Connect with us

Internacionales

VIDEOS | Despiden a personal de salud por recrear escenas del “Titanic” en TikTok

Publicado

el

La Secretaría de Salud de Bogotá desató hoy una polémica en Colombia luego de despedir a nueve empleados que publicaron varios videos en la red social TikTok recreando escenas de la película “Titanic” grabadas en uno de los hospitales capitalinos.

Los trabajadores del Centro Hospitalario Transitorio de Corferias, entre los que había camilleros, enfermeros y auxiliares, reinterpretaron varios fragmentos de “Titanic”, la superproducción de 1997 dirigida por James Cameron, y las subieron en redes sociales.

En un comunicado, la cartera calificó el hecho como un daño para la “imagen de la institución y de los servicios de Salud” del centro, por lo que decidió “la terminación de contrato por mutuo acuerdo” con el personal implicado.

“En los videos se evidencia el uso indebido de los elementos públicos, dispuestos para la atención de pacientes (camillas, sillas de ruedas, atriles, cobijas y batas) y la afectación en el descanso y recuperación de los pacientes que se encuentran hospitalizados en este lugar”, argumentó.

El centro, que fue activado en abril pasado utilizando instalaciones de un centro de exposiciones, dispone de 650 camas para la atención de pacientes sin Covid-19, con el fin de evitar un colapso del sistema de salud capitalino, principalmente en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Mauricio, uno de los auxiliares despedidos, pidió disculpas por lo sucedido en declaraciones al canal CityTV y explicó que “la intención no era herir susceptibilidades de nadie” y que los videos fueron filmados en la madrugada como “pausas activas” en una zona donde no había pacientes.

“Nunca pensamos que esto fuera a tomar este tono, de que posiblemente fueran a lastimar a algunas personas, pero la idea era solo hacer unas pausas activas ya que no contábamos con el personal específico para pausas activas porque nosotros nunca descansamos en el turno de la noche”, manifestó.

En tanto, el senador progresista y ex intendente de Bogotá, Gustavo Petro, criticó la decisión de echar a los empleados que, a su juicio, demostraron con el video “un megaderroche incentivado por la Secretaría de Salud y aceptado por (la alcaldesa) Claudia (López)”, señaló la agencia de noticias EFE.

Corferias, situado en una zona equidistante del centro y del aeropuerto internacional El Dorado, es un predio de 200.000 metros cuadrados, dentro del cual existen pabellones cubiertos donde tienen lugar algunos de los eventos más importantes del país, como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, entre otros.

Colombia alcanzó anoche 24 mil 104 contagios por el nuevo coronavirus al registrar un récord de mil 101 casos nuevos, mientras que la cifra de muertos ascendió a 803, con 27 fallecidos en la última jornada.

Además, también hay un video en donde se muestra al personal de la salud bailando en otro TikTok.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

Publicado

el

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.

Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído