Internacionales
Una treintena de muertos en Camerún por un deslizamiento de tierra

Al menos 27 personas murieron tras un deslizamiento de tierra debido a lluvias torrenciales en las afueras de Yaundé, la capital de Camerún, informaron el lunes las autoridades.
Durante la temporada de lluvias, estos desprendimientos de tierra son frecuentes en Yaundé, una ciudad de unos tres millones de habitantes rodeada de colinas, recubiertas de viviendas precarias.
El deslizamiento de tierra tuvo lugar el domingo por la noche en Mbankolo, en la periferia noroeste de la capital, y fue provocado por la ruptura de un dique que retenía las aguas de un lago artificial situado más arriba, según la televisión pública CRTV.
«Ayer (domingo) sacamos a 15 personas muertas y esta mañana extrajimos a ocho. Seguimos buscando», dijo el lunes David Petatoa Poufong, comandante segundo del cuerpo de bomberos.
Minutos después, el ministro de Administración Territorial, Paul Atanga Nji, dio cuenta de un nuevo balance de 27 fallecidos.
«Ha habido un deslizamiento de tierras, después de unas fuertes lluvias. El agua arrasó con todo a su paso», declaró Daouda Ousmanou, subprefecto de la zona donde se encuentra Mbankolo.
Según CRTV, las lluvias torrenciales provocaron una «ruptura del dique» en el barrio y esto «desató un alud de barro». Una treintena de casas quedaron destruidas.
El 27 de noviembre de 2022, al menos 15 personas murieron en el barrio de Damas, al sur de Mbankolo, después de que intensas precipitaciones causaran el desprendimiento de un lado de la colina.
Internacionales
México incauta 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína en Tijuana

Autoridades mexicanas decomisaron 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína durante una inspección a un camión de carga en la ciudad fronteriza de Tijuana, informó el gobierno este lunes.
La Secretaría de Seguridad Pública detalló que el hallazgo incluyó 1,174 kilos de metanfetamina y 724 kilos de cocaína, con un valor aproximado de 477 millones de pesos (25.5 millones de dólares). El conductor, de 54 años, fue detenido en el lugar.
Este decomiso se enmarca en el incremento de operativos y capturas que México ha realizado bajo la presión del gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas, en particular del fentanilo.
En medio de estas tensiones, México y Estados Unidos acordaron en julio aplazar por 90 días la imposición de aranceles del 30%, aunque algunos sectores como el automotriz, acero y aluminio ya enfrentan gravámenes.
Internacionales
India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.
Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.
La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.
Internacionales
Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.
Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.
En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.
Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.
El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.