Internacionales
Vicepresidenta venezolana denuncia que la embajadora de Guaidó prometió entregar el Esequibo y el oro de Caracas a Reino Unido

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que la «representante» del diputado opositor Juan Guaidó, en Reino Unido, Vanessa Neumann, ofreció entregar el territorio Esequibo a Guyana, a cambio de obtener más apoyo para el parlamentario, quien se autoproclama como «presidente encargado» del país suramericano.
En rueda de prensa desde Caracas, Rodríguez divulgó un audio donde Neumann, junto a miembros del partido Voluntad Popular (VP), hablaron de entregar el Esequibo con el fin de obtener más apoyos políticos para Guaidó.
«Ella le prometió al Alto Comisionado de Guyana dejarle el Esequibo venezolano», agregó la vicepresidenta.
Rodríguez apuntó que Neumann también fue quien encabezó las negociaciones que culminaron con «la decisión absurda, errónea y extravagante» del Tribunal Superior británico, que permitirá a Guaidó tener acceso a las 31 toneladas de oro que se encuentran retenidas en el Banco de Inglaterra.
«La guardaron, la tenían calladita en el Reino Unido negociando dejar el oro de los venezolanos allá, para pagar, junto al Esequibo, un supuesto reconocimiento para Juan Guaidó. Esta es una de las cosas más grotescas de la historia republicana de Venezuela», declaró la vicepresidenta, quien consideró que la derecha pretende que el país suramericano «sea una colonia británica nuevamente».
Rodríguez puntualizó que Neumann, quien tiene nacionalidad estadounidense, también trabajó en Colombia con grupos paramilitares entre los años 2009 y 2010, y tiene nexos directos con el Pentágono. «Es como tener a una agente del gobierno de EE.UU. pretendiendo representar los intereses de Venezuela en el Reino Unido», dijo.
Asimismo, reiteró que el supuesto gobierno de Guaidó «es artificial» y enmascara un proyecto, con complicidad internacional, para despojar a Venezuela de sus recursos económicos. «Son formas novedosas, atípicas, que sustituyeron la guerra convencional».
Mientras tanto, el Banco Central de Venezuela (BCV), presidido por Calixto Ortega, informó a través de su cuenta de Twitter que «apelará inmediatamente» la «absurda e insólita decisión de un tribunal inglés» en detrimento de los venezolanos.
Este veredicto se produce después de que el BCV presentara el pasado 14 de mayo una demanda en contra del Banco de Inglaterra, con el fin de obtener y vender los lingotes venezolanos para transferir los recursos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y así adquirir alimentos y medicinas necesarios para el país caribeño en medio de la pandemia de coronavirus.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.