Connect with us

Nacionales

Durante 12 años pandilleros de la MS aterrorizaron Ilopango: traficaban armas, amenazaban, violaban mujeres

Publicado

el

Por más de 12 años la clica San Luises Locos Salvatruchas de la pandilla MS tuvo controladas diferentes zonas del municipio de Ilopango, manteniendo atemorizadas a decenas de familias que vieron cómo los criminales cometían sus fechorías sin que las autoridades fueran capaces de detener los ilícitos que ocurrían ahí.

Muchas familias optaron por irse, mientras otras fueron expulsadas por los mismos terroristas, quienes convirtieron esas propiedades en búnkers para sus delitos.

En la zona que controlaban cobraban extorsión a los comerciantes, amenazaban a los habitantes, llevaban armas sin ningún pudor y hasta cometían violaciones colectivas contra jóvenes y mujeres.

La forma de operar de esta estructura -que según la Fiscalía General de la República (FGR) ya está desmantelada- quedó al descubierto durante una audiencia en los tribunales, donde fueron procesados varios de sus miembros.

Una de las víctimas identificada como “Fantasma” (por ser testigo protegido) relató a las autoridades que los delincuentes extorsionan a comerciantes de la zona, además recordó de casos de jóvenes a las que los pandilleros enamoraban y que si no accedían a sus pretensiones terminaban violándolas en grupo.

El testimonio de esta víctima también señaló que para tratar de no ser identificados, los delincuentes optaron por no usar ropa holgada y pasaron a vestirse como el resto de la población, lo que permitía que pasaran desapercibidos ante las autoridades.

“Incluso optaron por esconder sus pistolas entre las biblias que portaban para despistar a la policía cuando amedrentaban a sus víctimas”, explicó “Fantasma”.

Esta persona recordó ante las autoridades que en 2014, su familia fue una de un grupo de 30 vecinos del condominio Lisboa amenazados para dejar sus viviendas, lo que permitió que los pandilleros tomaran control del lugar.

“Llegamos a las casas y les dijimos que se tenían que ir”

El relato de la víctima coincide con el de uno de los pandilleros identificado como Envil Omar Castellanos, alias «Callado», quien confesó estos hechos ante el juez del tribunal Especializado de Sentencia “C” de San Salvador.

El delincuente sin ningún pudor explicó que cuando amenazaron a las familias para que se fueran “llegamos a las casas de estas personas y les dijimos que se tenían que ir”; «Callado» llegó junto a otro criminal alias «el Serio», quien acompañó la amenaza con un gesto como si le fuera a cortar la cabeza a alguien. Las víctimas entendieron el mensaje, si no se iban, morirían.

Castellanos detalló que la estructura de la que forma parte cuenta con corredores y soldados, además de un grupo de 40 hombres a los que denominan «población», todos ellos son colaboradores en diferentes niveles; “el corredor es el que le muestra a la gente lo que le puede pasar y los soldados son los que protegen y cumplen con los que le pide el corredor”, explicó el imputado.

“La pandilla es para pasar el tiempo en una esquina”, agregó Castellanos en la confesión que rindió ante el juez.

El informe de un investigador policial terminó de completar el relato iniciado por Castellanos, ya que su defensor señaló que no dijo mucho “por temor a que su testimonio incrimine a otros delincuentes y se puedan tener consecuencias su contra”.

Zonas bajo acecho

Las colonias Santa Lucia y San Felipe, así como las comunidades Las Cañas y Nueva San Felipe son los principales puntos donde operaban estos criminales, quienes se tomaron la potestad de no permitir el ingreso de camiones repartidores que no pagaran una extorsión.

Los condominios Lisboa fueron ocupados por estos criminales ya que su ubicación les permitía tener bajo control las zonas anteriormente mencionadas, además era de fácil acceso a la comunidad Duarte, donde había una bodega con armas.

Según el reporte fiscal, hasta esta fecha 15 de los integrantes de esta organización han sido capturados y condenados por estos hechos, el último de ellos fue “el Callado” quien para que se le redujera la pena a la que iba a ser condenado a prisión decidió confesar los hechos ante un juez.

La negativa para declarar de “Fantasma” provocó que el ministerio público aceptara un proceso abreviado que le valió a Castellanos recibir una condena de dos años de prisión que serán sustituidos por 96 fines de semanas en los que tendrá que realizar trabajo de utilidad, es decir que pese a confesar los hechos, este pandillero saldrá de prisión.

Warner Velásquez – El Salvador Times

Lea más aquí

Nacionales

FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Publicado

el

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.

De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.

El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.

Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.

Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.

Continuar Leyendo

Principal

Gestores de tráfico improvisan embudo con cono para ayudar a conductora sin combustible

Publicado

el

Usuarios en redes sociales compartieron imágenes que muestran la rápida y creativa respuesta de gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) para ayudar a una conductora que se quedó sin combustible en una calle transitada del país.

La mujer tuvo que detener su vehículo tras quedarse sin gasolina, lo que generó un embotellamiento. Aunque consiguió un galón para abastecerse y continuar hasta la gasolinera más cercana, el recipiente no era el adecuado para evitar derrames.

Ante esta situación, los gestores improvisaron un embudo utilizando un cono de tránsito, evitando así el desperdicio de combustible y facilitando que la conductora reanudara su marcha, demostrando que con voluntad no existen excusas para ayudar.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador alcanza los 73 parques con internet gratuito gracias a estrategia de conectividad del Gobierno

Publicado

el

La Secretaría de Innovación informó que El Salvador alcanzó, en junio de 2025, un total de 73 parques con servicio de internet gratuito como parte de la estrategia nacional Conectando El Salvador, impulsada por el gobierno del presidente Nayib Bukele.

Según la institución, hasta el 25 de junio se contabilizaban 70 parques conectados en todo el país. No obstante, el 26 de junio se inauguraron tres nuevos espacios con acceso a internet en los distritos de Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva y Zaragoza, del municipio La Libertad Este.

Con este avance, la estrategia ha llegado a 70 distritos distribuidos en 33 municipios, beneficiando directamente a más de 60,000 personas. “Antes la conectividad en El Salvador era un privilegio; hoy, paso a paso, es un derecho que avanza para llegar a todos”, expresó la Secretaría de Innovación.

Conectando El Salvador busca cerrar la brecha digital, llevando internet de alta velocidad a espacios públicos, incluso en zonas donde anteriormente no había cobertura. La iniciativa, además de proporcionar conectividad, abre oportunidades para el aprendizaje digital, el emprendimiento y el desarrollo de habilidades tecnológicas para niños, jóvenes, adultos mayores y emprendedores.

La institución también destacó que, como parte del impulso a la transformación digital del Estado, empleados públicos han recibido formación en herramientas digitales con el respaldo de Google, permitiendo una gestión más ágil y eficiente en beneficio de la población.

Innovación aseguró que continuará fortaleciendo alianzas estratégicas para ampliar el acceso a la tecnología y seguir construyendo un país más conectado y competitivo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído