Connect with us

Nacionales

24 denuncias de vulneración al ejercicio periodístico durante elecciones presidenciales

Publicado

el

Las denuncias empezaron a aparecer un día antes de las elecciones hasta el propio día a las cinco de la tarde a través del Centro de Monitoreo de Agresiones Contra Periodistas —Elecciones 2019— de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

Entre las denuncias se presentaron 17 casos sobre restricciones al ejercicio periodístico, cinco como incidentes, una agresión física y un ataque digital contra periodistas.

Las mujeres periodistas fueron más atacadas que los hombres, se reportaron 13 denuncias del sexo femenino, 11 del sexo masculino y un caso se reportó como colectivo.

Se reportó que los mayores agresores fueron las Juntas Electorales Municipales y Juntas Receptoras de Votos con 14 casos, luego la Policía Nacional Civil con 3, militantes partidarios con 2, dirigentes de partidos con 2 casos, equipos de seguridad con 2 y otros casos con uno.

De las 24 denuncias recibidas se lograron solventar 19, 1 está en seguimiento y 4 sin solventar.

A nivel territorial los departamentos que reportaron vulneraciones fueron: San Salvador con 10 casos, La Libertad con 5, Santa Ana con 5, Cuscatlán 1, Chalatenango 1, Sonsonate 1 y La Unión 1

El Centro funcionó en las oficinas de la Asociación y estableció un punto de información en el Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO); Sin embargo, a través de la coordinación con la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) se logró establecer un despliegue territorial a nivel nacional, el cual garantizó la mediación de los conflictos en tiempo real en cada uno de los centros de votación.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído