Internacionales
VIDEO | Pánico colectivo luego que pasajero abriera compuerta de un avión

Pánico en un vuelo de la compañía Asiana Airlines en Corea del Sur. La policía de Corea del Sur detuvo el viernes a un hombre que abrió la puerta de un avión de Asiana Airlines minutos antes de que aterrizara en la ciudad de Daegu, lo que provocó el pánico entre los pasajeros.
El avión Airbus A321-200 aterrizó de manera segura alrededor de las 3.40 horas GMT. Había salido de la isla vacacional de Jeju una hora antes, según mostraba el horario de vuelos del aeropuerto.
La policía de Corea del Sur ya detuvo, en vías de investigación, al hombre que abrió la puerta, aunque de momento no ha sido identificado.
Nueve pasajeros, todos adolescentes, fueron enviados al hospital después de sufrir problemas respiratorios, dijo un funcionario del departamento de bomberos de Daegu.
«Pensé que el avión iba a explotar… Parecía que los pasajeros junto a la puerta abierta se estaban desmayando», dijo un pasajero no identificado de 44 años a la Agencia de Noticias Yonhap.
El pasajero dijo que la tripulación de cabina había hecho un anuncio durante el vuelo preguntando si había médicos a bordo.
Un vídeo transmitido por televisión, que fue filmado por un pasajero, mostraba los momentos previos al aterrizaje, con una puerta abierta y el viento entrando rápidamente mientras los pasajeros estaban sentados cerca.
Internacionales
Finaliza cumbre entre Trump y Putin con acuerdos “productivos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, concluyeron este viernes en Anchorage, Alaska, una cumbre que calificaron de “extremadamente productiva”, aunque sin anunciar pasos concretos para poner fin a la guerra en Ucrania.
En una conferencia de prensa conjunta, Putin habló primero, resaltando que las conversaciones se desarrollaron en una “atmósfera constructiva de respeto mutuo” y asegurando que se alcanzaron acuerdos, sin dar detalles.
Añadió que lo conversado podría ser el punto de partida para la solución del conflicto y para retomar negocios entre ambas naciones.
El encuentro duró solo tres horas, menos de lo previsto inicialmente. El líder ruso reiteró que las “raíces primarias” del conflicto deben ser eliminadas, frase que ha usado antes para justificar la invasión de 2022.
Trump coincidió en que hubo “muchos puntos” en los que se lograron consensos, aunque reconoció que “todavía no estamos allí” para un acuerdo de paz. Reiteró: “No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo” y adelantó que llamará al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y a líderes de la OTAN para informarles sobre lo discutido.
El mandatario estadounidense dijo esperar que el próximo paso sea un encuentro cara a cara entre Zelenskyy y Putin, aunque no aclaró si se alcanzó algún avance concreto para que esa reunión se lleve a cabo.
Internacionales
Al menos 50 muertos por lluvias monzónicas en el norte de Pakistán

Fuertes lluvias monzónicas provocaron deslizamientos de tierra, derrumbes de viviendas e inundaciones repentinas en el norte de Pakistán, dejando al menos 50 personas muertas y varias atrapadas en las últimas 24 horas, informaron autoridades este viernes.
La mayoría de los decesos (43, incluidos ocho niños y dos mujeres) se registraron en la provincia montañosa de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, mientras que otras siete víctimas murieron en Cachemira. Las autoridades indicaron que muchos fallecieron al derrumbarse sus casas o cuando sus vehículos quedaron atrapados en deslizamientos de tierra.
En el distrito de Bajaur, lluvias torrenciales destruyeron varias viviendas, dejando más de 20 personas atrapadas; en Lower Dir, el colapso de tejados provocó 15 muertes, y en Mansehra, un vehículo cayó por un barranco causando dos decesos. Hasta el momento, se han recuperado 18 cadáveres.
Desde el inicio del monzón de verano a finales de junio, más de 350 personas han muerto en Pakistán, la mitad niños. La provincia de Punjab registró en julio un 73% más de precipitaciones que el año anterior, y las autoridades califican la temporada de lluvias como “inusual”.
Se prevé que las precipitaciones se intensifiquen hacia mediados de septiembre, cuando finaliza el monzón, que aporta entre 70% y 80% de las lluvias anuales en el sur de Asia y es crucial para la agricultura en la región.
Internacionales
España en alerta por ola de calor y riesgo extremo de incendios

Toda España permanece este viernes bajo alerta por la ola de calor que afecta al país desde comienzos de mes, informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La península vive su decimotercer día consecutivo de temperaturas elevadas, y se prevé que la región cantábrica del noroeste alcance picos superiores a los 40 grados.
La Aemet advirtió que el riesgo de incendios continuará en niveles muy altos o extremos durante el fin de semana y el lunes. Hasta la fecha, 157.501 hectáreas han sido afectadas por el fuego este año, aunque la cifra aún está lejos de las 306.000 hectáreas quemadas en 2022.
Los incendios ya han causado tres muertes, entre ellas dos jóvenes voluntarios que fallecieron intentando apagar el fuego en Castilla y León. Ante la situación, España recibió refuerzos de dos aviones Canadair enviados por Francia, y la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido movilizada para apoyar a las regiones más afectadas.
El manejo de los incendios se ha convertido en tema de debate político, con el PSOE y el PP discutiendo sobre la gestión en un país donde la competencia recae principalmente en las comunidades autónomas, mientras el Gobierno central interviene en situaciones de mayor magnitud.