Internacionales
VIDEOS| Biden manda a callar a Trump al inicio del debate. Más tarde lo llama “racista” y “payaso”

El primer cara a cara entre el presidente Donald Trump y el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, estuvo marcado por el caos y las interrupciones. En esto último, el mandatario se llevó el premio. El propio moderador, Chris Wallace, se lo reconoció en directo. Pero el que fuera vicepresidente de Barack Obama también le soltó algunos aspavientos a su contrincante.
“¿Te vas a callar?”
No era la primera vez en el recién comenzado debate que Trump interrumpía -incluso lo había hecho mientras el moderador preguntaba-, pero fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de Biden.
Durante el bloque del Tribunal Supremo, mientras el demócrata estaba instando a votar al “pueblo estadounidense”, Trump intervino de manera agresiva con un tema que, además, no estaba relacionado con la intervención de Biden en ese momento. Con un gesto de resignación, el exvicepresidente bajó la mirada y preguntó: “¿Te vas a callar?”.
Tras la pregunta, fue Wallace el que interrumpió para dar por terminado la primera de seis secciones del encuentro. “Fue un segmento muy productivo, ¿verdad?”, replicó un sarcástico Biden, que apenas tuvo tiempo para defenderse de los ataques del presidente.
“Payaso” y “racista”
Pero los ataques personales no acabaron ahí. De hecho, ninguno de los dos candidatos usó estos 90 minutos (llamados a ser) decisivos para defender y profundizar en sus propuestas o convencer a los votantes.
Biden entró en el juego de Trump de usar calificativos contra su adversario -que normalmente se refiere a él como “aletargado”- y lo llamó “payaso” en varias ocasiones.
“Amigos, ¿tienen alguna idea de lo que está haciendo este payaso?“, dijo el candidato demócrata cuando hablaba de su plan de asistencia sanitaria. Biden se contestó a su propia pregunta argumentando que la recesión ya había dejado a “10 millones de personas” sin el seguro médico que recibían de sus empleadores.
“Es difícil hablar con este payaso“, repitió el exvicepresidente más tarde, tras múltiples interrupciones de su rival.
Durante toda la intervención sobre el seguro médico, Trump vinculó a Biden con Bernie Sanders -que defiende un sistema sanitario público y universal. El demócrata quiso desvincularse del ala más progresista de su partido recordando que él había ganado las primarias y llamando “mentiroso” a su oponente.
“El hecho es que todo lo que está diciendo hasta ahora es mentira”, aseguró Joe Biden. “No estoy aquí para desafiar sus mentiras. Todo el mundo sabe que es un mentiroso“, agregó.
“El peor presidente de EE.UU.”
Biden bautizó en directo a su contrincante como “el peor presidente de Estados Unidos”. Lo hizo en un momento en el que estaban hablando de la investigación de The New York Times que apunta que Donald Trump pagó solo $750 dólares de impuestos personales en 2016 y la misma cantidad en 2017 y que en al menos 11 años no ha contribuido nada a las arcas federales.
El demócrata aprovechó para prometer que va a eliminar el recorte de impuestos de Trump, si llega a la Casa Blanca. Fue una de las pocas propuestas que se escucharon en el primero de los tres debates en el que los candidatos se enfrentarán antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre.
Es difícil establecer un ganador de este encuentro, pero las interrupciones y las descalificaciones fueron las claras protagonistas de la noche.
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.
Internacionales
Así fue asesinado el alcalde de Pisaflores, Hidalgo, en México

El alcalde municipal de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena Solorzano, fue asesinado la noche del lunes durante un ataque armado en la comunidad de La Estancia, cercana a la cabecera municipal.
Según reportes de La Jornada Hidalgo, el funcionario recibió varios impactos de bala cuando dos hombres a bordo de una motocicleta blanca le dispararon y luego huyeron del lugar.
Socorristas intentaron auxiliarlo, pero Bahena Solorzano ya no presentaba signos vitales al llegar a una clínica particular donde fue atendido de emergencia.
Tras el ataque, elementos de la Policía Estatal y Municipal desplegaron un operativo en Pisaflores y poblados vecinos de la Sierra Gorda, pero hasta el momento no se reportan capturas.