Internacionales
VIDEOS | Despiden a personal de salud por recrear escenas del “Titanic” en TikTok

La Secretaría de Salud de Bogotá desató hoy una polémica en Colombia luego de despedir a nueve empleados que publicaron varios videos en la red social TikTok recreando escenas de la película “Titanic” grabadas en uno de los hospitales capitalinos.
Los trabajadores del Centro Hospitalario Transitorio de Corferias, entre los que había camilleros, enfermeros y auxiliares, reinterpretaron varios fragmentos de “Titanic”, la superproducción de 1997 dirigida por James Cameron, y las subieron en redes sociales.
En un comunicado, la cartera calificó el hecho como un daño para la “imagen de la institución y de los servicios de Salud” del centro, por lo que decidió “la terminación de contrato por mutuo acuerdo” con el personal implicado.
“En los videos se evidencia el uso indebido de los elementos públicos, dispuestos para la atención de pacientes (camillas, sillas de ruedas, atriles, cobijas y batas) y la afectación en el descanso y recuperación de los pacientes que se encuentran hospitalizados en este lugar”, argumentó.
El centro, que fue activado en abril pasado utilizando instalaciones de un centro de exposiciones, dispone de 650 camas para la atención de pacientes sin Covid-19, con el fin de evitar un colapso del sistema de salud capitalino, principalmente en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Mauricio, uno de los auxiliares despedidos, pidió disculpas por lo sucedido en declaraciones al canal CityTV y explicó que “la intención no era herir susceptibilidades de nadie” y que los videos fueron filmados en la madrugada como “pausas activas” en una zona donde no había pacientes.
“Nunca pensamos que esto fuera a tomar este tono, de que posiblemente fueran a lastimar a algunas personas, pero la idea era solo hacer unas pausas activas ya que no contábamos con el personal específico para pausas activas porque nosotros nunca descansamos en el turno de la noche”, manifestó.
En tanto, el senador progresista y ex intendente de Bogotá, Gustavo Petro, criticó la decisión de echar a los empleados que, a su juicio, demostraron con el video “un megaderroche incentivado por la Secretaría de Salud y aceptado por (la alcaldesa) Claudia (López)”, señaló la agencia de noticias EFE.
Corferias, situado en una zona equidistante del centro y del aeropuerto internacional El Dorado, es un predio de 200.000 metros cuadrados, dentro del cual existen pabellones cubiertos donde tienen lugar algunos de los eventos más importantes del país, como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, entre otros.
Colombia alcanzó anoche 24 mil 104 contagios por el nuevo coronavirus al registrar un récord de mil 101 casos nuevos, mientras que la cifra de muertos ascendió a 803, con 27 fallecidos en la última jornada.
Además, también hay un video en donde se muestra al personal de la salud bailando en otro TikTok.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.