco, presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), dio a conocer ayer en la entrevista Frente a Frente que hay 851,934 documentos únicos de identidad (DUI) en el exterior, entre vigentes y vencidos, que podrán utilizarse para votar en las próximas elecciones de presidente y diputados legislativos.

Velasco detalló que de este total, alrededor de 650,000 documentos están vigentes; sin embargo, aclaró que la diáspora podrá ejercer su voto con DUI vigente o vencido.

También recordó que el plazo de inscripción de ciudadanos al registro electoral en el exterior aún sigue abierto, pues conforme a un decreto transitorio aprobado por la Asamblea Legislativa, el cierre para los connacionales finalizará en la primera semana de noviembre próximo, es decir, 90 días antes de las elecciones del 4 de febrero de 2024.

El funcionario destacó que a través de las mejoras e innovaciones que ha impulsado el gobierno del presidente Nayib Bukele a los servicios que brinda el Rnpn a la diáspora, es que se ha logrado un incremento significativo en la emisión de DUIs en el extranjero.

En ese sentido, detalló que han ejecutado un promedio de 140 ferias de identidad en el exterior en los últimos meses, a través de las cuales los salvadoreños pueden solicitar su documento de forma más fácil y cerca de sus lugares de residencia.

Además, el RNPN ha puesto a disposición de la diáspora el servicio de DUI Exprés, por medio del cual los documentos son enviados hasta la puerta de la casa de los connacionales luego de haber sido solicitados en ferias de identidad, consulados o jornadas móviles que realiza periódicamente la institución en algunas ciudades. «Sabemos que el ciudadano en el extranjero demanda su Documento Único de Identidad. En el exterior andamos por 170,000 generados al año», aseguró Velasco.

Por otro lado, el equipo técnico del TSE se reunió ayer para continuar con la evaluación de propuestas de diseño de las papeletas para el voto en el extranjero, la instalación de centros de votación y el plan de consulta ciudadana para los salvadoreños que residen en el exterior.

En la reunión participaron tres divisiones del TSE: la Dirección de Organización Electoral, la Unidad de Sistemas Informáticos y de registro electoral, y una representación de la empresa INDRA, que ejecutará el sistema de voto en el exterior.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído