Connect with us

Internacionales

Vacuna contra el COVID-19 llegará a Nueva York el 15 de diciembre y la recibirán primero 170,000 neoyorquinos

Publicado

el

El inicio del proceso de vacunación contra el COVID-19  en el estado de Nueva York ya tiene fecha: el 15 de diciembre.

El gobernador  Andrew Cuomo anunció este miércoles que a partir de ese día se esperan las dosis suficientes de inmunizaciones para 170,000 personas, en un proceso que en el arranque tendrá como prioridad el personal hospitalario, además de los internos y trabajadores de los ancianatos.

“Será una tarea titánica, es apenas el inicio de un camino que será complicado. Debemos reiterar que con esta noticia, eso no significa que la pandemia está vencida”, insistió el mandatario en medio de una preocupante ola de contagios  que solo en el caso de la Gran Manzana ya está rozando el 5% de tasa de infección durante los últimos siete días. Además se registra el número de pacientes hospitalizados más alto desde el pasado 27 de mayo.

El Gobernador fue claro: administrar estas dosis que serán distribuidas por los laboratorios Moderna y Pfizer Inc. antes de fin de año, será muy complicado. Primero, por la desconfianza inicial que existe alrededor de estas vacunas y segundo por la serie de situaciones que comprometen su distribución equitativa.

El camino será más largo porque la población necesita dos dosis para garantizar la efectividad de la inmunización. Las farmacéuticas enviarán las segundas dosis necesarias del medicamento aproximadamente tres semanas después para inocular completamente a este grupo de receptores.

“Los expertos dicen que del 75 al 85 por ciento de la población debe vacunarse para que la economía vuelva a una apariencia de normalidad. Incluso si recibimos 300,000 dosis de vacunas para fin de año y tuviera 300,000 personas dispuestas a recibirlas de inmediato. Eso es solo el 1.5 por ciento de la población de Nueva York”, subrayó.

Largo y costoso proceso

El proceso de inmunización probablemente se prolongará hasta junio o septiembre, dependiendo de la eficiencia del proceso de distribución, que fue descrito como “la mayor operación gubernamental emprendida desde la Segunda Guerra Mundial“.

La cantidad inicial de dosis que recibirá Nueva York este año no será suficiente para los 85,000 residentes de hogares de ancianos y 130,000 empleados de estas instalaciones en el estado.

“Tenemos la expectativa que muchas personas de estos grupos prioritarios, no tengan confianza en esta innovación de la medicina y no autoricen su aplicación. Eso está también en nuestro tablero”, puntualizó Cuomo.

De los 600,000 trabajadores de la salud en todo el estado, quienes tendrán prioridad para recibir la vacuna serán los que están al frente de departamentos de emergencia y las unidades de cuidados intensivos.

Nueva York ya tiene su propio panel independiente que deberá aprobar la autorización de la  Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)  de cualquier antídoto contra el coronavirus, antes de que llegue a los residentes del estado.

El costo de distribuir las vacunas en el estado rondaría los $1,000 millones de dólares, puntualizó el Gobernador, quien también acusó a la  Administración Trump  de no ayudar a Nueva York con fondos federales para “nuestra recuperación” por los efectos devastadores que sigue teniendo la pandemia en la economía.

Después de las fiestas…

Cuomo describió el inicio del plan de inmunización como una pequeña luz al final del ‘túnel pandémico’, pues en su opinión “vienen 37 días de fiestas” en donde no tiene dudas que se incrementarán las reuniones familiares y la segunda ola de contagios podría llegar a niveles complicados.

“Creo que a partir del 2 de enero, es cuando vamos a poder a empezar a aplanar la expansión de virus producto del aumento de la sociabilidad en las próximas semanas. Estamos preparados y tenemos el foco puesto principalmente en nuestra capacidad hospitalaria”, aseguró.

De acuerdo con el seguimiento de las autoridades de Salud aproximadamente dos tercios de los contagiados nuevos están vinculados a reuniones privadas en hogares.

El Gobernador también informó que las muertes volvieron a aumentar en las pasadas 24 horas, una alarmante tendencia al alza que se ha mantenido ya por más de dos semanas. El martes los fallecidos en el estado fueron 69, y de ellos hubo 6 en Queens, 3 en El Bronx y 1 Manhattan. Estos decesos aumentan la cifra total en el estado a 26,889.

Otro dato preocupante, es que la tasa de positividad de infecciones en todo Nueva York ya alcanzó el 4.21%,  aunque el porcentaje en las llamadas ‘zonas calientes’ se disparó a 5.88%.

COVID-19 sigue indetenible en NYC

Mientras los indicadores de la expansión del COVID-19 siguen trepando rápidamente en las últimas horas niveles preocupantes en todo el estado, ya en la ciudad de Nueva York el promedio de contagios diarios está a punto de sobrepasar los 2,000 casos, luego en las pasadas 24 horas se reportaran 1,809 infectados en el promedio de siete días consecutivos.

Esto significa, como ratificó el alcalde Bill de Blasio este miércoles, que la tasa de positividad en el mismo periodo de tiempo alcanzó el 4.80% solo a décimas del 5%, que de acuerdo con los protocolos sanitarios debería obligar a nuevas restricciones. Sin embargo, el mandatario municipal ratificó la reapertura de los edificios escolares la próxima semana.

En medio de cuestionamientos de periodistas quienes consideran la decisión como riesgosa, el Alcalde defendió su postura.

“Hemos visto las escuelas como los lugares más seguros de la ciudad de Nueva York. Hablamos sobre el estándar del 3% en el verano, pero luego vimos lo que realmente sucedió en las escuelas. Se volvieron extraordinariamente seguras debido al arduo trabajo de toda la comunidad escolar”, subrayó.

COVID-19 en NY: la curva crece

  • 1 de cada 134 residentes dieron positivo por COVID-19 en noviembre, casi el triple que en octubre en Nueva York.
  • .21% es la tasa de contagios en todo el estado.
  • 5.88% es el promedio de nuevos pacientes en las ‘mini-localidades’ designadas como ‘zonas calientes’ en NY.
  • 9,000 nuevos pacientes en todo Nueva York de coronavirus este martes
  • 69 muertes reportadas en las últimas 24 horas.
  • 3,924 nuevas hospitalizaciones en todo el estado
  • 120 por ciento se dispararon las hospitalizaciones asociadas por complicaciones con COVID-19 en la Gran Manzana en las últimas tres semanas.
  • 70% de los infectados con COVID-19 durante los últimos siete días se han contagiado a través de fiestas familiares, de acuerdo con los planes de rastreo de NYC.
  • 15% de ampliación de disponibilidad hospitalaria deberán tener los centros de salud en las próximas semanas en función al plan de reacción diseñado por la gobernación de NY.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Publicado

el

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.

También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.

Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.

Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer confunde pedal de freno con acelerador y provoca millonarios daños en agencia de autos

Publicado

el

En un insólitos hecho, una mujer provocó millonarios daños al interior de una agencia de autos en la Ciudad de México, cuando se encontraba provando una camioneta del año y confundió el pedal de freno con el acelerador, chocando contra varios carros que se encontraban en exhibición en la tienda.

Además, como resultado del accidente, cuatro personas salieron heridas, entre ellas la conductora y a tres agentes de ventas, una agente de ventas en estado de embarazo, por lo que fue trasladada de máxima urgencia hacia un centro asistencial de la localidad.

En el choque se vieron seriamente dañadas tres camionetas, además del edificio, ya que el vehículo se detuvo en un pilar, mismo que sufrió fuertes daños a la estructura.

La empresa automobilística detalló que los daños provocados serán absorbidos por la aseguradora, pero las demostraciones dentro de sus instalaciones serán suspendidas hasta nuevo aviso.

El peculiar hecho se viralizó rápidamente en redes sociales, donde no faltaron los comentarios al respecto, entre quienes respaldaron a la hechora, como quienes la criticaron por tan imperdonable equivocación.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Joven mujer pierde la vida tras someterse a una estricta dieta vegana

Publicado

el

La trágica historia de Karolina Krzyzak, una joven polaca de 27 años ha dado la vuelta al mundo después de confirmarse su fallecimiento en Bali, Indonesia, a causa de una severa desnutrición. La joven, que pesaba apenas 22 kilos, fue encontrada sin vida en la habitación de un hotel de lujo donde se hospedaba.

De acuerdo con el medio The Sun, Karolina llegó en diciembre de 2024 al complejo turístico Sumberkima Hill, donde solicitó una villa privada con alberca. Desde el primer día, el personal del resort advirtió que su estado físico era alarmante.

La mujer presentaba un deterioro evidente: estaba extremadamente delgada, con los ojos hundidos, las clavículas y costillas marcadas, además de uñas amarillentas y dientes en malas condiciones, todo producto de una dieta carente de nutrientes.

El personal intentó persuadirla en varias ocasiones para que acudiera a un médico, pero ella se negó. Recientemente entraron a su habitación y la hallaron sin vida. El reporte oficial confirmó que la causa de muerte fue desnutrición.

Sus allegados explicaron que desde la adolescencia había tenido problemas de autoestima y luchado contra la anorexia.

Durante su estancia en Reino Unido, Karolina desarrolló interés por el veganismo y el yoga, prácticas que con el tiempo derivaron en una forma aún más estricta de alimentación: el frutarianismo, una dieta que consiste en consumir únicamente frutas.

Una investigación publicada por The Cut profundizó en cómo la joven, descrita en su adolescencia como alegre y llena de vida, terminó atrapada en una peligrosa tendencia de “bienestar” extremo que terminó por costarle la vida.

Pese a los ruegos de sus padres para que volviera

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído