Connect with us

Internacionales

VIDEO | «Tiktokers» filman un kibutz arrasado por Hamás en el sur de Israel

Publicado

el

Ataviada con un chaleco antibalas y un casco, la «influencer» Maya Keyy filma, para mostrar a sus seguidores, la devastación dejada en un kibutz por los comandos de Hamás que el 7 de octubre atacaron el sur de Israel.

«Tienen una guerra en redes sociales: es una guerra distinta», explica Maya Keyy a la AFP en el kibutz de Kissufim, donde, según el ejército israelí, 15 personas fueron asesinadas por combatientes del movimiento islamista palestino cuando estos se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza.

@mayakeyyspam

11 days. It’s been 11 days since HAMAS murdered hundred of innocent Israelis . And what is their next step? using their own civilians, their own kids and women as human shields by not letting them escape despite the warning of the Israeli army. And our innocent children and infants are being cruelly held in Gaza by ruthless terrorists. Our kidnapped kids are calling for your help. The world must not remain silent. It’s time to bring them home. Bring back our children. #FreeIsraeliChildren #standwithisrael

♬ original sound – Mayakeyyspam

«Si no muestras las imágenes crudas al mundo, no te creerán», asegura la joven de 21 años, desde esta comunidad agrícola. «Influyo en la moda, y ahora uso mi influencia como judía», añade.

Maya Keyy, con medio millón de seguidores en Instagram y 300.000 en TikTok, forma parte de un pequeño grupo de «influencers» invitados por el gobierno israelí a un kibutz donde las consecuencias del ataque siguen visibles: rastros de sangre, impactos de bala y casas calcinadas. 

Según las autoridades israelíes, los ataques inéditos de Hamás dejaron más de 1.400 muertos, civiles en su mayoría. Además, los milicianos secuestraron a cerca de 240 personas, que se llevaron como rehenes a Gaza.

El ejército respondió con una campaña de bombardeos masivos y una operación terrestre en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007. 

El último balance del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás afirma que más de 9.000 personas murieron, la mayoría civiles, en los ataques.

Doscientas noventa y dos personas vivían en Kissufim antes de la guerra. La localidad está a dos kilómetros al este de Gaza y desde el inicio del conflicto se pueden escuchar los drones y los bombardeos.

– «La gente lo niega todo» –

Antes del 7 de octubre, la página de Instagram de Maya Keyy publicaba imágenes de moda y selfis. Pero desde entonces, sus redes sociales se han convertido en llamados a apoyar Israel. 

«Paré todo para mostrar la verdad al mundo, porque es increíble que la gente lo niegue todo», dice. «Tienes que venir y demostrar a todo el mundo que sí ocurrió», abunda.

Según el portavoz del kibutz, Benny Hasson, dos mujeres nonagenarias murieron durante el ataque perpetrado por el grupo islamista. Entre las víctimas hay también seis trabajadores tailandeses y una familia.

«Nos acusan de cometer atrocidades», declara Benny Hasson, de 66 años, en referencia a los bombardeos en Gaza. Pero es Hamás el que llegó «increíblemente preparado. Quiero mostrarlo al mundo», prosigue.

«El día en que pasó todo, supe de inmediato que no quería hacer otra cosa que hablar de lo que había pasado aquí», explica por su parte Alina Rabinovich, una «influencer» culinaria y de la industria del espectáculo, con medio millón de seguidores en redes sociales.

«Cuando nos buscaron [el gobierno israelí], dije sí de inmediato», subraya la joven, de 26 años.

Rabinovich se sobresalta al escuchar el ruido de los disparos de cohetes de Hamás y reconoce lo peligroso que es trabajar cerca del territorio palestino. 

Pero asegura que quiere contar las historias de las víctimas del 7 de octubre. Y «apenas empezamos», resalta.

Maya Keyy insiste, por su parte en que el uso de las redes sociales no es más que otro frente de una guerra que teme que «no acabe nunca». 

«Como judíos, tenemos que luchar por nuestra propia existencia».

Internacionales

VIDEO FUERTE | Sujeto asesina a su expareja en un salón de belleza y luego se suicida

Publicado

el

Un escalofriante asesinato fue captado por las cámaras de seguridad de un salón de belleza en Bogotá, Colombia. En las imágenes se observa a un hombre con casco ingresar al local y, tras avanzar unos pasos, abrir fuego contra una mujer que, según las investigaciones preliminares, era su expareja.

El atacante disparó al menos diez veces contra la víctima y, en medio del horror de las demás mujeres presentes, incluso se tomó el tiempo de recargar su arma. Las clientas y empleadas, aterradas, huyeron del lugar.

Tras cometer el crimen, el agresor se retiró el casco, dejando su rostro al descubierto, y posteriormente se quitó la vida.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

De acuerdo con medios locales, el homicida era un agente de la Policía Nacional y la mujer asesinada era su expareja sentimental.

El hecho ocurrió el 23 de abril en la capital colombiana y aún se encuentra bajo investigación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Brutal accidente: motociclistas caen en alcantarilla tras ser embestidos

Publicado

el

En las imágenes se observa cómo un camión, al girar en una intersección, impacta a dos personas que se desplazaban en una motocicleta.

Tras el choque, ambos ocupantes —uno de ellos con casco— caen y, debido a la velocidad, se deslizan por el pavimento hasta caer en una alcantarilla que se encontraba sin tapa.

Testigos del hecho acudieron de inmediato al lugar para socorrer a las víctimas. El accidente ocurrió en Indonesia.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Hasta el momento, se desconoce si las personas involucradas sobrevivieron.

Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, el incidente se registró el 23 de abril de 2025.

Continuar Leyendo

Internacionales

Restablecido más del 99 % del suministro eléctrico en España peninsular

Publicado

el

La electricidad se restableció en más del 99 % en España continental después del masivo apagón que afectó la península Ibérica, anunció el martes por la mañana el gestor de la red REE.

Sobre las 06H00 locales (04H00 GMT), un 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, con una producción de 21,26 megavatios, informó REE. El apagón empezó el lunes a las 12H33 (10H33 GMT).

Ayer, se conoció que un apagón eléctrico masivo afectó a Portugal y partes de Francia.

Las autoridades han anunciado la creación de una comisión que investigará las circunstancias del apagón que el lunes dejó sin electricidad al país por muchas horas, además se ha destacardo que sea producto de un ciberataque.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído