Internacionales
Uno de los pequeños sobrevivientes de la masacre de los Lebarón deberá ser operado por un balazo en la mandíbula
Un pariente de los miembros de la familia asesinados en una emboscada de un cártel de drogas en el norte de México afirmó que cinco niños que sobrevivieron al tiroteo se encuentran en condición estable en un hospital de Arizona.
Aaron Staddon, de Queen Creek y esposo de una familiar de las víctimas, declaró que los menores están recuperándose, aunque uno de ellos necesitará una extensa cirugía plástica por el disparo que sufrió en la mandíbula.
Dijo que su esposa está devastada y que la familia espera que los niños sean transportados de un hospital de Tucson a una instalación de Phoenix este miércoles.
En total, las autoridades mexicanas precisaron que el saldo mortal del ataque fue de tres mujeres adultas y seis menores de edad. En tanto, seis menores quedaron heridos, una menor ilesa y otra niña desaparecida, que fue hallada horas después. Cuando las ráfagas cesaron, los niños sobrevivientes escaparon hacia el monte, la mayoría salió al camino cuando cayó el sol y escucharon que sus familiares los estaban buscando. La última en ser encontrada fue Mackenzie, una niña que caminó 14 kilómetros con una herida de bala, pasó más de 12 horas escondida en la sierra, pero logró sobrevivir.
El ataque del lunes contra integrantes de la familia LeBarón, un grupo de mormones con doble nacionalidad asentado desde hace generaciones en el norte de México, ocurrió en los límites de los estados de Sonora y Chihuahua, fronterizos con Estados Unidos, zona montañosa donde actúan bandas criminales.
En declaraciones a la prensa, el fiscal general del estado de Chihuahua, César Peniche Espejel, precisó que el lugar donde ocurrió el ataque a la familia LeBarón es conocido por los múltiples enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes para controlar la plaza fronteriza con Estados Unidos y que en esa zona operan, entre otros, “Los Jaguares”.
“Hay un grupo que nosotros tenemos identificado que se denomina ‘Los Jaguares’, que son los que operan en esa región. Este grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa y opera entre los estados de Chihuahua y Sonora. Su líder es Francisco Arvizu, alias “El Jaguar”, detalló.
Las LeBarón llegaron a México en la década de 1920 y se estableció en el estado de Chihuahua. Hace 10 años esta familia sorprendió al país cuando se negó a ceder a la exigencia de un grupo criminal y no pagó el rescate de Erick LeBarón, de 17 años. Desde entonces, han encarado a estos grupos de la delincuencia.
“Este es el momento para que México, con la ayuda de EEUU, le declare la guerra a los cárteles de la droga y los borre de la faz de la Tierra. ¡Simplemente esperamos una llamada de su nuevo gran presidente!”, escribió Donald Trump en Twitter. Luego, sostuvo una conversación con el presidente mexicano, Andrés López Obrador, quien pidió mayor cooperación para evitar el paso de armas estadounidenses al territorio mexicano.
Según el secretario de seguridad mexicano, Alfonso Durazo, el ataque pudo ser el resultado de “una confusión” de grupos delictivos que se disputan el control de la región. Pero LeBarón dijo que tras la reconstrucción de los hechos están convencidos de que fue un ataque directo contra las mujeres, que viajaban conduciendo cada una de ellas una camioneta con niños a bordo.
En el sitio de la masacre, el Rancho las Moras, en Bavispe, Sonora, miembros de la comunidad mormona observaban desolados los restos calcinados de una de las camionetas mientras que en otras dos se veían restos de sangre y vidrios y puertas destruidos por las balas. En el vehículo calcinado fueron encontrados los restos de una mujer y cuatro niños pequeños, dos de ellos gemelos de menos de un año.
“Le abrieron fuego en cuanto (la camioneta) empezó a subir el cerro (…) suponemos que después de dispararles fueron a quemarlos”, relató LeBarón, cuya familia suma unas 5.000 personas. Otra de las mujeres atacadas “salió del vehículo y levantó los brazos y le dispararon a quemarropa”, añadió con voz consternada LeBarón. El cuerpo de la tercera mujer fue localizado dentro de la camioneta y bajo su regazo su hija de tres meses, que logró ser rescatada con vida.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















