Connect with us

Internacionales

VIDEOS: Balacera en centro comercial deja dos hombres muertos en un restaurante y pánico en los comensales

Publicado

el

Momentos de pánico vivieron los asistentes a un centro comercial en al Ciudad de México, luego de que se desatara un tiroteo que dejó dos personas muertas al interior de un restaurante de comida china

De acuerdo a las autoridades locales, las víctimas, que fueron identificadas como dos israelíes, recibieron disparos directos en el rostro por parte de una mujer, que dijo ser expareja de uno de ellos.

Los hechos se registaron la tarde del miércoles en un concurrido restaurante de la Plaza Artz Pedregal, ubicada al sur de la Ciudad de México.

Dos personas, un hombre no identificado y una mujer identificada como Esperanza Gutiérrez, de 33 años de edad, cometieron el atentado, respaldados por tres cómplices que los aguardaban al exterior.

La mujer, que portaba una pistola calibre 9 milímetros fue detenida. Su acompañante en la ejecución huyó con un arma larga.

Tras la balacera y en su huida, los agresores hirieron a un policía que les enfrentó en el estacionamiento de la plaza.

Conforme versiones oficiales, Esperanza -quien portaba una peluca rubia- y su acompañante ocupaban una mesa del restaurante y repentinamente se levantaron para disparar directamente contra sus víctimas identificadas como Azulay Alon y Johny Ben.

El ataque provocó estupor de los comensales que se tiraron al suelo para ocultarse debajo de las mesas.

Agentes de seguridad intentaron detener a los agresores desatándose una balacera.

En los pasillos de la plaza se contabilizaron al menos 44 indicios balísticos. Los comercios y restaurantes de la Plaza fueron cerrados con clientes en su interior.

En el escape, la mujer arrojó su arma y corrió hacia la Avenida Picacho Ajusco, donde se despojó de la peluca y prendas de ropa, para tratar de burlar a las autoridades, pero su “estrategia” no le funcionó y fue detenida por policías preventivos. Los demás escaparon en un auto Nissan Versa, azul.

Crimen pasional

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, confirmó que los dos comensales baleados en Plaza Artz fallecieron.

“Tenemos dos fallecidos que fueron los agredidos dentro del restaurante, uno ahí mismo y el otro fue trasladado al hospital, donde murió”, comentó en las inmediaciones del centro comercial.

Orta detalló que la agresora estaba sentada en una mesa cercana a la de los dos comensales y que incluso ordenó alimentos.

Sobre el motivo de la mujer para agredir a los dos sujetos, “ella refiere a una infidelidad pero no tenemos confirmada si era una relación formal…”, dijo.

Abundó en que hay otros dos cómplices, quienes se dieron a la fuga en un automóvil Versa que está siendo ubicado por cámaras de seguridad.

Por otro lado, afirmó que los hombres fallecidos son israelíes y que al momento se revisan las grabaciones del establecimiento para la reconstrucción de hechos.

La SSC informó que el policía auxiliar herido en la persecución se encuentra estable en un hospital.

Adquiró el arma en $366 dólares

La presunta responsable de los crímenes fue detenida por la muerte de dos israelíes en Plaza Artz, compró el arma con la que presuntamente realizó la agresión en 7 mil pesos ($366 dólares)

En una conferencia que duró menos de cinco minutos y no se permitieron preguntas, el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) Jesús Orta, señaló que de acuerdo con las primeras entrevistas realizadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la mujer habría comprado el arma en la Alcaldía de Tláhuac.

También se observa una tercera persona que tiene comunicación con los agresores al interior del establecimiento, quien forma parte de las investigaciones.

“Refirió mantener una relación sentimental con una de las víctimas a quien conoció en una red social y señaló que la agresión se debió a una infidelidad.

“Indicó que el arma para cometer el homicidio la habría comprado en 7 mil pesos en la Alcaldía de Tláhuac”, expreso.

La mujer se encuentra rindiendo su declaración en la Fiscalía Especializada para la Atención al Delito de Homicidio de la Procuraduría General de Justicia local (PGJCDMX).

Orta Martínez señaló que el otro autor material, quien acompañaba a la mujer en el restaurante, fue quien hirió con un arma larga al agente de la Policía Auxiliar, quien dijo, se encuentra estable y recibiendo la atención necesaria.

Además, de acuerdo con los videos de la plaza y los establecimientos, se ubicó a otro participante, quien estableció comunicación con los implicados al interior del restaurante previo al ataque.

El Jefe de la Policía confirmó que se continúa con el seguimiento del automóvil Versa azul en el que escapó uno de los agresores.


Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

La leyenda del agricultor colombiano y los 600 millones de dólares de Pablo Escobar resurge en 2025

Publicado

el

La historia de José Mariena Cartolos, un supuesto agricultor colombiano que en 2015 habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca vinculados al narcotraficante Pablo Escobar, vuelve a captar la atención pública en 2025.

Según reportes de medios internacionales y portales digitales, Cartolos habría hallado bidones metálicos con fajos de dinero bajo más de un metro de tierra mientras trabajaba una plantación de palma en Bogotá. La finca, de más de 200 años de antigüedad, habría servido como escondite de parte de la fortuna del extinto líder del Cartel de Medellín.

En su momento, se informó que el dinero fue entregado a la policía local, que abrió una investigación para determinar su origen. No obstante, nunca hubo confirmación oficial por parte del Gobierno colombiano sobre la existencia del hallazgo ni sobre el destino concreto de los fondos. La leyenda indica que, de haberse recuperado, los recursos habrían sido destinados a proyectos sociales.

El relato, considerado por muchos como mito o rumor viral, ha generado un fenómeno de “turismo de búsqueda de tesoros” en Colombia, alentado por el misterio que rodea la fortuna dispersa del Cartel de Medellín. Historias similares se reportaron en años posteriores, como el hallazgo de 18 millones de dólares y objetos personales de Escobar por parte de su sobrino Nicolás Escobar, aunque los billetes estaban en mal estado para circular legalmente.

El resurgimiento de la historia en 2025 refleja el continuo interés global en los vestigios del narcotráfico colombiano y en el lado más legendario de Pablo Escobar, donde mito y realidad se entrelazan en la memoria colectiva.

Continuar Leyendo

Internacionales

Monzón en Pakistán deja 393 muertos y provoca gran destrucción

Publicado

el

Las fuertes lluvias del monzón que afectan a Pakistán han causado la muerte de al menos 393 personas desde el jueves pasado, informó la autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA). De estos fallecimientos, 356 se registraron en la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste, cerca de la frontera con Afganistán.

Desde el inicio de la temporada de monzones, el 26 de junio, un total de 706 personas han perdido la vida, mientras continúan las operaciones de rescate para localizar a víctimas sepultadas bajo barro y escombros.

Habitantes de las zonas afectadas relatan escenas devastadoras. Gul Hazir, del pueblo de Bar Dalori, describió cómo el agua de lluvia llegó desde dos frentes y arrasó con rocas y piedras sobre sus viviendas. Otros, como Saqib Ghani, buscan a familiares atrapados con palas, martillos y hasta con sus propias manos.

Las autoridades alertan sobre el riesgo de nuevas inundaciones y la necesidad de reforzar las labores de rescate y asistencia a los damnificados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ola de calor en España deja más de 1,100 muertes en 16 días, según el ISCIII

Publicado

el

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que la reciente ola de calor que afectó a España del 3 al 18 de agosto dejó un total de 1,149 muertes, de acuerdo con su sistema de monitorización de mortalidad «MoMo».

El sistema analiza las variaciones diarias de la mortalidad general en comparación con lo esperado según series históricas, integrando factores externos como las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no puede establecer una relación causal absoluta, las cifras representan la mejor estimación de las muertes en las que la ola de calor pudo haber sido un factor determinante.

En julio, el mismo sistema había registrado unas 1,060 muertes atribuibles al calor, lo que representa un incremento de más del 50% respecto al mismo mes de 2024.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído