Connect with us

Internacionales

Video muestra la ejecución de un soldado ruso herido y desarmado por combatientes ucranianos

Publicado

el

En las redes sociales apareció un video en el que se observa cómo un grupo de militares mata a un soldado ruso herido y desarmado que estaba tendido en un charco de sangre en una carretera de Ucrania.

En las imágenes se ve cómo unas personas con uniforme disparan varias veces al militar para acabar con su vida, mientras los cadáveres de otros 3 efectivos rusos están en las inmediaciones.

ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

VIDEO: https://bit.ly/3KfKeMe

Cabe destacar que es imposible verificar dónde fueron grabadas las imágenes y quiénes son las personas que aparecen en el video. Sin embargo, en un momento de la grabación se puede observar en detalle la cara de uno de los agresores con uniforme. Se desconoce la identidad del sujeto, pero fue captado en otro video, que se divulgó a finales de marzo, con la descripción de que «una legión georgiana» ayudaba a los militares ucranianos en los combates contra los rusos.

Ambos videos presuntamente fueron grabados en la misma zona y en ellos se ve un vehículo blindado que los uniformados afirman haber capturado.

Video muestra a militares ucranianos disparando a presos rusos

A finales de marzo, fueron divulgadas imágenes que mostraban a militares ucranianos disparando en las piernas de presos rusos. El video revelaba que las agresiones fueron efectuadas en el momento en que los soldados rusos eran expulsados de una furgoneta, rodeados de combatientes ucranianos. 

Tras la aparición de las imágenes, el jefe del Comité de Investigación de Rusia, Aleksánder Bastrykin, ordenó establecer todas las circunstancias de malos tratos que los nacionalistas ucranianos infligen al personal militar capturado.

Este tipo de acciones supone una violación de los Convenios de Ginebra, que estipulan que «los prisioneros de guerra deberán ser protegidos en todo tiempo, especialmente contra todo acto de violencia o de intimidación, contra los insultos y la curiosidad pública», y establecen que «están prohibidas las medidas de represalia contra ellos».

Torturados durante su cautiverio

VIDEO: https://bit.ly/37iQggO

Asimismo, el Ministerio de Defensa de Rusia dio a conocer este lunes grabaciones de diversos testimonios de soldados rusos liberados tras haber permanecido como prisioneros de las fuerzas militares ucranianas.

Los uniformados involucrados contaron detalles de su experiencia y aseguraron haber sido víctimas de torturas durante su cautiverio. Fueron golpeados, atados de manos, amordazados y permanecieron en condiciones inhumanas. 

Sus captores acabaron con la vida de algunos de sus compañeros y amenazaron con herirlos en las piernas o incluso matarlos a todos, cuenta uno de ellos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Una bebé muere desangrada a causa de una mutilación genital en Gambia

Publicado

el

Una bebé falleció tras haber sido «presuntamente sometida a una circuncisión», informó la Policía de Gambia. La menor llegó al hospital de la capital, Banjul, con hemorragia grave y fue declarada muerta al ingreso.

El caso ha generado indignación entre defensores de los derechos de las mujeres, que consideran la mutilación genital femenina (MGF) una violación grave de los derechos humanos. Santana Simiyu, abogada del grupo Equality Now, afirmó que esta práctica «no es una tradición cultural que deba defenderse, es una forma de violencia de género que puede matar».

Dos sospechosas fueron detenidas mientras se investiga el incidente ocurrido en Wellingara, localidad del oeste del país.

Gambia tiene una de las tasas más altas de MGF en el mundo, con un 73% de mujeres y niñas de entre 15 y 49 años afectadas, según cifras de UNICEF de 2024. La práctica fue prohibida en 2015 y la ley contempla hasta tres años de prisión, aunque la pena raramente se aplica.

En julio de 2024, los legisladores reafirmaron la prohibición, pese a la presión de grupos tradicionalistas, pero la medida fue impugnada ante el Tribunal Supremo, donde la decisión sigue pendiente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Negociaciones en Ginebra sobre contaminación por plásticos enfrentan fuertes desacuerdos

Publicado

el

Representantes de 184 países enfrentan serias dificultades para acordar medidas que reduzcan la contaminación global por plásticos, mientras se preparan para presentar un borrador de tratado internacional este jueves. Una delegada advirtió que los negociadores están «al borde del precipicio».

Decenas de ministros llegaron a la ciudad suiza para intentar desbloquear un proceso liderado por diplomáticos que ha durado nueve días. El ministro danés de Medio Ambiente, Magnus Heunicke, calificó las conversaciones como «muy difíciles».

Se espera que el presidente de los debates presente una versión simplificada del texto y convoque una nueva sesión plenaria para evaluar los avances.

El principal obstáculo lo representan países productores de petróleo, que rechazan limitar la producción de plásticos o prohibir ciertas moléculas peligrosas. Estas medidas, sin embargo, cuentan con el respaldo de numerosos países y organizaciones no gubernamentales.

Pamela Miller, copresidenta de la ONG IPEN, advirtió sobre los riesgos de un mal acuerdo, mientras WWF señaló que más de 150 países apoyan prohibir ciertos plásticos y productos químicos peligrosos, y 136 respaldan la posibilidad de fortalecer el tratado en el futuro.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tifón Podul toca tierra en el sureste de Taiwán y obliga a evacuar a miles

Publicado

el

El tifón Podul impactó este miércoles el sureste de Taiwán, con rachas de viento de hasta 191 km/h y lluvias torrenciales que han obligado a evacuar a más de 5,500 personas, informó la Administración Meteorológica Central. La tormenta tocó tierra en el condado de Taitung alrededor de las 13:00 locales (05:00 GMT) y se espera que atraviese la isla hacia el estrecho de Taiwán, afectando principalmente el centro y sur, aún recuperándose de las tormentas del mes pasado.

Las autoridades han cancelado todos los vuelos nacionales, decenas de internacionales y los viajes en ferri, mientras que más de 31,500 soldados fueron desplegados para asistir en los preparativos y evacuar a los residentes en riesgo. Se espera que las zonas montañosas de Kaohsiung, Pingtung, Hualien y Taitung sufran lluvias torrenciales.

El tifón Podul sigue la estela de otros fenómenos recientes: el tifón Danas en julio dejó dos muertos y cientos de heridos, mientras que fuertes lluvias del 28 de julio al 4 de agosto causaron cinco fallecidos, tres desaparecidos y 78 heridos.

Expertos alertan que el cambio climático está intensificando estos fenómenos meteorológicos, aumentando la probabilidad de inundaciones y daños graves.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído