Internacionales
VIDEOS: Filtran vídeo de jueza besando a un reo condenado a cadena perpetua

La jueza argentina Mariel Suárez enfrenta una investigación que podría destituirla de su cargo, debido a que se le captó besando a un reo condenado a cadena perpetua.
El 22 de diciembre, Suárez, jueza de Comodoro Rivadavia (en la provincia de Chubut, Argentina) integró un tribunal que halló culpable a Cristian ‘Mai’ Bustos del asesinato de un policía, un delito cometido en 2009.
Aunque el detenido fue condenado a cadena perpetua, Suárez votó en contra, ya que solicitaba una pena menor.
Ante este hecho, días después, el 29 de diciembre, la jueza visitó el Instituto Penitenciario de Trelew para entrevistar al recluso.
Así, el miércoles 5 de enero, una cámara de vigilancia reveló el encuentro entre la magistrada y el prisionero, evidenciando momentos de cercanía física con el reo, incluyendo abrazos, fotos y, aparentemente, un beso.
La “conducta inapropiada” de Suárez fue denunciada por un oficial de la penitenciaría, lo que motivó al Superior Tribunal de Justicia de Chubut a iniciar actuaciones sumarias administrativas contra de la jueza.
“A raíz de una comunicación formal dirigida a los ministros de la feria se tomó conocimiento de un encuentro requerido por una jueza penal de la circunscripción Comodoro Rivadavia y un recluso alojado en un centro penitenciario considerado de alta peligrosidad y recientemente condenado en el marco de un juicio oral y público”, decía el comunicado del tribunal.
Los antecedentes de Bustos y Suárez
Cristian Bustos enfrenta dos cadenas perpetuas, la primera, por matar a su hijo de apenas nueve meses de edad cuando estaba a su cuidado.
Por este crimen cometido en 2005 fue sentenciado a pasar el resto de su vida en prisión. Dos años después se dio a la fuga, pero luego fue ubicado de nuevo en un pequeño pueblo llamado Corcovado en 2008.
Se fugó poco después, luego de un intercambio con armas de fuego en el que un policía resultó muerto y otro herido de gravedad.
En 2015 fue detenido en Chile a raíz de un operativo, pero no sin antes resistirse al arresto con violencia. Bustos fue extraditado a Argentina para enfrentar el cargo por homicidio de un oficial de la policía y demás lesiones suscitadas en su intento de aprehensión.
Suárez niega el hecho
Por su lado, Mariel alegó que nunca le dio un beso al reo y que su relación con Bustos se debe a trabajo, ya que ella planea escribir un libro sobre su historia.
“Yo soy así naturalmente, soy una persona muy sociable, no estoy actuando nada. Me relacioné con este detenido por un tema laboral”.
“Soy jueza penal, me tocó sentenciar y trabajar en esta causa, una causa de hechos graves. Y a medida que fui metiéndome, conociendo más y más los hechos de enjuiciamiento, me llamaron mucho la atención algunas cuestiones, por eso voté en disidencia”.
No sería la primera vez que Mariel Suárez enfrenta una acción disciplinaria. En 2013 fue destituida de su cargo por un presunto mal desempeño de sus funciones, acusada de liberar detenidos por teléfono y de dictar una resolución arbitraria en un caso por abuso sexual contra una menor.
La jueza pudo recuperar su cargo gracias a una resolución favorable en un recurso de amparo.
Acerca del escándalo, la jueza negó que hubiera una relación íntima con el prisionero, siendo apenas la segunda vez que lo vio en persona.
“No es real, no hubo un beso. Él insistió y estaba muy contento y efusivo por la propuesta que le hacían”, dijo la magistrada sobre la propuesta de escribir la historia de Bustos y de su pueblo.
Sin embargo, aún queda pendiente la sanción del Superior Tribunal en cuanto al caso.
Internacionales
Hombre agrede a su propia madre con corvo en Guatemala

Un joven identificado como Franklin Moisés Che Xol, de 23 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil en la aldea San Francisco Las Mercedes, Chisec, Alta Verapaz, Guatemala, tras ser retenido previamente por vecinos de la comunidad.
De acuerdo con las autoridades, el sujeto habría agredido a su madre, de 50 años, ocasionándole graves lesiones a tal grado de sufrir una amputación en uno de sus brazos.
La mujer fue trasladada de inmediato a un hospital donde recibe atención médica especializada.
El detenido fue presentado ante el juez competente para enfrentar el debido proceso legal.
Internacionales
Gobierno de Ecuador elimina subsidio al diesel para “reducir gastos”

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, oficializó mediante decreto ejecutivo la eliminación del subsidio al diésel, una medida que entró en vigencia a partir de la medianoche de este 13 de septiembre de 2025.
Con esta disposición, el precio del galón pasó de USD 1.80 a USD 2.80, y se mantendrá en ese rango hasta el 11 de diciembre, cuando comenzará a aplicarse un sistema de bandas de estabilización ligado a los precios internacionales del petróleo.
Según el Gobierno, el subsidio representaba un gasto anual de más de USD 1,100 millones y beneficiaba en gran parte al contrabando, la minería ilegal y sectores que no lo necesitaban.
Noboa aseguró que la eliminación de esta política permitirá redirigir recursos a programas sociales y a la atención de sectores vulnerables.
Para mitigar el impacto, el Ejecutivo anunció medidas compensatorias como el compromiso de mantener estables las tarifas del transporte público, bonos de apoyo para transportistas, ampliación de la cobertura de programas sociales, créditos preferenciales para el agro y un plan de chatarrización de vehículos.
El anuncio marca un cambio trascendental en la política de subsidios en Ecuador, país que históricamente ha enfrentado tensiones sociales cada vez que se modifican los precios de los combustibles.
Internacionales
¿Qué pasó antes y después de la explosión del camión con gas en México que dejó muertos y heridos?

Por: CNN Español
Este miércoles, una explosión de una pipa de gas LP bajo el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México, provocó una tragedia que ha dejado hasta el momento ocho personas muertas y decenas de lesionadas, entre ellas cuatro bebés.
Así ocurrió el accidente
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la pipa, que transportaba 49.500 litros de gas LP, se volcó en una curva cerca del paradero de Santa Marta, cerca de los límites entre la capital mexicana y el Estado de México.
La volcadura ocasionó una fuga en una línea de distribución y una acumulación de gas que derivó en una fuerte explosión e incendio, cuya onda expansiva dañó 32 vehículos, según han reportado las autoridades.
Testigos captaron en video la nube blanca que comenzó a expandirse segundos antes del estallido, lo que provocó pánico entre peatones y usuarios del transporte público en la zona.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía
Víctimas y daños
Las autoridades reportaron que, hasta la mañana de este jueves, el saldo preliminar es de ocho personas fallecidas y 67 lesionadas que aún son atendidas.
Los heridos fueron trasladados a diferentes hospitales de la capital. Entre ellos hay al menos 13 menores y cuatro bebés de entre seis meses y un año.
De los heridos, además, 19 ya fueron dados de alta, mientras que 22 permanecen en estado crítico. La mayoría de las víctimas sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado.
Además, se reportaron 28 vehículos siniestrados, entre ellos dos camiones de carga —uno que transportaba cemento y otro con cartón para reciclaje—, varios de los cuales quedaron completamente consumidos por el fuego. También se registraron daños en la infraestructura vial y en el mobiliario urbano.
Bomberos de la Ciudad de México, Protección Civil y cuerpos de seguridad desplegaron un operativo para controlar las llamas y evacuar la zona. Tras varias horas de labores, la pipa fue retirada y la circulación en Calzada Ignacio Zaragoza se restableció de manera parcial.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía
La investigación
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro y determinar responsabilidades.
Señaló en un comunicado que en el lugar “trabaja personal pericial especializado en criminalística, fotografía, química, incendios y explosiones, hidrosanitarias, hechos de tránsito, video, mecánica y seguridad industrial, con el objetivo de recabar los primeros indicios y determinar la causa de lo ocurrido”.
La pipa pertenece a la empresa Transportadora Silza, del Grupo Tomza.
Según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, un organismo de la Secretaría de Medio Ambiente federal, la unidad no contaba con una póliza de seguro vigente, ya que venció en junio de 2025, lo que podría complicar las indemnizaciones a las víctimas y a los afectados por los daños materiales.

Foto: Cortesía
En tanto, la compañía aseguró en un comunicado que asumirá su responsabilidad social y legal frente a lo sucedido y que su chofer, al igual que otras personas lesionadas, recibe atención médica.
La compañía afirmó que sí tiene tres pólizas de seguro vigentes para responder a las necesidades del caso. “Dichas pólizas, contratadas con Chubb Seguros, Qualitas y AXXA Seguros, cubren daños a terceros, daño moral, daños ecológicos y responsabilidad civil por parte de transportistas.”, dice el comunicado. La empresa dijo que está dispuesta a colaborar con las autoridades y cumplir con la normatividad vigente.
Las autoridades capitalinas señalaron que se revisarán si la empresa incurrió en incumplimientos normativos y, en su caso, se fincarán responsabilidades civiles y penales.