Internacionales
VIDEO | Dos hombres sufren fatal accidente en moto tras grabar video para redes sociales

Dos personas sufrieron un aparatoso y trágico accidente sobre una motocicleta en marcha en una carrera de la India el pasado viernes, mientras uno de ellos grababa un video para redes sociales con su teléfono, de acuerdo con The Times of India.
El incidente ocurrió entre las localidades de Dhule y Solapur, en el estado de Maharashtra. Según las imágenes registradas por el móvil, el copiloto sostiene el dispositivo, sonríe a la cámara y luego, la persona que conduce gira la cabeza hacia el móvil y aparta la vista de la carretera. De repente, el vehículo comienza a tambalearse y se produce un choque. Aparentemente se desviaron del camino y se estrellaron contra una barandilla de la vía.
चलती बाइक पर रील बनाने के दौरान दो युवकों का एक्सीडेंट हो गया. हादसे में एक की मौके पर ही मौत हो गई, जबकि एक गंभीर रुप से घायल है. ये हादसा धुले-सोलापुर हाईवे पर बीड बाईपास पर हुआ.#Reel | #Viral | #Accident pic.twitter.com/nMpFa2GtYJ
— NDTV India (@ndtvindia) July 6, 2024
Mientras tanto, el teléfono continuó grabando, apuntando al cielo. Segundos más tarde, un ciclista los encuentra e intenta socorrer a las dos víctimas. De acuerdo con el canal NDTV, una de ellas falleció en el lugar y la otra resultó gravemente herida. Ninguno portaba casco.
De acuerdo con la investigación policial, el hombre fallecido fue identificado como Anirudh Kalkumbe, de 25 años, y su compañero como Madhu Shelke, de 30 años, quien se fracturó ambas piernas. La Policía señaló que ambos eran oriundos del distrito de Jalna y se dirigían a la ciudad de Taljapur (distrito de Dharashiv) a visitar un templo.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.
Internacionales
Ho Ho Ho: Venezuela adelanta la Navidad desde octubre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las celebraciones navideñas en el país comenzarán este año el 1 de octubre, siguiendo la fórmula aplicada en años anteriores. La medida fue anunciada durante su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro afirmó que anticipar la Navidad busca defender el derecho a la alegría y la felicidad de los venezolanos, y aseguró que “nada ni nadie en este mundo” podrá arrebatarles esa posibilidad.
El mandatario también destacó que 2025 ha sido un año de avances y oportunidades, señalando que de las dificultades surge la capacidad de reconstrucción y resiliencia del país.
Desde su llegada al poder en 2013, Maduro ha decretado en varias ocasiones el adelanto de las festividades navideñas como parte de su política cultural y económica.
Internacionales
Nepal en crisis: esposa de ex primer ministro muere en incendio durante protestas

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal, falleció este martes tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú, informaron fuentes hospitalarias a EFE. Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, donde murió durante el tratamiento.
La jornada de violencia coincidió con la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli, quien dimitió en medio de una ola de protestas contra la prohibición de redes sociales que derivó en enfrentamientos con la policía y ataques a viviendas de líderes políticos.
Además de Chitrakar, tres manifestantes murieron en el Hospital Civil, según confirmó su director, Mohan Regmi, y la policía reportó otras dos muertes en un tiroteo en Kalimati, elevando a 25 el total de fallecidos desde el inicio de las manifestaciones.
Katmandú se convirtió en escenario de ataques sistemáticos contra dirigentes y sus familias, reflejando la magnitud de la crisis social y política que atraviesa el país.