Connect with us

Internacionales

VIDEOS: Balacera en centro comercial deja dos hombres muertos en un restaurante y pánico en los comensales

Publicado

el

Momentos de pánico vivieron los asistentes a un centro comercial en al Ciudad de México, luego de que se desatara un tiroteo que dejó dos personas muertas al interior de un restaurante de comida china

De acuerdo a las autoridades locales, las víctimas, que fueron identificadas como dos israelíes, recibieron disparos directos en el rostro por parte de una mujer, que dijo ser expareja de uno de ellos.

Los hechos se registaron la tarde del miércoles en un concurrido restaurante de la Plaza Artz Pedregal, ubicada al sur de la Ciudad de México.

Dos personas, un hombre no identificado y una mujer identificada como Esperanza Gutiérrez, de 33 años de edad, cometieron el atentado, respaldados por tres cómplices que los aguardaban al exterior.

La mujer, que portaba una pistola calibre 9 milímetros fue detenida. Su acompañante en la ejecución huyó con un arma larga.

Tras la balacera y en su huida, los agresores hirieron a un policía que les enfrentó en el estacionamiento de la plaza.

Conforme versiones oficiales, Esperanza -quien portaba una peluca rubia- y su acompañante ocupaban una mesa del restaurante y repentinamente se levantaron para disparar directamente contra sus víctimas identificadas como Azulay Alon y Johny Ben.

El ataque provocó estupor de los comensales que se tiraron al suelo para ocultarse debajo de las mesas.

Agentes de seguridad intentaron detener a los agresores desatándose una balacera.

En los pasillos de la plaza se contabilizaron al menos 44 indicios balísticos. Los comercios y restaurantes de la Plaza fueron cerrados con clientes en su interior.

En el escape, la mujer arrojó su arma y corrió hacia la Avenida Picacho Ajusco, donde se despojó de la peluca y prendas de ropa, para tratar de burlar a las autoridades, pero su “estrategia” no le funcionó y fue detenida por policías preventivos. Los demás escaparon en un auto Nissan Versa, azul.

Crimen pasional

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, confirmó que los dos comensales baleados en Plaza Artz fallecieron.

“Tenemos dos fallecidos que fueron los agredidos dentro del restaurante, uno ahí mismo y el otro fue trasladado al hospital, donde murió”, comentó en las inmediaciones del centro comercial.

Orta detalló que la agresora estaba sentada en una mesa cercana a la de los dos comensales y que incluso ordenó alimentos.

Sobre el motivo de la mujer para agredir a los dos sujetos, “ella refiere a una infidelidad pero no tenemos confirmada si era una relación formal…”, dijo.

Abundó en que hay otros dos cómplices, quienes se dieron a la fuga en un automóvil Versa que está siendo ubicado por cámaras de seguridad.

Por otro lado, afirmó que los hombres fallecidos son israelíes y que al momento se revisan las grabaciones del establecimiento para la reconstrucción de hechos.

La SSC informó que el policía auxiliar herido en la persecución se encuentra estable en un hospital.

Adquiró el arma en $366 dólares

La presunta responsable de los crímenes fue detenida por la muerte de dos israelíes en Plaza Artz, compró el arma con la que presuntamente realizó la agresión en 7 mil pesos ($366 dólares)

En una conferencia que duró menos de cinco minutos y no se permitieron preguntas, el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) Jesús Orta, señaló que de acuerdo con las primeras entrevistas realizadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la mujer habría comprado el arma en la Alcaldía de Tláhuac.

También se observa una tercera persona que tiene comunicación con los agresores al interior del establecimiento, quien forma parte de las investigaciones.

“Refirió mantener una relación sentimental con una de las víctimas a quien conoció en una red social y señaló que la agresión se debió a una infidelidad.

“Indicó que el arma para cometer el homicidio la habría comprado en 7 mil pesos en la Alcaldía de Tláhuac”, expreso.

La mujer se encuentra rindiendo su declaración en la Fiscalía Especializada para la Atención al Delito de Homicidio de la Procuraduría General de Justicia local (PGJCDMX).

Orta Martínez señaló que el otro autor material, quien acompañaba a la mujer en el restaurante, fue quien hirió con un arma larga al agente de la Policía Auxiliar, quien dijo, se encuentra estable y recibiendo la atención necesaria.

Además, de acuerdo con los videos de la plaza y los establecimientos, se ubicó a otro participante, quien estableció comunicación con los implicados al interior del restaurante previo al ataque.

El Jefe de la Policía confirmó que se continúa con el seguimiento del automóvil Versa azul en el que escapó uno de los agresores.


Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes tres días después del sismo en Birmania

Publicado

el

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen este lunes tras el potente terremoto que mató a por lo menos 1.700 personas en Birmania y la vecina Tailandia.

En Mandalay, la segunda ciudad de Birmania, situada cerca del epicentro, algunos habitantes pasaron una tercera noche bajo a la intemperie. Muchos durmieron en medio de las carreteras, lo más lejos posible de los edificios.

Los esfuerzos de rescate bajaron de intensidad en esa ciudad central de Birmania con más de 1,7 millones de habitantes, en medio de condiciones difíciles y con temperaturas cercanas a los 40 ºC.

El fuerte calor acelera la descomposición de cuerpos, lo cual podría complicar su identificación.

La junta birmana declaró una semana de luto nacional y anunció que las banderas birmanas ondearán a media asta «en señal de compasión por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto».

Una escena de desesperación se vivió en un edificio de apartamentos colapsado la noche del domingo en Mandalay, cuando los rescatistas creyeron haber rescatado con vida a una mujer embarazada que pasó más de 55 horas entre los escombros.

Le amputaron una pierna para liberarla, pero tras sacarla fue declarada muerta.

«Intentamos hacer todo lo posible para salvarla», comentó un rescatista, añadiendo que había perdido demasiada sangre por la amputación.

Los fieles musulmanes se congregaron el lunes cerca de una mezquita destruida en la ciudad para la primera oración del Aíd al-Fitr, la festividad que se celebra después del mes de ayuno musulmán del Ramadán.

Este lunes se esperan cientos de funerales de víctimas.

El sismo inicial de magnitud 7,7 se registró la tarde del viernes cerca de Mandalay, seguido de una réplica, minutos después, de magnitud 6,7.

Los temblores colapsaron edificios, derribaron puentes y bloquearon carreteras en el centro de Birmania.

Pánico por réplicas

A lo largo del fin de semana se sintieron réplicas en Mandalay, donde los vecinos salían a las calles en pánico.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) lanzó este domingo un llamado de emergencia por más de 100 millones de dólares para ayudar a las víctimas.

Según la IFRC, las necesidades crecen cada hora, al tiempo que el calor y la cercanía de la temporada de lluvias aumentan el riesgo de «crisis secundarias».

El país del sudeste asiático de más de 50 millones de habitantes ya enfrentaba enormes desafíos desde antes del terremoto.

Birmania se ha visto arrasada por cuatro años de guerra civil tras el golpe militar de 2021.

Incluso después del sismo se han reportado combates esporádicos. Un grupo rebelde dijo el domingo a AFP que siete de sus combatientes murieron en un bombardeo poco antes de que se sintieran los temblores.

La guerra civil provocó el desplazamiento de unas 3,5 millones de personas, muchas de las cuales están al borde de la hambruna.

Colapso en Bangkok

En la capital tailandesa, Bangkok, a unos 1.000 km de Mandalay, siguen las operaciones por hallar sobrevivientes en el lugar donde colapsó un edificio en construcción de 30 pisos por el terremoto del viernes.

Al menos 18 personas murieron en la megalópolis tailandesa. Se registran además 33 heridos y 78 desaparecidos, según las autoridades de la ciudad.

La mayoría de los fallecidos en la torre colapsada eran trabajadores y gran parte de los desaparecidos habrían quedado atrapados bajo el cúmulo de escombros.

Los rescatistas trabajaron contra reloj el fin de semana en busca de sobrevivientes, utilizando excavadoras mecánicas para remover los escombros mientras las familias esperaban noticias de sus seres queridos.

Perros rastreadores y drones con imágenes térmicas buscaban señales de vida en el edificio colapsado, ubicado cerca del mercado Chatuchak, un sitio muy visitado por turistas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Colombia extraditará a El Salvador a jefe pandillero que vivía en mansión rodeada de celebridades de la música

Publicado

el

En agosto del año pasado, la Fiscalía General de la República detectó que desde Colombia, Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias «El Tatuado», estaba dirigiendo una estructura de extorsionistas y estafadores, investigación que alertó a las autoridades de ese país quienes comenzaron a seguir los rastros del criminal reclamado por el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador.

Es perfilado como pandillero de la facción revolucionaria de la pandilla 18 y junto a otros siete detenidos engañaron a personas a través de un grupo creado en una red social, donde les prometían liberar a sus parientes privados de libertad, pero debían pagar como mínimo $3,000.

Pintor Rodríguez se cambió de nombre para no ser localizado y tenía trabajos fachada, pero llamó la atención de las fuerzas de seguridad del país sudamericano la vida de lujo que llevaba pues residía en mansiones de Llanogrande, una de las zonas más exclusivas en Antioquia, en donde un mes de alquiler sobrepasa los $8,000.

En el exclusivo complejo habitacional tienen sus mansiones celebridades de la música colombiana, entre ellos J Balvin, el valor de las casas es muy elevado y sobrepasan los $2 millones, solo un metro cuadrado de terreno está valuado en $1,000.

El nivel de gastos de Pintor Rodríguez es excéntrico, había adquirido motocicletas de gama alta, le decomisaron una BMW S1000RR, que tiene un costo de $33,700 aproximados y una BMW F900 XR de unos $19,200, en ese país.

Llevaba una vida de clase alta, practicaba deportes extremos y pretendía hacer creer que era italiano, para acreditarlo entre su grupo de personas cercanas con las que ya había entablado un círculo de amistad, a veces se refería con palabras italianas.

Expediente judicial

El proceso penal judicializado a finales de agosto de 2024, la Fiscalía destaca que Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, es el cabecilla de la banda. Según el informe, el salvadoreño contactaba a las víctimas y les pedía entre $2,000 y $25,000, para, supuestamente, liberar a sus familiares detenidos.

El 14 de agosto de ese año la estructura fue desarticulada mediante operativos realizados en Mejicanos, San Salvador, Cuscatancingo, San Martín y La Libertad.

Entre las capturas hay personas que prestaban sus cuentas bancarias para que las víctimas depositaran el dinero. Cuatro mujeres vinculadas a la red están en prisión, se trata de Jenifer Gabriela Sandoval Alvarado, Karla Cristina Aguirre Quintanilla, Ana Elizabeth Rodríguez Umaña y Blanca Miriam Menjívar Pineda.

En las pesquisas realizadas detectaron que el dinero que las víctimas pagaban, era depositado en las cuentas bancarias y luego era remesado a Colombia.

Según las pesquisas, contactaron a sus víctimas a través de unas páginas de las redes sociales, una de ellas de nombre TDL, creada en Facebook, les aseguraban que sus parientes iban a quedar en libertad para mientras les entregaban el dinero.

Cuando las víctimas no les querían pagar las amenazaban con llamar a la Policía para que las detuviera por el régimen de excepción, así denunciaron las personas afectadas por la estructura.

Continuar Leyendo

Internacionales

Estados Unidos traslada a 17 criminales del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

Publicado

el

En una operación conjunta entre el ejército de Estados Unidos y las autoridades salvadoreñas, un grupo de 17 criminales pertenecientes al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel construida en El Salvador.

Fue el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien brindó detalles sobre esta operación calificada como «antiterrorista».

«Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores», aseguró Rubio en su cuenta de X.

El presidente Nayib Bukele, corroboró la información y agregó que: “Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños”.

Este traslado se produce en un contexto de colaboración internacional en la lucha contra la criminalidad organizada. A principios de marzo, El Salvador había recibido a 238 miembros del Tren de Aragua, quienes también fueron enviados al Cecot, en un acuerdo en el que Estados Unidos asumirá ciertos costos.

Tanto el Tren de Aragua como la MS-13 han sido señalados de cometer diversos crímenes, incluyendo tráfico de drogas, secuestros, homicidios y extorsión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído