Internacionales
VIDEO | Terremoto en Turquía y Siria supera las 20,000 muertes, una de las peores tragedias del mundo
Los terremotos de 7.8 y 7.6 grados que azotaron Turquía y Siria el pasado 6 de febrero superaron la cifra de los 20,000 muertos lo que la ubica en una de las peores tragedias del mundo de los últimos tiempos.
Una niña y su madre fueron rescatadas en Adiyaman, Turquía, tras pasar 83 horas bajo los escombros después del mortal terremoto.
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) February 9, 2023
Los terremotos que sacudieron a Turquía y Siria ya dejan una cifra de muertos que sobrepasa los 20,000. #TurkeySyriaEarthquake pic.twitter.com/O9oWEmfXbm
De acuerdo con cifras oficiales, de los 20,000 decesos, 17,134 se contabilizan en Turquía y 3,317 en Siria, lo que pone a esta emergencia mundial solo por debajo de los sismos de Haití donde en 2010 murieron 200,000 personas, seguido de Indonesia en 2004 con 100,000 víctimas y China en 2008 con 80,000 fallecidos.
🇸🇾🥺🇹🇷 | Una familia siria de 13 miembros pide, a través de una grabación de vídeo, que la rescaten de debajo de los escombros de su casa en Kahramanmaraş, Turquía.#Siria #Syria #syriaearthquake #Syrie #earthquake #earthquakes
— TURQUÍA 🇹🇷 (@AlertasRD) February 9, 2023
Más detalles https://t.co/n0VBGd5S2q pic.twitter.com/M6gQvDzwXs
A pesar de que la ayuda internacional de más de 70 países del mundo sigue llegando a la zona cero, el número de víctimas crece debido a que mucha gente continúa atrapada entre los escombros y el tiempo de rescate se agota.
¡Un verdadero milagro! 🙏
— Desde la fe (@DesdeLaFeMx) February 9, 2023
Una familia fue rescatada de los escombros de su casa el pasado martes 7 de febrero en Idlib, Siria. La alegría que expresan por el rescate, abraza al mundo entero que no deja de orar por ellos. 📹- Syria Civil Defence – The White Helmets#Turquía #Siria pic.twitter.com/d0Exxs1QEB
Temperaturas bajo cero, los graves daños en casas y edificios, así como la dificultad de poder llegar a las zonas afectadas, está complicando el rescate de más de 100,000 miembros del equipos de salvamento y del ejército.
#Terremoto #Turquía 🇹🇷 #Siria 🇸🇾
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) February 9, 2023
Lamentablemente el número de muertos sigue aumentando, hoy se reportan más de 17,000
Afortunadamente las labores heroicas de rescate continúan, en Kahramanmaras 🇹🇷 tras 81 horas rescatan a una mamá y a su hijo de 1 año 👏🏻👏🏻👏🏻
Vía @mansuryavas06 pic.twitter.com/R1DQyL8GzP
A pesar de las condiciones opuestas, los rescatistas han liberado en las últimas horas a personas de los escombros, incluidos cuatro menores que llevaban 84 horas sepultados.
#Siria 🇸🇾 Un niño sirio sonrió y comenzó a jugar con los rescatistas que lo sacaron de los escombros de un edificio que fue destruido tras los terremotos mortales en Turquía y Siria.#earthquake #Terremoto #Turquia #TurkeySyriaEarthquake #earthquakeinturkey #Syria #syriaearthquake pic.twitter.com/qT9668cA3V
— Historiente (@historiente) February 9, 2023
En Siria, el primer convoy con ayuda humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas llegó este jueves a las áreas opositoras del noroeste de ese país a través del paso fronterizo de Bab al Hawa, que une la provincia siria de Idlib con Turquía, casi cuatro días después del primer terremoto.
El primer convoy de la ONU llega al noroeste de Siria desde Turquía tras los devastadores terremotos.
— Naciones Unidas (@ONU_es) February 9, 2023
La caravana incluye 6 camiones que transportan artículos esenciales para instalar refugios y otros suministros que se necesitan desesperadamente. https://t.co/crY2dCtY8c pic.twitter.com/ynYxBcw8dj
Internacionales
Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.
Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.
De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.
Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.
Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.
Internacionales
Trump y Mohammed bin Salman fortalecen agenda bilateral con énfasis en defensa e inversiones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, en lo que ha sido descrito como una visita histórica que marca el retorno pleno del líder saudí a la escena diplomática internacional. La reunión incluyó honores ceremoniales que habitualmente se reservan para visitas de Estado, demostrando la importancia que Washington atribuye a este encuentro.
Durante la jornada, ambos mandatarios abordaron temas de defensa y seguridad, entre ellos la intención de Estados Unidos de avanzar en la venta de aviones F-35 a Arabia Saudita, uno de los sistemas aeronáuticos más sofisticados del mundo.
La agenda también incluyó conversaciones sobre cooperación tecnológica, inversiones estratégicas y posibles acuerdos en energía y minería, áreas que Arabia Saudita busca expandir como parte de su plan de modernización económica. Altos funcionarios y empresarios saudíes acompañaron al príncipe, reflejando el carácter económico y político de la visita.
Uno de los puntos más observados por la comunidad internacional es el papel de Arabia Saudita en los esfuerzos por retomar o ampliar los Acuerdos de Abraham. Tanto Trump como el príncipe heredero han señalado disposición de dialogar sobre pasos que eventualmente puedan conducir a una normalización con Israel, aunque Riad ha reiterado que cualquier avance requiere garantías significativas respecto al tema palestino.
La visita también simboliza una rehabilitación diplomática para Mohammed bin Salman después de años de tensiones con Occidente por casos de derechos humanos. Distintos analistas consideran que esta reunión consolida un nuevo capítulo en las relaciones entre Washington y Riad, en un momento clave para la seguridad energética, la competencia geopolítica y la configuración de alianzas en Medio Oriente.
Internacionales
EEUU intensifica sanciones contra operadores nicaragüenses ligados a rutas migratorias ilegales
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este 17 de noviembre la revocación de visas y la imposición de nuevas restricciones migratorias para personas en Nicaragua identificadas como facilitadoras conscientes de la inmigración ilegal hacia territorio estadounidense.
La medida, según el comunicado oficial, va dirigida a individuos vinculados a empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que presuntamente han participado en el traslado de migrantes desde Nicaragua hacia rutas que conducen a Estados Unidos. Washington sostiene que estos servicios han alimentado redes que lucran con el movimiento irregular de personas en la región.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, las políticas migratorias del Gobierno de Nicaragua han permitido un flujo constante de viajeros que, posteriormente, se incorporan a rutas irregulares con destino al norte. En ese contexto, las restricciones buscan frenar lo que EE UU describe como “facilitación consciente” del tráfico migratorio.
La decisión se suma a acciones previas. En meses anteriores, Estados Unidos ya había aplicado restricciones de visa a funcionarios nicaragüenses y empresarios señalados de contribuir a la migración irregular. Según el Departamento de Estado, el objetivo es desincentivar a actores que obtienen beneficios económicos a costa de personas vulnerables.
Tras el anuncio, la administración del Presidente Donald Trump busca que su postura de supervisión estricta sobre las operaciones que rodean el flujo migratorio regional sea más firme y seria, mientras aprovecha para advertir que las sanciones continuarán mientras persista la participación de sectores públicos y privados en actividades que favorezcan la movilidad irregular.








